Transportes y Turismo

El Puerto de Valencia elige a Acciona para las obras de la nueva terminal por 592 millones

Foto aérea del Puerto de Valencia, con el dique norte a la derecha donde se ubicará el nuevo muelle.
Valenciaicon-related

Una de las mayores obras civiles actualmente en licitación, el dragado y nuevo muelle de la futura terminal de contenedores de MSC en el puerto de Valencia, en principio será asumida por Acciona junto a la valenciana Bertolín y la belga Jan de Nul. Su oferta ha sido la propuesta por la mesa de contratación de la Autoridad Portuaria para la adjudicación, que ahora debe ser aprobada por el consejo de administración.

La mesa de contratación de las obras de la conocida como Terminal Norte revisó esta mañana la valoración de los criterios evaluables mediante fórmula. Como era de esperar, al haber obtenido la mayor puntuación por criterios técnicos tal y como publicó elEconomista.es, ha realizado la propuesta de adjudicación a la unión temporal formado por Acciona Construcción, Jan de Nul y Grupo Bertolín.

En concreto, el organismo ha seleccionado la variante de la oferta base presentada, que contempla un importe total de 591,9 millones de euros por los trabajos. El presupuesto de licitación sin impuestos se situaba en 660 millones de euros, sin incluir impuestos.

A falta de confirmar y firmar la adjudicación definitiva, Acciona y sus socios se imponen a otras tres propuestas, que incluían a grandes grupos constructores nacionales con socios valencianos y compañías internacionales especializadas en obras marítimas y portuarias.

ACS, a través de Dragados, FCC, Sacyr y OHLA estaban presentes en las otras ofertas que han pujado por esta actuación, que supondrá ganar al mar el terreno sobre el que posteriormente se asentará la futura macroterminal de contenedores impulsada por MSC, la mayor naviera mundial por capacidad de contenedores.

La futura infraestructura

En esta primera fase, la Autoridad Portuaria de Valencia asume la construcción la infraestructura básica (dragado, muelle y relleno consolidado) sobre la que se ubicará la futura terminal de contenedores de MSC, que ganará una superficie de unas 137 hectáreas al mar y contará con 1.970 metros de línea de atraque.

La futura terminal una capacidad para albergar cinco millones de contenedores y el resto de la inversión, cifrada en más de 1.600 millones de euros será asumida por TIL, la división portuaria de la naviera que además es el primer cliente del puerto valenciano.

El proyecto de la denominada ampliación norte lleva más de dos décadas de desarrollo. En 2012 se inauguró el dique tras el cual estaba prevista la futura terminal. Sin embargo tras relanzarse el proceso en 2019 y el interés de MSC, la oposición política de Compromís, con el entonces alcalde de Valencia, Joan Ribó, y Podemos, retrasó la tramitación de esta nueva infraestructura, vital para el crecimiento del mayor puerto de contenedores de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky