IBM ha presentado una demostración de Verse, un cliente de e-mail en la nube para empresas, que ya se había anunciado en noviembre de 2014, pero del que ahora se han dado más detalles. La suite pretende revolucionar el mundo del correo electrónico corporativo ofreciendo un enfoque muy distinto al sistema de mensajería electrónica tradicional, introduciendo el uso de la analítica de datos, la inteligencia artificial y la experiencia colaborativa para ofrecer el mejor servicio a los empleados.
MADRID, 17 (Portaltic)
Los analistas calculan que cada día se envían 108.000 millones de e-mails profesionales, obligando a los trabajadores a que revisen su bandera de entrada 36 veces y, además, de esa cantidad de información solo el 14 por ciento de esos correos son relevantes o críticos. Ante esta situación, la empresa de informática estadounidense ha decidido lanzar una solución que permita mejorar la productividad. Ahora IBM puede saber que correos interesan más al usuario y seleccionar los más importantes, priorizando la información más relevante.
Verse integra una herramienta destinada a facilitar las gestiones de los empleados e introduce varios servicios como email, agenda, repositorio de archivos, mensajería instantánea, actualizaciones en sus redes sociales, vídeo chats, etc. Entre las características, destaca la posibilidad de adjuntar archivos pesados sin necesidad de cargarlos desde el ordenador, adquiriéndolos directamente desde la plataforma en la nube. También es posible previsualizarlos sin necesidad de descargarlos.
"IBM quiere establecer una evolución del correo electrónico, de lo que conocemos como notificaciones o chats y llevarlo a la potencia máxima de la analítica. Esa analítica va a aprender de mí. De cómo yo comparto contenido, y va a entenderme y ayudarme", ha comentado la Directoria Social Bussiness de IBM, Belén Gancedo. "Este nuevo sistema me permite saber que tareas tengo que hacer. Ahora soy capaz de encontrar las cosas en mi correo de forma más rápida y eficaz, es más productivo", ha añadido.
La herramienta también tiene un factor social que fomenta el trabajo en equipo. De ese modo, permite crear grupos de empleados para trabajar sobre documentos (hasta 10 usuarios a la vez). Dentro de la comunidad social es posible conocer información sobre las personas involucradas en una determinada actividad como su nombre o número de teléfono.
También se incluye la posibilidad de asociar la cuenta a blogs para compartir información, videoconferencia y chat, por lo que será posible estar en contacto con los demás, incluso con miembros de corporaciones de otros países. Y las conversaciones e hilos que surjan en esa comunidad, podrán silenciarse si se presiona el botón mute.
La versión final se lanzará el próximo 31 de marzo y podrá utilizarse desde cualquier dispositivo, incluido los sistemas operativos iOS y Android. Una versión freemium a través de IBM Cloud Marketplace estará disponible durante el lanzamiento.
Relacionados
- García Grande se queda "provisionalmente" como asesor hasta que se reincorpore "en breve" a su antiguo trabajo
- El guitarrista Nels Cline presenta este miércoles en el Central su último trabajo 'Macroscope'
- Empleados de McDonald's hablan de riesgos de trabajo
- Fsc inserta logra trabajo para 1.800 jóvenes con discapacidad en espana gracias al 'plan no te rindas nunca'
- IU, comprometida a garantizar "pan, techo y trabajo" y acusa a Díaz de "olvidar a los andaluces"