El sector de infraestructuras digitales ha perdido brillo entre los fondos de capital de forma relevante en el último año, con un recorte interanual de la inversión del 35% en operaciones de compraventa y de financiación. En total, las apuestas de las grandes firmas por las adquisiciones, fusiones y financiaciones de activos de fibra óptica, así como de equipamientos de telefonía móvil y de centros de datos, alcanzaron los 112.000 millones de dólares (103.000 millones de euros) en 2023. Se trata de la menor recaudación desde 2017, un volumen significativo al venir precedido de un año récord, como fue 2022, cuando coincidieron inversiones de 171.000 millones de dólares (158.000 millones de euros).
Los futuros Airpods de Apple dotarán a sus usuarios de un oído felino. No hará falta pegar la oreja a la pared para escuchar lo que dice el vecino o afinar el oído para escuchar una conversación lejana sin necesidad de leer los labios. La compañía de california estudia incorporar funciones de audífono, en una evolución mejorada de su audio adaptativo. De esa forma, la tecnología no sólo cancelará el ruido cuando sea necesario, sino que también prevé amplificar el sonido ambiente a voluntad, además de realizar pruebas de audición.
La compañías Indra y Escribano, esta última con TRC como socio, han creado una Unión Temporal de Empresas (UTE) para contrarrestar los ataques de drones (C-UAS) por medio de sus soluciones tecnológicas. Según explican estas empresas, todas ellas especializadas en defensa, la alianza permitirá a las Fuerzas Armadas españolas contar con la última tecnología para la detección, identificación y neutralización de drones en zona de operaciones.
Después de que hace apenas unas semanas Amazon Web Services (AWS) confirmase una inversión histórica de 15.700 millones de euros en Aragón, la vecina Comunidad Valenciana quiere aprovechar el tirón del gigante tecnológico. Y el gancho para atraer a la multinacional estadounidense es Alicante, con sus instalaciones del Distrito Digital como atractivo fundamental.
Los usuarios de servicios de telecomunicaciones más precavidos suelen apuntarse la fecha en la que concluye el periodo de promoción de las ofertas de telefonía, para así renegociar la propuesta con el operador o causar baja de la misma. Ese comportamiento, generalizado en todo el sector para evitar sorpresas en las tarifas, no será necesario en el caso de Vodafone España ya que la compañía ha confirmado la eliminación de la limitación temporal de los descuentos en los planes de precios de todos sus clientes particulares y autónomos.
Tras cuatro pruebas, SpaceX ha logrado completar con éxito su test de la revolucionaria nave Starship. Este hito es un paso crucial (y necesario) hacia la meta de llevar humanos de nuevo a la Luna y, eventualmente, a Marte.
Fundecyt-Pctex ha organizado un ciclo de cuatro jornadas online para facilitar la incorporación de tecnologías inmersivas en la empresa, que se celebrará a lo largo de junio y julio con grandes expertos del sector.
La startup alicantina GDV Mobility, dedicada a servicios de baterías de movilidad eléctrica, mira al mar. La firma fundado por Germán Agulló quiere ofrecer sus servicios y tecnología al sector marítimo y ampliar su negocio más allá de los patinetes, bicicletas, motos y coches eléctricos para lo que instalará un centro de I+D+I en el puerto de Alicante.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies