
El precio de la vivienda de segunda mano en venta ha repuntado un 2,5% interanual en el tercer trimestre del año, hasta los 1.892 euros/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, mientras que la variación trimestral se ha incrementado un 0,4%. Capitales como Madrid y Barcelona muestran distintas velocidades. Mientras que en la primera la variación interanual ha experimentado un repunte del 0,8% en el tercer trimestre, en la Ciudad Condal los precios de la segunda mano han caído un 2%. Sin embargo, en ambas la variación trimestral ha sido negativa, un -0,2% en Madrid y un -0,4% en Barcelona. Pero, ¿qué ocurre en sus barrios?
En el 53% de los barrios madrileños el precio de la vivienda de segunda mano ha subido en el tercer trimestre del año, según los datos de Fotocasa. Costillares, en el distrito de Ciudad Lineal, ha experimentado el incremento trimestral más elevado, un 11,2%. En cuanto a la variación interanual, la vivienda se encareció en la zona un 14,1% respecto al mismo periodo de 2020, hasta situar su precio medio a cierre de septiembre en 4.596 euros/m2.
Con una subida trimestral del 7,4%, Tres Olivos-Valverde es el segundo barrio de la capital donde más se ha encarecido el precio de la vivienda. Sin salir del distrito de Fuencarral, le sigue Peñagrande, con un incremento del 7% en el último trimestre. En Puente de Vallecas, el barrio de Portazgo cuenta con un precio medio de 2,143 euros/m2, lo que se traduce en un repunte trimestral del 6,2% y del 12% interanual.
Con incrementos trimestrales entre el 6% y el 5% están los barrios de San Fermín (Usera), Argüelles (Moncloa), Ríos Rosas-Nuevos Ministerios y Arapiles (ambos en el distrito de Chamberí). Al otro lado de la balanza, el mayor descenso trimestral lo ha experimentado el barrio de Simancas en San Blas, un una caída del 7,9% en septiembre.
En cuanto al precio por metro cuadrado, 20 barrios superan la barrera de los 5.000 euros/m2 y tan solo seis están por debajo de los 2.000 euros/m2, todos ellos correspondientes a los distritos de Villaverde, Puente de Vallecas y Carabanchel.
Las mayores alzas en Barcelona
Al igual que en Madrid, en Barcelona más de la mitad de los barrios analizados por Fotocasa la vivienda ha incrementado su valor trimestral (concretamente en el 57%). La mayor subida corresponde al barrio de Sant Andreu del Palomar, en Sant Andreu, con un 6,4%. Le siguen Vallcarca i els Penitents (Gràcia) y Sant Martí de Provençals (Sant Martí) con subidas trimestrales del 5,9% y del 4%, respectivamente.
Con ascensos entre el 4% y el 2% en la variación trimestral están los barrios barceloneses de El Camp de l'Arpa del Clot (Sant Martí), Dreta de l'Eixample (Eixample), Sarrià (Sarrià - Sant Gervasi), El Parc i la Llacuna del Poblenou (Sant Martí), Sant Pere, Sta. Caterina i la Ribera (Ciutat Vella), El Poblenou y Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou (ambos en el distrito de Sant Martí).
Por otro lado, el distrito con mayor descenso es Ciutat Meridiana, en Nou Barris con un -6,1% en septiembre. En la Ciudad Condal, en 15 barrios el metro cuadrado supera la barrera de los 5.000 euros en el precio de la vivienda y solo dos están por debajo de los 2.000 euros/m2, correspondientes a los barrios de Ciutat Meridiana y Trinitat Vella.