
A partir de este miércoles, con la llegada de febrero, tanto los usuarios del transporte público de la Comunidad de Madrid como los interesados en hacer uso de él están de celebración; los abonos de transporte de 30 días rebajan todavía más su precio.
La rebaja que estaba actualmente en vigor, del 50 %, pasa a ser del 60 %, suponiendo un considerable ahorro para los bolsillos de los viajeros más asiduos.
Los nuevos precios, a falta de que se prorroguen de nuevo las ayudas, tendrán validez hasta el próximo 30 de junio de 2023. Y quedan de la siguiente forma:
Además de estos descuentos, existen otros títulos que cuentan con descuentos adicionales. Es el caso de niños, jóvenes y personas de la tercera edad, de las personas con discapacidad superior o igual al 65 % o de los integrantes de familias numerosas.
Todos estos descuentos se deben a la entrada en vigor del tercer paquete anticrisis aprobado por el Gobierno Central, a través del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, en el que se aprobaron medidas como la rebaja del IVA en los alimentos de primera necesidad, la creación del cheque de 200 euros para familias vulnerables o la supresión de la ayuda de 20 céntimos por cada litro de carburante.
Descuento del 20 % + 30 %
Según este RD, los gobiernos autonómicos podrán ofrecer sus abonos de transporte público con una rebaja del 50 %, siempre y cuando los mismos financien el 20 % de la medida (el otro 30 % restante corre por parte del Estado).
Y pese a que en un primer momento la Comunidad de Madrid no se mostró partidaria de extender la ayuda (el consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty afirmó que el descuento acabaría el 31 de diciembre de 2022), finalmente no solo se sumó a la iniciativa, sino que amplió la aportación autonómica en 10 puntos adicionales. De esta forma, la ayuda con la que contarán los madrileños desde este mes de febrero hasta el próximo mes de julio será del 60 %, y no del 50 % como sucederá en casi todos los territorios.
"El transporte en la Comunidad de Madrid estará subvencionado en un 60 %, en lugar de en un 50 % que ha pedido el Gobierno", señaló la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, tras la última reunión del Consejo de Gobierno del año.
Relacionados
- Estas son las comunidades que seguirán bonificando sus abonos de transporte público en 2023
- La Comunidad de Madrid subirá al 60% el descuento para el transporte público en febrero
- El Gobierno suprime el IVA de los alimentos básicos y anuncia un cheque-comida de 200 euros para familias con rentas bajas