Vivienda

La gran recuperación de la vivienda: la compraventa se dispara y los datos "recuerdan" a los del boom de 2008

  • Fotocasa: "Nos estamos acercando a los datos que recuerdan al boom de 2008"
  • La compraventa de vivienda encadena cuatro meses con subidas de doble dígito
  • La Comunidad de Madrid presenta el mayor crecimiento de compraventas
Madridicon-related

La compraventa de viviendas se disparó un 73,5% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 48.201 operaciones, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance interanual de junio, la compraventa de viviendas encadena cuatro meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, y del 107,6% en mayo.

El dato más llamativo es el de operaciones cerradas. Y es que en junio de 2021 se cerraron 48.201 operaciones, la mejor cifra en lo que llevamos de año y la cifra más elevada de los últimos 23 meses. Y es que en julio de 2019 se cerraron 48.337 operaciones. "Nos estamos acercando a las 50.000 operaciones mensuales y son datos que recuerdan a los registrados los años del boom inmobiliario de 2008", añade la directora de Estudio.

En líneas similares se expresa Francisco Iñareta, portavoz de idealista: "Un mes más los datos oficializan la recuperación del mercado de compraventa y su vuelta a la realidad prepandémica. De hecho, las más de 48.000 viviendas vendidas en el mes de junio suponen un techo mensual solo superado en 4 ocasiones desde 2008".

Este experto cree que sin duda, este volumen de operaciones está directamente relacionado con el optimismo generado por el éxito de los procesos de vacunación, las inminentes ayudas europeas, los bajos tipos de interés y el incremento del ahorro de los hogares en el último año.

El repunte interanual de las compraventas de viviendas en junio fue consecuencia del fuerte repunte de las operaciones sobre viviendas nuevas, que se incrementaron un 71%, hasta las 9.363 operaciones, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 74,1%, hasta sumar 38.838 transacciones.

Por CCAA

En el mes de junio el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanza sus valores más altos en Castilla y León (861), La Rioja (808) y Castilla–La Mancha (723). Comunidad de Madrid (118,8%), Aragón (102,6%) y Castilla–La Mancha (90,9%) registran las tasas anuales de variación más elevadas.

Por su parte, Galicia (10,3%), Cantabria (37,1%) y Principado de Asturias (41,5%) registran los menores aumentos. Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes1 son Comunitat Valenciana (163), Comunidad de Madrid (150) y Andalucía (148).

Compreventas por CCAA

Volviendo a la vivienda, el pasado mes de junio el mayor número de compraventas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (163), Comunidad de Madrid (150) y Andalucía (148).

En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el sexto mes del año, con 9.945 compraventas, seguida de Madrid (7.998) y Cataluña (7.151).

Las comunidades que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en junio son Comunidad de Madrid (99,3%), Aragón (89,0%) y Andalucía (88,4%). Por su parte, Cantabria (24,3%), País Vasco (29,3%) y Principado de Asturias (38,0%) registran los menores aumentos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky