Lunes, 14 de Octubre de 2024

Los centros de datos y la automoción elevan las inversiones en Aragón a más de 30.000 millones

14/10

Aragón sigue sumando inversiones. En tan solo este año, se está ya cerca de los 30.000 millones de euros en proyectos de tecnología, especialmente vinculados a centros de datos. Una cifra que se incrementa si se tiene en cuenta la actividad en el sector de la automoción con la puesta en marcha de la gigafactoría de baterías, superando con creces esta cuantía inicial ya comprometida.

Así es la estafa de la falsa oferta de trabajo: mucho cuidado si recibes un mensaje diciendo esto

14/10

Cada día los ciberdelincuentes trabajan para diseñar engaños con los que posteriormente estafar a los usuarios. Son muchos los medios que utilizan y las formas que emplean para ello, pero sin duda una de las técnicas más populares es la del phishing, ya que a pesar de ser muy sencillas y fáciles de diseñar son uno de los timos más efectivos y rentables para estos cibercriminales.

Cómo puedes abrir el coche con un teléfono Android o iPhone

14/10

En el mundo actual, nuestros smartphones se han convertido en herramientas indispensables que nos facilitan la vida en innumerables aspectos. Desde comunicarnos con nuestros seres queridos hasta realizar compras en línea, nuestros móviles nos permiten hacer casi cualquier cosa con tan solo unos toques en la pantalla.

Así es el centro de datos de Blackstone en Zaragoza: 7.500 millones de inversión, 1.400 empleos y 224 hectáreas

14/10

La firma de private equity Blackstone pondrá en marcha un centro de datos en la localidad de Calatorao, en Zaragoza. Ya hay confirmación oficial. Diversos informes del sector de los data centers contemplaban esta inversión para la que ya se había hecho pública la compra de terrenos en este municipio aragonés. Y hoy la confirmación ha llegado con la aprobación en Consejo del Gobierno Extraordinario de la Declaración de Interés Autonómico con Interés General (DIGA) y la posterior presentación de la primera fase del proyecto Rodes.

¿Es el robotaxi demasiado futurista? Las otras veces que Musk intentó cambiar el transporte y fracasó

14/10

Hace solo unos días, el proyecto del robotaxi de Elon Musk seguía siendo solo una promesa. Tras años de espera -y retrasos-, había mucha expectación por ver lo que Tesla venía anunciando durante tanto tiempo. El emprendedor presentó por fin el Cybercab la semana pasada. Sin embargo, en vez de causar euforia, predominó la decepción, ya que el planteamiento sigue teniendo mucho de promesa y poco de realidad.

La IA, ahora también al servicio del afeitado

15/10

Cuesta encontrar un campo en el que no esté integrándose la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología se va incorporando a todo tipo de dispositivos y uno de los últimos ha sido la clásica máquina de afeitar eléctrica de Philips. Su Serie 9000, que hemos tenido oportunidad de probar unas semanas, presume de aprovechar las ventajas de la IA para detectar el grosor de la barba y así adaptar la fuerza de su motor a la dureza del vello.

Basta con 35 minutos viendo TikTok para enganchado a la red social, revelan documentos internos

14/10

Al igual que el resto de aspectos de nuestra vida que han evolucionado y se han actualizado con la llegada de la tecnología, lo que podemos denominar como el opio del pueblo también lo hace. Y en vez de venir como una sustancia que engancha a generaciones enteras, ahora viene encubierta en una app móvil.

Max Rabinovitch: "En el futuro, nos relacionaremos con Internet a través de un monedero digital en lugar de con un correo electrónico"

16/10

La plataforma Socios.com ha generado más de 400 millones de euros en beneficios a la industria deportiva desde que empezó a funcionar en 2019. Se trata de una fórmula basada en 'fan tokens' o activos digitales y blockchain que permite a los aficionados a un deporte participar en decisiones de los clubes de fútbol, por ejemplo, y acceder a experiencias exclusivas y descuentos… Cuenta ya con más de 2,2 millones de usuarios en más de 200 países. "La principal ventaja para los clubes es controlar directamente su relación con los aficionados y acceder a sus datos, hasta ahora en manos de las grandes tecnológicas", explica Max Rabinovitch, CSO (Chief Strategy Officer) de la compañía Chiliz y uno de los creadores de Socios.com. "Nos encaminamos a un futuro en el que probablemente nos relacionaremos con Internet a través de un monedero digital en lugar de a través de un correo electrónico". "Eso supondrá un cambio de paradigma radical porque va a dar mucho más poder al usuario", vaticina.

¿Quién de ustedes quiere hablar con un robot?

16/10

Veamos un ejemplo. Un cliente de una aseguradora llama a su compañía para notificar una incidencia y le atiende un operador. Mientras le plantea el caso, un 'chatbot' o robot conversacional está escuchando todo el diálogo. Por ese motivo -y por otros- ya se nos ha avisado que "la conversación está siendo grabada". Ese 'chatbot' no se limita a cotillear o espiar, sino que va captando cada detalle y enviándole al operador mensajes, herramientas o enlaces para resolver el caso.

Expertos advierten: el móvil en el baño puede ocasionar graves problemas de salud

14/10

Los smartphones se han convertido en casi una extensión más de nuestro cuerpo, ya que allá donde vayamos, este nos acompaña. Y uno de aquellos lugares donde los teléfonos se han colado es en el baño, destronando a periódicos, revistas o incluso los textos de los botes de gel y champú como la medida de entretenimiento principal durante este rato.

Revolución en Google Maps: cinco funciones de Inteligencia Artificial que cambiarán cómo navegas

14/10

La integración de la Inteligencia Artificial en cada vez más aspectos de nuestra vida, es algo a lo que nos debemos ir acostumbrando, ya que de aquí en adelante, esto va a ocurrir con cada vez más frecuencia. Google es una de las compañías que más avanzada va con esta tecnología, y gracias a su tamaño y diversidad de servicios, está integrando a Gemini (su IA) en todas las diferentes apps que ofrece a los usuarios.

El cohete reutilizable: la histórica maniobra de Space X que puede cambiar el rumbo de las misiones espaciales

14/10

Todo el mundo sabe que a Elon Musk le gusta conseguir retos grandes y que parecían imposibles, y aunque no siempre se salga con la suya, en esta ocasión ha realizado un hecho histórico, que como decíamos puede cambiar el rumbo de las misiones espaciales.

Hiris

Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.

USB duo

Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.

Termómetro Wishbone

Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.

Asus VivoMini

Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.

EinScan-S White Light

EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.

Moment iPhone case

Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.