Tecnología

La IA, ahora también al servicio del afeitado

  • Philips renueva su clásica máquina de afeitar eléctrica Serie 9000 incorporando sensores que le permiten adaptarse a las características de cada barba
La afeitadora Philips Serie 9000 incluye un sistema de iluminación que nos alerta de si estamos presionando correctamente sobre la piel.
Madridicon-related

Cuesta encontrar un campo en el que no esté integrándose la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología se va incorporando a todo tipo de dispositivos y uno de los últimos ha sido la clásica máquina de afeitar eléctrica de Philips. Su Serie 9000, que hemos tenido oportunidad de probar unas semanas, presume de aprovechar las ventajas de la IA para detectar el grosor de la barba y así adaptar la fuerza de su motor a la dureza del vello.

Esa inteligencia también la apreciamos cuando estamos ejerciendo diferente presión en una zona o en otra. Según lo fuerte que apretemos sus cabezales contra la piel, se iluminará una luz azul, verde o roja, indicando si lo estamos haciendo bien o no para obtener el mejor resultado. De la misma manera, a través de una app que descargamos en el teléfono móvil podemos hacer un seguimiento de esta tarea cotidiana e incluso recibir consejos sobre cómo mejorar el afeitado y aprovechar así las cualidades de la Serie 9000.

Según hemos tenido oportunidad de probar, la máquina se defiende y actúa sin problema cuando queremos eliminar barba de varios días, por lo que no está solo recomendada para el afeitado diario. Entre sus especificaciones técnicas encontramos que esa IA aplicada la han denominado SkinIQ. Su batería de litio de larga duración también nos permite olvidarnos de cables y cargadores o llevarla de viaje con más comodidad. Durante todo el tiempo que la hemos utilizado, hemos logrado un apurado perfecto y destaca también por su suavidad en las pasadas. A ello contribuyen sus cabezales flexibles, que giran 360 grados para adaptarse a cada zona de la cara o el cuello.

En la caja encontramos, aparte de un estuche de viaje, un sistema de autolimpieza, lo que ayuda a su conservación y a alargar su vida útil, si bien el fabricante recomienda cambiar las cuchillas cada dos años. Su precio, en el entorno de los 300 euros, deja claro que estamos ante un producto premium que ha incorporado la última tecnología y que hereda muchos años de investigación aplicada al cuidado y la higiene.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky