A las puertas del 2024, muchas de las ayudas aprobadas por el Gobierno en el denominado escudo social están a punto de caducar. Y como ya te hemos contado, todo parece indicar que muchas de estas se prorrogarán antes de que acabe el año mediante la aprobación de un decreto, pero por el momento prosiguen las negociaciones.
De entre todas las medidas incluidas en el escudo social, una de las que más ha calado entre gran parte de la ciudadanía es la rebaja en el transporte público. Ya fuera mediante los abonos gratuitos o mediante los abonos con descuentos, estas ayudas han supuesto un gran alivio a quienes hacen uso de modos de transporte públicos, como autobús, metro, o tren. Por ello, muchos miran con recelo entre turrón y mazapán lo que pueda ocurrir con su medio de transporte habitual.
No obstante, existe una opción para alargar unas semanas más estos descuentos, al margen de que finalmente se prorroguen las ayudas o de que las negociaciones fracasen. Los usuarios que utilicen los abonos de transporte mensuales pueden tratar de renovar su abono antes de que finalice el año, a precios de 2023, y así asegurarse un enero prácticamente completo a un precio rebajado.
Del mismo modo, quienes utilicen títulos multiviajes pueden adquirirlos o ampliarlos a lo largo de esta semana a precios rebajados, anticipándose a una posible (aunque poco probable) subida de precios en 2024.
Para hacerlos, se pueden adquirir a través de las máquinas de venta de las estaciones, de la manera habitual. Sin embargo, muchas regiones permiten hacerlo a través del teléfono móvil de una forma más cómoda mediante sus respectivas aplicaciones.
Aquellos portadores del abono gratuito de tren o de autobús, con los que han podido viajar sin coste (a cambio de una fianza de 10 euros) durante los últimos cuatro meses, no podrán renovar su título en esta ocasión a menos que el Gobierno saque adelante la prórroga del escudo social. Sin embargo, sí que podrán hacerse tanto con un abono mensual como con un título multiviaje a precios reducidos.