Vivienda

Los barrios más caros de cada comunidad autónoma para comprar una casa

  • El barrio de Recoletos tiene el precio más elevado del país, 8.448 euros/m2
  • El precio de la vivienda se ha disparado un 40% tras la pandemia en varios municipios

Hasta 6.800 euros por metro cuadrado hay de diferencia en el precio de la vivienda en venta entre los vecindarios más caros de cada comunidad autónoma. Y es que, mientras que en algunas zonas se superan los 8.000 euros/m2 en otras rondan los 1.600 euros/m2. ¿Cuál es el barrio más caro de cada región en cuestión de vivienda?

En la Comunidad de Madrid, el vecindario con el precio de la vivienda en venta más elevado es Recoletos, según los datos de Idealista, que, además, es el más caro del país. Concretamente, en este barrio de la capital se alcanzan los 8.448 euros/m2, después de subir un 0,7% frente a septiembre de 2019.

A pesar de que el precio de la vivienda ha caído más de un 6% respecto a hace dos años, Miraconcha, en San Sebastián, cuenta con las casas más caras del País Vasco al situarse el metro cuadrado en 7.251 euros de media. Por su parte, el vecindario barcelonés de Pedralbes es el que tiene el precio de la vivienda en venta más elevado de Cataluña, con 6.125 euros/m2.

Casi un 30% se ha incrementado el precio de la vivienda en el barrio más caro de Baleares. Ubicado en Palma de Mallorca, comprar una casa en Génova cuesta 5.584 euros/m2. También por encima de los 5.000 euros está el barrio con el precio más elevado de Andalucía, el marbellí Los Monteros (5.392 euros/m2), que en los últimos dos años ha registrado una subida del 22%.

En Canarias, el barrio más caro es La Caleta, situado en el municipio de Adaje (Santa Cruz de Tenerife), donde el metro cuadrado se paga a 4.868 euros, lo que supone un descenso del 2,9% respecto al año anterior a la pandemia del coronavirus.

Otro grupo formado por tres municipios ofrece precios que rondan los 3.000 euros m2. Se trata de El Sardinero (Santander), donde el m2 asciende a 3.942 euros, lo que supone un aumento del 6,3% respecto al año anterior a la crisis. Le sigue el barrio valenciano de El Pla del Remei, en los 3.609 m2, y el barrio Ensanche de A Coruña, donde todo el que quiera comprarse una casa tendrá que desembolsar 3.232 m2.

Por encima de 2.000 euros

Sobre los 2.000 euros está el precio de la vivienda en venta en los barrios más caros de Navarra (2º Ensanche de Pamplona (2.885 euros/m2), Asturias (Viesques de Gijón, 2.775 euros/m2), Aragón (Pol Universidad Romareda en Zaragoza, 2.661 euros/m2), Región de Murcia (San Miguel en Murcia, 2.484 euros/m2), Castilla y León (Centro en Salamanca, 2.379 euros/m2) y La Rioja (San Adrián-La Cava en Logroño, 2.064 euros/m2) -ver gráfico-.

Por su parte, el vecindario con el precio de la vivienda en venta más elevado en Castilla-La Mancha es Avenida de Europa-San Antón, en Toledo capital, donde el metro cuadrado se comercializa en los 1.708 euros. Mientras que en Extremadura está en Badajoz, Huerta Rosales-Valdepasillas, con un precio de 1.639 euros/m2.

¿Dónde ha subido más?

Aunque no son los vecindarios más caros de cada región, el precio de la vivienda ha subido en algunos más de un 40% tras la pandemia. Así lo revela el análisis de Idealista que recoge los barrios en los que la subida de las expectativas de los propietarios ha crecido más en los dos últimos años, comparando el precio que registraban en septiembre de 2019 con septiembre de 2021.

El municipio andaluz de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería, ha visto cómo sus viviendas incrementaban su precio en un 46,3% en estos dos años, hasta situarse en 1.870 euros/m2.

En la comunidad autónoma de Extremadura, el vecindario que ha experimentado un mayor crecimiento ha sido Golf Guadiana, en Badajoz, con una subida del 41,4%, mientras que en el barrio de La Concepción en Cartagena (Murcia) el precio de las viviendas se ha incrementado un 41,3% respecto a septiembre de 2019.

Comprar una vivienda en Juan XXIII supone un desembolso de 713 euros/m2

El municipio madrileño de Las Rozas también se confirma como uno de los lugares donde más se han recuperado los precios de compraventa tras el estallido de la pandemia. En concreto, han subido un 39,6% en el barrio El Caño-Maracaibo, hasta los 3.228 euros/m2. La recuperación ha sido similar en el barrio Juan XXIII de Alicante.

Comprar una vivienda allí supone un desembolso de 713 euros/m2, lo que implica un aumento del 30,4% respecto al año anterior. Los precios también se han recuperado con fuerza en el barrio de Génova (Palma de Mallorca) y Tres Olivos-La Piedad (Talavera de la Reina, Toledo). En el primer caso la subida ha sido del 29,5%, hasta los 5.584 euros/m2, mientras que el barrio del municipio manchego se han encarecido un 29,1%.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans,

Pero es que es asi, la vivienda ya nunca jamás bajara y yo a forrarme con mis pisitos y local en Barcelona.

346 saludos,

Pd: lo se soy el mejor

Puntuación -9
#1
San tapolero porc y negrero (José)
A Favor
En Contra

No es más pobre el que menos tiene si no el que mas necesita. Precio es lo que pagas valor es lo que recibes. Cara, cara es una acción de telefónica a cuatro euros.

Puntuación 2
#2
A Favor
En Contra

Esos son los precios a los que los propietarios quieren vender.

Puntuación -2
#3
Peretr
A Favor
En Contra

Son los precios a los que los propietarios aspiran vender. Si no las compra nadie, no valen nada.

Puntuación 3
#4
Cortal
A Favor
En Contra

Recoletos al lado del Retiro y de la puerta de Alcalá 8.400e/m2 eso es vivir de lujo esta regalado de precio regalado. Una monedita de cobre llamada bitcoin que no sirve ni para limpiarse el culo vale 64.000dolares

Que cada uno saque sus consecuencias. Vivimos en un mundo al revés.

Puntuación -1
#5
Pobrecillo
A Favor
En Contra

Al #3

Eres muy espabilado colega. El que vende en ese barrio tiene infinitamente más pasta que tú muerto de hambre.

Les vas a ir tú en plan morito a pedirles rebajas jajaja los hay tontos per tú ya eres lo siguiente.

Puntuación -5
#6