
En una constante revisión de sus estrategias, para tratar de sacar el máximo partido a su modelo de negocio, al tiempo que sigue liderando las ventas entre los supermercados que operan en España, Mercadona ha decidido tomar una decisión que no ha sido bien acogida por sus clientes. Sobre todo por que afecta a su ahorro, así es la nueva política de la compañía de Juan Roig.
En tiempos de difícil situación económica, sacar el máximo partido a la hora de llenar el carro de la compra se hace más que imprescindible para muchas familias con el fin de llegar a fin de mes de manera solvente. Más si cabe con el aumento del precio de los productos básicos, potenciado por el mayor coste de las energías, Mercadona siempre se ha destacado como una de las cadenas donde más rentable es hacer la compra.
Así lo certifican los estudios de la OCU que detallan que la cadena valenciana es la más barata en muchas provincias, por delante incluso de supermercados regionales o Alcampo (que lidera este ámbito en términos nacionales), sin embargo su última medida no ayuda a este ahorro en ciertos productos.
Mercadona dice adiós al pago por cupones
Y es que desde hace unos días, Mercadona ha comenzado a dejar de aceptar cupones descuento en sus establecimientos para enfado de muchos usuarios. Así se está expresando estos días en las redes sociales, en una postura contra estos cheques ahorro que rebajaban el precio de determinados productos en campañas promovidas por establecimientos y marcas.
"Esta decisión se ha ido ampliando progresivamente a todas las tiendas de la cadena"
"Sentimos las molestias ocasionadas, pero hemos dejado de aceptar los cupones como medio de pago", ha expresado la cadena valenciana en su perfil oficial de Twitter donde además ha informado que "esta decisión se ampliará progresivamente a todas las tiendas de la cadena".
Así pues, ya no se podrá pagar con cupones en ningún Mercadona lo que repercutirá negativamente en el bolsillo de muchos usuarios que se decantaban por este supermercado por sus bajos precios a los que había que restar este determinado descuento. Los próximos meses marcarán si esta decisión ha sido acertada por la compañía o, por el contrario, el nivel de ventas se resiente inducido por esta decisión.