La gestora alemana Patrizia se encuentra en proceso de exclusividad con Invesco para hacerse con uno de los pocos proyectos de residencial en alquiler que están a la venta en Madrid capital.
Según han confirmado distintas fuentes del sector a elEconomista, la operación, que ha despertado un enorme apetito en el mercado, podría rondar los 50 millones de euros.
El inmueble, propiedad de una joint venture entre Invesco y Barba Grupo Inmobiliario -este último con una participación minoritaria-, se encuentra en el número 28 de la Calle Juan Ignacio Luca de Tena, y cuenta con una superficie residencial de 9.200 m2 que darán lugar a una promoción de unas 140 viviendas.
En un principio Invesco había planteado este proyecto para la venta unitaria, diseñando una promoción de 86 unidades de uno a tres dormitorios, pero atendiendo al creciente interés que existe entre los inversores por los inmuebles de alquiler, decidió sacarlo al mercado como un proyecto de build to rent, en una operación asesorada por JLL.
El desarrollo, que ya cuenta con licencia, se ubica junto a uno de los pulmones verdes de Madrid, el parque de 25 hectáreas Quinta de los Molinos, en barrio Salvador. Según está previsto las obras del proyecto se inciarán en breve y la entrega de las viviendas se espera para mediados de 2023.
Esta zona se ha posicionado en los últimos años como un foco de crecimiento del mercado de oficinas y también residencial. De hecho, Invesco está presente además en este barrio con otro desarrollo residencial en la que fue la antigua sede de la Jefatura Provincial de Tráfico, en el número 125 de la calle Arturo Soria de Madrid. Se trata de un edificio de oficinas que adquirió también junto a Grupo Barba en diciembre de 2019 por más de 22 millones y que están convirtiendo en pisos de lujo.
Apuesta de Patrizia por el residencial
Por su parte, con esta operación Patrizia sigue engordando su portfolio de vivienda en alquiler, un segmento en el que la gestora quiere posicionarse con una importante cartera.
De hecho, la firma está ultimando una megaoperación en Barcelona, ya que se encuentra cerrando los flecos de la compra de la cartera de la promotora BeCorp, lo que supondría añadir a su portfolio más de 2.000 viviendas de alquiler repartidas en distintos municipios del área metropolitana de la Ciudad Condal, en una transacción que rondará los 800 millones.
Actualmente, el fondo alemán cuenta con unos 1.500 millones de euros en activos bajo gestión en España, de los que casi 300 millones son residenciales. Si bien, tiene presencia también en los mercados de oficinas, logística, retail y hotelero.