La compañía japonesa Fujitsu ha compartido los planes que tiene para España de la mano de su director de Innovación, Kunio Suzuki, es decir, las acciones de innovación que transformen los datos en conocimiento e impulsen el crecimiento y el bienestar de los ciudadanos en la nueva sociedad digital.
MADRID, 17 (Portaltic/EP)
Para la compañía, España es un país avanzado en cuestiones de investigación y en análisis de datos, lo que ha llevado a la firma de acuerdos de colaboración con distintas universidades, tres por el momento, como ha reconocido Suzuki, pero que esperan sean más en el futuro.
"En esta era digital en la que ya estamos, los datos son el nuevo recurso digital y, según como los aprovechemos, podemos generar nuevas formas de desarrollar negocios y de utilizar los recursos informáticos y también una nueva manera de establecer las relaciones con las personas", ha comentado Kunio Suzuki.
Esta colaboración llega en un momento en el que, como ha resaltado el director de Innovación, el Estado ha reducido el presupuesto destinado a I+D, una decisión que sitúa a España en el 16º lugar en cuanto a inversión del PIB en I+D, lo que contrasta con el apartado de investigación, pues en el ranking europeo, España ocupa el quinto lugar y el noveno a nivel global.
Con la intención de aprovechar este potencial, Fujitsu ya trabaja en diversos proyectos concretos, en colaboración con distintos grupos de investigadores de universidades, profesionales expertos del ámbito de la sanidad, entidades públicas, sectores como el transporte y el turismo, entidades financieras, grandes empresas y emprendedores.
Como ejemplo, la compañía ha mencionado el trabajo que está desarrollando en el ámbito de la nueva plataforma para tratar los datos con la Universidad de Sevilla y con aplicaciones para diferentes sectores, así como los proyectos con otras entidades de la sanidad para buscar nuevas formas de tratamiento en base a la analítica predictiva y prescriptiva o, también, proyectos destinados a la identificación de fraude.
La estrategia de Fujitsu se centra en Datos, 'Cloud' y Relaciones, tres elementos que la compañía entiende que suponen los pilares de un cambio de paradigma TIC. Este nuevo paradigma implica que se generan grandes volúmenes de datos, los cuáles de almacenan y comparten a través de sistemas en la nube y las interacciones se trasladan a medios digitales donde, a su vez, se generan más datos.
Los datos generados requieren de un análisis que posibilite la creación de soluciones innovadoras que se conviertan en el motor del desarrollo económico y el bienestar de las sociedades.
Una de las herramientas de Fujitsu destacada en este ámbito es la plataforma LOD4All (Linked Open Data for all), una solución basada en los datos abiertos que permite manejar con sencillez datos procedentes de diversas fuentes que se quieren correlacionar, con un acceso que facilita tratar de la misma forma todos los datos.
Relacionados
- Fujitsu firma un convenio de colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la UPM, para impulsar proyectos formativos conjuntos
- Fujitsu firma un convenio con la Escuela de Ingenieros de Telecomunicaciones para impulsar proyectos formativos
- Fujitsu y la UPM firman un acuerdo para impulsar proyectos formativos conjuntos
- Fujitsu y Microsoft premiarán a los partners más activos en la venta de portátiles LIFEBOOK E5
- Fujitsu presenta ETERNUS DX200F, el primer All-Flash Array que ofrece una total continuidad a las empresas