En Estados Unidos ver la televisión puede salir caro. Tanto como 190 dólares o más al mes. Proveedores de cable como Time Warner Cable o Comcast engatusan a sus clientes con paquetes que vienen a costar entre 49 y 90 dólares al mes durante el primer año pero que tras doce meses suelen evaporarse para imponer suculentas tarifas. Ni que decir tiene que los servicios de cancelación suelen desesperar a más de uno.
Apple ha marcado un hito en la industria con las ventas del iPhone 6, sin embargo la compañía ha decidido ampliar su programa de renovación de móviles, ofreciendo también dinero por terminales Android cuando se vaya a comprar su teléfono.
IBM y Twitter han presentado este martes la disponibilidad de los primeros servicios en la nube que permitirán a los clientes de IBM "extraer una visión" de su negocio a partir de los datos obtenidos a través de la red social de microblogging.
Microsoft Ibérica ha nombrado a Ana Alonso Muñumer directora de la división de Grandes Empresas y Partners para "liderar" el desarrollo de una de las áreas de negocio "más importantes" de la compañía en España, según ha informado el grupo tecnológico.
Simple: no los vale. La valoración es solo un número creado a medida entre los fundadores de la compañía y los inversores privados que ayuda a ganar credibilidad y aumenta la posibilidad de dar un pelotazo.
Aunque Microsoft ya había dado pistas de que la marca Internet Explorer pasaría a mejor vida, ahora la compañía informática ha confirmado que tras veinte años de uso va a abandonar la denominación Internet Explorer en su futuro navegador web.
Fujitsu España y Fujitsu Laboratories Europa han organizado el concurso Fujitsu Linked Open Data 2015, una competición que busca fomentar el desarrollo de soluciones basadas en Open Data (Datos Abiertos) que den valor a las organizaciones y a la sociedad.
IBM ha presentado una demostración de Verse, un cliente de e-mail en la nube para empresas, que ya se había anunciado en noviembre de 2014, pero del que ahora se han dado más detalles. La suite pretende revolucionar el mundo del correo electrónico corporativo ofreciendo un enfoque muy distinto al sistema de mensajería electrónica tradicional, introduciendo el uso de la analítica de datos, la inteligencia artificial y la experiencia colaborativa para ofrecer el mejor servicio a los empleados.
La compañía japonesa Fujitsu ha compartido los planes que tiene para España de la mano de su director de Innovación, Kunio Suzuki, es decir, las acciones de innovación que transformen los datos en conocimiento e impulsen el crecimiento y el bienestar de los ciudadanos en la nueva sociedad digital.
Alibaba, una de las pioneras en lo que a pagos móviles se refiere con AliPay, da un paso más y permitirá a sus usuarios identificarse y pagar tan solo enseñando nuestro rostro. Esto será posible gracias a una tecnología de reconocimiento facial en la que la compañía china lleva trabajando los últimos años y que aún se encuentra en fase de desarrollo.
Mientras que la competencia se encuentra en los primeros pasos de los ciclos de vida de sus nuevas consolas, Nintendo actualmente se encuentra trabajando en la sucesora de Wii U. El presidente de la compañía ha anunciado que trabajan en una plataforma con un "nuevo concepto de marca" que de forma provisional se llama NX.
Microsoft ha confirmado que va a abandonar la denostada marca Internet Explorer en su futuro navegador web, tal y como presagiaban los indicios. El nombre de la compañía suena con fuerza para integrarse en la nueva marca.
El operador móvil virtual (OMV) PepePhone ha lanzado por primera vez una campaña de televisión para promocionarse poniendo en valor sus principios, yendo así más allá de su publicidad en Internet.
En concreto, la compañía explica que "queríamos probar a darnos a conocer en televisión, pero nuestro ADN nos limita y queríamos hacerlo de la forma más normal posible".
Alcatel-Lucent Enterprise anuncia que ya ha actualizado su OpenTouch Suite para ayudar a un grupo más amplio de empresas a adoptar las comunicaciones unificadas. En este caso, la compañía ha puesto a disposición de los usuarios la Suite 2.1 de Alcatel-Lucent Enterprise OpenTouch que ofrece capacidades adicionales de comunicaciones móviles y visuales.
El CeBIT 2015 de Hannover (Alemania) ha sido la ocasión elegida por Samsung para presentar su amplio abanico de soluciones centradas en el sector profesional, Samsung Business, y, en concreto en seis sectores verticales: retail, educación, hoteles, sanidad, servicios financieros y transporte.
El fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Jack Ma, ha presentado en la feria de informática CeBIT en Alemania una novedosa tecnología de pagos en línea mediante autofotos.
Orange España se compromete a duplicar sus ingresos de servicios convergentes de telecomunicaciones en los cinco próximos años y extender sus conexiones de fibra óptica en 10 millones de hogares a finales de 2016. Para el cumplimiento de estos propósitos, la filial española del gigante galo de las telecomunicaciones se apoyará en la adquisición de Jazztel, operación que en estos momentos analiza la autoridad de competencia europea.
Nintendo ha anunciado hoy la firma de una alianza estratégica y de capital con el proveedor nipón de juegos para smartphones DeNA, que estará destinada exclusivamente al desarrollo de títulos para teléfonos móviles. Además, la compañía ha anunciado el desarrollo de una nueva consola, la NX.
Estas decisiones han provocado que las acciones de la japonesa han llegado a subir un 27% superando los 18 dólares.
Después de anunciar su acuerdo con HBO, el servicio de televisión de Apple puede convertirse pronto en realidad, ya que el fabricante del iPhone está en negociaciones con proveedores para ofrecer un paquete reducido de cadenas de televisión a partir de este otoño, según ha informado el diario estadounidense Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.
La meta en la vida de Marc Shewchun era instalar su oficina profesional en un rascacielos de amplios ventanales en el centro de Toronto. En este momento trabaja en un primer piso de una casa de ladrillos con una peculiar plomería y el piso de madera gastada.
El último bulo que está corriendo como la pólvora en Facebook tiene que ver, cómo no, con el dinero fácil. Una página falsa del boxeador Floyd Mayweather promete regalar más de 1 millón de dólares a un usuario -o incluso más de 2 millones en las réplicas que están naciendo-, algo completamente falso que jamás pasará.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies