Bolsa, mercados y cotizaciones

Tesla se juega su momento dulce y la calma en bolsa ante la presentación del robotaxi, su eterna promesa

  • Tras años retrasando su lanzamiento, parece que esta vez será la definitiva
  • Desde que anunció el robotaxi en abril, sus acciones han subido un 70%
  • Pese a la expectación, su cotización a largo plazo dependerá de las entregas de coches
El consejero delegado de Tesla, Elon Musk. Foto: Reuters.

Tesla va a presentar el robotaxi esta semana tras años anunciándolo e innumerables retrasos. Hay mucha expectación por ver qué puede hacer el coche autónomo de la compañía, hasta ahora la eterna promesa de Elon Musk que no terminaba de ver la luz. Con las miradas puestas en el evento del jueves, la firma se juega su rally y la relativa calma de la que ha disfrutado en bolsa últimamente.

La empresa de automoción va a celebrar el evento 'We, Robot' el próximo jueves 10 de octubre por la tarde. Aunque no da muchos detalles, la convocatoria explica que mostrará el futuro de los vehículos autónomos y que habrá una demostración de conducción sin conductor. Aunque el consejero delegado de la compañía lleva años hablando del robotaxi y también lleva años posponiendo su lanzamiento, parece que esta vez será la definitiva.

La primera parte del 2024 ha sido convulsa para Tesla. La compañía despidió al 10% de la plantilla global, las ventas de coches eléctricos cayeron y había mucha incertidumbre en torno a la estrategia de la compañía. Por un lado, se esperaba que la firma sacara un modelo de vehículo barato, con un precio en torno a los 25.000 euros, y, por otro, el robotaxi seguía en boca de Musk. Pero ninguna de las dos cosas terminaba de ocurrir.

En ese tiempo, la compañía perdió un 43% de su valor en bolsa hasta los mínimos anuales marcados en abril en los 142 dólares. Además, este bajón provocó que Tesla se quedara fuera del grupo de las Siete Magníficas de Wall Street, sustituida por la tecnológica Broadcom. Pero, tras tocar fondo, la empresa americana empezó a recuperarse, coincidiendo con el anuncio de que el robotaxi llegaría en cuestión de meses. Desde entonces, su rally es del 70% y sus acciones, sobre los 240 dólares, se acercan a los niveles en los que iniciaron el ejercicio.

Ahora, la continuidad de las ganancias dependerá en buena medida del robotaxi y de lo que muestre Tesla el jueves. La gran diferencia de este proyecto respecto a los coches actuales es que la conducción autónoma no requerirá para nada de la intervención humana.

"Tras los continuos retrasos, hay mucha expectación (...). Somos escépticos y no creemos que el evento del 10 de octubre pueda satisfacer a los alcistas en Tesla. El hype tras el evento se pasará y los inversores tendrán que poner el foco en el debilitamiento de los fundamentales", avisan desde Wells Fargo. Sus analistas explican que Tesla está mucho más sobrevalorada que la Siete Magníficas, lo que contrasta con sus previsiones de crecimiento para los próximos tres años, que son muy inferiores a las de las otras seis del grupo -al que ya no pertenece-.

Aunque el robotaxi tiene potencial y puede convertirse en uno de los grandes proyectos de la compañía, lo que marcará su valoración serán las entregas de vehículos en los próximos uno a dos años, según Bloomberg Intelligence. Es un jarro de agua fría para los alcistas que anticipan la revolución del coche totalmente autónomo y cuestiona la continuidad del rally.

Recientemente, la volatilidad en Tesla se había moderado, aunque esta semana se espera que los vaivenes vuelvan a sacudir a la compañía, algo habitual antes y después de sus eventos. La presentación del jueves puede mover a los inversores durante un mes, pero no se espera que afecte en el largo plazo, según los mismos analistas. Lo que estima el consenso del mercado es que la de coches pierda un 10% de su valor en bolsa en los próximos 12 meses, hasta los 216,5 dólares por acción. Es decir, no ven potencial.

Uno de los planes que tiene en mente Musk con el robotaxi es que Tesla tenga un poco de Airbnb y Uber. El empresario ha explicado que quiere crear una flota de coches de su marca, con la posibilidad de que los propietarios lo alquilen por horas o minutos cuando no los estén usando. Como el vehículo se conducirá solo, el consejero delegado cree que esto permitirá ampliar los servicios que ofrecen sus modelos, más allá del uso personal.

En todo caso, pasado mañana será un día clave para Tesla y para su cotización. La eterna promesa de Musk llega con las expectativas muy altas y con un subidón en bolsa que ha de justificar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky