
En el trabajo, en el gimnasio o en la misma casa. El uso de botellas reutilizables para evitar el desperdicio de plásticos forma parte de nuestro día a día, pero estas tienen un problema claro: la humedad.
Hay muchos trucos para intentar que la botella no coja ese desagradable olor y sabor a humedad, por lo que lavarla regularmente con jabón y usar un cepillo específico suele ser la rutina más extendida. También hay personas que optan por meterlo en el lavavajillas, pero ese regusto de jabón no se va hasta varios aclarados.
Otras opciones para limpiar la botella
Entre las opciones más populares destacan el uso de vinagre blanco, una mezcla de jabón y pasta de dientes o alcohol. Son buenos métodos, pero el primero no termina de ser un desinfectante y todos le dan un sabor algo raro a la botella.
Ya sea que la utilices para llevar solo agua o para otras bebidas como el té, el zumo, o café, hay una manera de conseguir ese efecto de como nuevo. El truco lo ha compartido en redes la influencer María Herrejón y no ha tardado en viralizarse.
El truco de María Herrejón
Es frecuente, como en el caso de María, que se tengan en casa varias botellas de acero inoxidable, pero si no se usan con el paso del tiempo pueden coger un olor desagradable. "No hay nada más desagradable que beber de una botella y que esté oliendo a humedad porque eso es asqueroso".
En el caso de la creadora de contenido, aunque se lavara continuamente, se quedaba con "olor a detergente". Por ello probó varios trucos, pero ninguno funcionó hasta que dio con este: agua hirviendo y bicarbonato.
Solo hay que rellenar la botella con agua muy muy caliente y ponerle bicarbonato. "Lo dejas reposar ahí. Yo le doy tiqui, tiqui, tiqui para que le de a la tapa", explica.
"Cuando tu quieras", dice, solo hay que vaciarla, enjugarla y cuando la vuelvas a oler verás que está como recién comprada.
Qué es lo que pasa con el bicarbonato y el agua caliente
Cuando se mezcla el agua caliente con el bicarbonato este último se convierte en carbonato de sodio (sosa ligera), un limpiador alcalino bastante eficaz. Sumado a esto, se libera algo de CO2 y con esto se ayuda a eliminar los malos olores.
El bicarbonato es muy usado en trucos de limpieza de casa porque desengrasa y neutraliza malos olores gracias a su alcalinidad. Además, cuando se usa con agua caliente este efecto se multiplica.
Relacionados
- "No tienen vergüenza": Una uruguaya que vive en España señala cómo es la gente de nuestro país
- Dejan solo a un niño de 10 años en el aeropuerto de Barcelona para irse de vacaciones: "Lo vieron normal"
- Pide la cuenta en un bar en Oviedo y no da crédito a lo que el camarero trae en el ticket: "Ser intolerante no es un capricho"
- El truco para encontrar los vuelos más baratos en verano y ahorrar mucho dinero: tan solo necesitas ChatGPT