Vivienda

El precio del alquiler se dispara un 41% en los últimos 5 años

  • Canarias y Valencia lidera las subidas
  • El precio medio del alquiler es de 835 euros mensuales

Vivir de alquiler en España es mucho más caro que hace un lustro, pero más barato que tras el estallido de la crisis del coronavirus. Así se desprende de un estudio elaborado por Fotocasa, que cifra en un 41% el aumento del precio acumulativo del alquiler desde 2016, y en un 32% la subida de los últimos 10 años. Sin embargo, el valor se ha reducido un 4% respecto al año anterior.

En concreto, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler ha pasado 7,40 euros el metro cuadrado al mes en junio de 2016 a 10,44 euros en junio de 2021. Dicho de otra manera, los españoles en 2016 pagaban por vivir en un piso de 80 metros una media de 592 euros al mes frente a los 835 euros que se pagan de media en 2021.

"La tendencia alcista ha cambiado a lo largo de 2020 y ahora el precio del alquiler ha empezado a caer después de muchos años de intensas subidas. Las caídas no son iguales en cada región, pero sí que la tendencia general a nivel de España es la de la caída de precios (-2,7% interanual de media en España) y esta tendencia se hace más intensa en ciudades como Madrid o Barcelona que tienen caídas interanuales del -10%", explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

¿Cuáles son las comunidades autónomas donde más ha subido los precios? Canarias está a la cabeza. Los alquileres han pasado de 6,43 euros el metro cuadrado al mes en junio de 2016 a 9,58 euros en junio de 2021, lo que supone un 49% de incremento.

A continuación, los valencianos han pasado de pagar por el alquiler una media de 5,77 euros el metro cuadrado al mes en junio de 2016 a 8,42 euros en junio de 2021, un 46% de incremento. Les siguen La Rioja y Navarra, con un 43% y un 42% de incrementos, respectivamente, según el informe Variación acumulativa de la vivienda en España en 2021

Las ciudades

San Cristóbal de la Laguna ( n Santa Cruz de Tenerife) es la única ciudad de España cuyo incremento acumulativo de la vivienda en alquiler alcanza el 60% en junio de 2021 respecto a junio de 2016, pero apenas ha incrementado un 8% respecto al mismo periodo de 2020, según el estudio. 

Por una vivienda de 80 metros cuadrados en régimen de alquiler en San Cristóbal de la Laguna se pagaba 426 euros al mes hace 5 años (5,33 €/m2 al mes en junio de 2016), mientras que en 2021 se paga 689 euros (8,61 €/m2 al mes en junio de 2021).

Las diez ciudades con mayor incremento acumulativo de alquiler en España los últimos 5 años (desde 2016) son: San Cristóbal de la Laguna con 62%, Mijas con 49%, Torremolinos con 47%, Murcia capital con 45%, Logroño con 44%, Santa Cruz de Tenerife capital con 42%, Terrassa con 42%, Manresa con 41%, Vigo con 41% y Fuenlabrada con 40%.

Por otro lado, las ciudades con descensos acumulativos en el precio de la vivienda en alquiler desde 2016 son: Torrevieja con -0,7% y Barcelona capital con -0,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky