Transportes y Turismo

Generalitat y Gobierno coinciden en que el El Prat debe captar más vuelos intercontinentales pese a las discrepancias por la ampliación

  • El president Aragonès y la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, remarcan la importancia del aeropuerto
  • Lo hacen en el acto de inauguración de las nuevas oficinas centrales de Vueling
De izquierda a derecha: Marco Sansavini, presidente de Vueling; Pere Aragonès, presidente de la Generalitat; Raquel Sánchez, ministra de Transportes; y Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball. EFE
Viladecans (Barcelona)icon-related

Nadie diría hoy que la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat ha sido una de las grandes discrepancias entre Gobierno y Generalitat. Tanto el presidente del Govern, Pere Aragonès, como la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, reivindicaron este viernes en la inauguración de la nueva sede de Vueling la importancia de que la instalación catalana incremente su conectividad intercontinental. Más cuando la infraestructura todavía no ha recuperado parte de las conexiones con Asia y América que lucía antes de la pandemia.

En una sala de los nuevos cuarteles generales que la filial de International Airlines Group (IAG) inauguró en Viladecans (Barcelona), el presidente de la Generalitat defendió que la conectividad de El Prat en Europa es "muy competitiva", pero sí admitió que el centro debe aspirar "a una mejora de la competitividad en el ámbito internacional".

El líder de ERC –al que se vio muy interesado por los combustibles sostenibles- no se refirió explícitamente a la ampliación, pero si recordó las "conversaciones existentes sobre el futuro de las infraestructuras" entre el Gobierno, la Generalitat y la sociedad civil. En el auditorio estaban Jaume Guardiola, presidente del Cercle d'Economia, y Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, las dos instituciones catalanas que más han pujado para que la expansión salga adelante.

Sí hizo mención explícita a la obra la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que la calificó de necesaria para convertir El Prat en un hub internacional. La dirigente admitió, eso sí, que la ampliación debe ser fruto del "consenso entre el territorio y las administraciones implicadas".

Las conversaciones sobre la ampliación de El Prat deberían retomarse tras las elecciones municipales

Está previsto que las conversaciones para abordar el futuro del aeropuerto barcelonés se retomen después de las elecciones municipales del 28 de mayo. Para votar a favor de los presupuestos de la Generalitat, el PSC le arrancó a ERC la creación de una comisión para analizar el camino que debía seguir la infraestructura, aunque todavía no ha avanzado.

Entre las opciones que se manejaron –puestas sobre la mesa por expertos a Foment del Treball- están la de ampliar menos metros de lo previsto inicialmente, lo que no afectaría a La Ricarda –espacio protegido por la red europea Natura2000- o la de erigir una nueva pista sobre el mar. Ambas propuestas contaron con fuertes críticas por parte de otros expertos.

La ministra Sánchez fue contundente al asegurar que cualquier trabajo debe hacerse "teniendo en cuenta los máximos estándares medioambientales, como hace la proposición de Aena". El plan original del gestor aeroportuario se frustró por las dudas existentes en el Ejecutivo catalán por la afectación de La Ricarda.

La nueva sede de Vueling: 12.000 metros cuadrados

Ambos líderes políticos asistieron a la inauguración del nuevo edificio corporativo de Vueling, de 12.000 metros cuadrados y en el que trabajan más de 700 personas. El centro sustituye a otro ubicado a escasos metros, en el polígono Mas Blau, a pocos kilómetros del aeropuerto. "Se avanza en eficiencia y competitividad", señaló Marco Sansavini, consejero delegado de la compañía.

En la instalación se concentran tanto el centro de operaciones como las divisiones de formación, innovación y digitalización de la organización.

Con hasta 200.000 vuelos operados cada año -en todas sus bases-, el líder del aeropuerto catalán mostró una vez más su compromiso de conectar Barcelona "no solo con el mercado doméstico, también con Europa, el Norte de África y Oriente Medio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky