Transportes y Turismo

Cuándo se van a aprobar los nuevos descuentos del transporte público para 2024 que prepara el Gobierno

Sabemos desde hace semanas que el Gobierno trabaja en una prórroga de muchas de las ayudas que contribuyeron al llamado 'escudo social' a lo largo de los últimos años, cuya validez (si no se remedia) expirará el próximo 31 de diciembre. Desde su concepción, estas ayudas tuvieron como objetivo paliar las consecuencias económicas provocadas por la guerra en Ucrania.

De entre todas las ayudas, una de las que más inquieta a la ciudadanía es la que atañe al transporte público, ya sea mediante la gratuidad de los abonos para viajeros frecuentes (para trenes o autobuses) o mediante los descuentos en los abonos y títulos multiviaje.

Todo parece indicar que, de aprobarse este gran decreto, el transporte público estaría incluido en el paquete de ayudas. Para los más recelosos, es posible prolongar los descuentos de los abonos mensuales y los títulos multiviaje unas semanas más si acudimos a una taquilla o a la aplicación correspondiente antes de que finalice el año, como te explicamos en este artículo. No obstante, cabe preguntarse: ¿cuándo se anunciarán los nuevos descuentos de cara al 2024?

Objetivo: antes de Nochevieja

Desde hace varios días, la fecha señalada en el calendario para la aprobación del paquete de medidas era este martes, 26 de diciembre. Sin embargo, a estas alturas podemos concluir que no ha sido así.

A mediados de la semana pasada, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, desveló en un foro celebrado en Valladolid que la 'decisión final' llegará este miércoles, 27 de diciembre. Por tanto, habrá que esperar a esta jornada para saber, primero, si se produce un acuerdo para sacar adelante el decreto y, segundo, si el transporte público finalmente estará incluido en el supuesto paquete de ayudas.

En este sentido, conviene recordar que hace un año, cuando nos encontrábamos exactamente en la misma tesitura, el acuerdo para aprobar el decreto de cara a la primera mitad de 2023 se produjo un 27 de diciembre (de 2022). En aquella fotografía con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se puso fin al descuento de 0,20 euros/litro de carburante para todos los conductores, se suprimió el IVA de los alimentos de primera necesidad y se diseñó un cheque de 200 euros para familias vulnerables, entre otras medidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky