Transportes y Turismo

Barcelona Global se suma a la propuesta de alargar 350 metros la pista corta de El Prat

Barcelona Global ha presentado este martes un informe en el que se suma a la propuesta de desbloquear la ampliación del Aeropuerto de El Prat ampliando la pista corta en 350 metros, sin llegar a la masa de agua de La Ricarda, e invirtiendo en la regeneración ambiental de dichos humedales.

De hecho, la idea de alargar la pista corta 350 metros ya fue apuntada como solución el pasado verano por Foment del Treball, que también constituyó un grupo de trabajo sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona que prevé presentar sus conclusiones en septiembre, tras analizar una decena de proposiciones.

Inicialmente, la idea de la patronal catalana era presentar las conclusiones este mes de julio, pero lo ha pospuesto tras la convocatoria de elecciones generales anticipadas.

Para la asociación privada presidida por Maite Barrera, su propuesta hace compatible el despegue por la pista corta (la más cercana al mar) de grandes aviones para vuelos de largo radio con el respecto ambiental del entorno y la minimización del ruido para los vecinos.

La idea se concreta en una ampliación de la pista paralela al mar hasta alcanzar 3.310 metros de distancia de despegue, con 350 metros de pavimento más una distancia de clearway de hasta 300 metros.

Cabe recordar que la propuesta de Aena para ampliar El Prat con 1.700 millones de inversión calculaba que la pista corta debía ampliarse en 500 metros de longitud, invadiendo la laguna de La Ricarda, y con compensaciones ambientales en otros lugares del entorno. Así lo presentó tras descartar otras cinco opciones.

Así, Barcelona Global señala en su informe que, en cualquier caso, debe ser una comisión conjunta entre técnicos aeronáuticos y expertos medioambientales convocada por las administraciones quien determine la longitud idónea de la pista para resolver los vuelos de largo radio y garantizar la sostenibilidad medioambiental.

Esta es la conclusión del grupo de trabajo que Barcelona Global creó hace siete meses para analizar las diferentes opciones de mejora de las conexiones del Aeropuerto de Barcelona garantizando la sostenibilidad medioambiental, "dado el debate generado y la necesidad de disponer de buena conectividad, imprescindible para la competitividad de la ciudad y la atracción de talento y de inversiones".

El grupo de trabajo ha estado dirigido por la presidenta de Barcelona Global, Maite Barrera, e integrado por la directora general Mercè Conesa; la directora de Proyectos, Cristina H. Valiñani; el empresario y activista ecosocial, Sergi Ferrer-Salat; el director del Vall d'Hebron Institute of Oncology (VHIO), Josep Tabernero; la directora de Barcelona School of Economics (BSE), Teresa García-Milà; la directora general corporativa de Inmobiliaria Colonial, Carmina Ganyet; el cofundador y CEO de Glovo, Oscar Pierre, y el presidente de honor de la Asociación y presidente de Aldea Ventures, Gonzalo Rodés.

También se han consultado a expertos del sector aeronáutico, aeroportuario y en infraestructuras, y economistas, consultores de aviación, biólogos, investigadores en biodiversidad y aplicaciones forestales, ecologistas y ornitólogos, tanto de entidades privadas como públicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky