Vivienda

Cuáles son las comunidades autónomas que ofrecen una mayor rentabilidad del alquiler

  • La rentabilidad del alquiler media en España fue del 6,38% a cierre de 2021
  • La región más rentable es Castillla- La Mancha, con un 7,82%

¿Cuánto renta arrendar una casa en nuestro país? En España, por una vivienda tipo de 90 m2 con un precio de 169.020 euros y una renta media mensual de 898 euros, un propietario obtuvo 10.778 euros brutos anuales, lo que arrojó una rentabilidad bruta por el alquiler del activo del 6,38% a cierre de 2021, según los datos de pisos.com. Es decir, este es el rédito anual que un propietario de una vivienda consiguió al ponerla en alquiler tras su adquisición. Pero ¿dónde están las viviendas más rentables para comprar y poner en alquiler?

Del 7,82% al 4,23%. Esta es la horquilla de rentabilidad que ofrecen las comunidades autónomas españolas según el ranking de pisos.com. Castilla-La Mancha fue la región que ofreció una mayor rentabilidad bruta del alquiler, con un 7,82% . Le siguieron Aragón y Extremadura, ambas por encima del 7%.

Sobre la media nacional también han rentado las viviendas alquiladas en Navarra y Canarias

Por encima de la media nacional también han rentado las viviendas alquiladas en Navarra (6,51%) y Canarias (6,45%). Así, en el análisis por comunidades autónomas, los precios más competitivos para la compra de residencias en autonomías se encontró en Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura y Navarra. Por su parte, en las regiones de Murcia y Andalucía la rentabilidad bruta del alquiler se situó en el 6,28% en ambos casos.

Aquellos propietarios que hayan adquirido una vivienda para ponerla en alquiler en Asturias, Comunidad Valencia, Cataluña, Cantabria, La Rioja y Galicia obtuvieron un retorno por encima del 5% a cierre de 2021. Las comunidades con menor rentabilidad bruta del alquiler fueron Islas Baleares (4,23%), Castilla y León (4,68%), País Vasco (4,72%) y la Comunidad de Madrid (4,72%).

"A lo largo del 2021, el impacto de la COVID-19 en el sector inmobiliario, junto con la bajada de los tipos de interés de los productos financieros han provocado que los inversores apuesten por bienes refugio como los que constituyen el mercado inmobiliario", señala Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. Tal y como señala el experto "los inmuebles se han convertido en un activo rentable, seguro y que se revaloriza con el paso del tiempo".

Murcia, la capital más rentable

Por capitales, Murcia se posicionó como la ciudad con un retorno más elevado (7,67%). Tras ellas, las capitales con mayor rentabilidad media del alquiler fueron Zaragoza (6,56%), Sevilla (6,44%), Las Palmas (6,14%) y Valencia (5,92%).

El ranking lo cerraron Palma de Mallorca (4,31%), A Coruña (4,39%), Girona (4,61%) y Vitoria (4,64%), por tratarse de las localidades con un precio de venta más elevado en España. Barcelona (4,80%) y Madrid (4,66%) ocuparon el decimotercer y decimosexto puesto, respectivamente, con una rentabilidad por debajo de la media nacional. En este contexto, Ferran Font, destaca que "mientras que Madrid sufrió una caída de prácticamente un punto respecto al cierre de 2020, Barcelona experimentó un aumento de once centésimas en relación al mismo periodo".

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Tiene ya poco sentido comprar para poner en alquiler, plusvalía no vas a tener, al contrario, y vas a batallar con inquilinos o sea que rentas tampoco; se ha convertido en un mercado de profesionales, Socimis, más te vale hacer la inversión en participar en una Socimi que te pague dividendos; los jóvenes igual, sus ahorros en una socimi que además sea la que le alquila su vivienda. Los que compramos inmobiliario hace muchos años hemos tenido plusvalías importantísimas, eso se ha acabado, estamos en otro mercado, los profesionales tienen abogados, hacen mantenimiento etc, olvídate de invertir en ladrillos, invierte en acciones y cobra dividendos.

Puntuación 2
#1
Usuario validado en Google+
Mike ltd
A Favor
En Contra

La decisión está clara. Invertir fuera de España, o como dice el comentario anterior, fondos de inversion que paguen dividendos y se encarguen ellos de la gestión.

Puntuación 3
#2
A Favor
En Contra

Las socimis son bolsa y de la bolsa no me fio.

El alquiler lo gestiono yo y es muy fácil un seguro de impago y destrozos.

Que me vale 500e muy bien lo cargo en el alquiler.

Por eso con tantos gastos el alquiler está por las nubes por no tener una seguridad jurídica.

La culpa de todo? El estado buenista.

Buenas tardes y buena suerte al que busque alquiler

Puntuación 11
#3
A Favor
En Contra

#3 Si la bolsa cae, la vivienda también, con un desfase en el tiempo pero cae. Diversifica y compra solo Blue chips, mejor ganar poco que perder, pero es que en ladrillos no vas a tener más que problemas y pérdidas. Esto ha cambiado y hay que reconocerlo y actuar en consecuencia.

Puntuación 0
#4
alf
A Favor
En Contra

Está en máximos históricos... y te da un 5% (más lo que se revalorice). Además si el banco te pone el 80% del dinero al 1%... haced cuentas.

Puntuación 4
#5