El tiempo corre para TikTok. Quedan 10 días para que la red social sea prohibida en EEUU, y la firma de origen chino se juega su última carta este viernes: o convencen al Tribunal Supremo para que anulen la ley que ha puesto la espada sobre sus cabezas, o la última acción de Joe Biden como presidente de EEUU será ordenar su prohibición. Una forma de salir de la Casa Blanca por todo lo grande y dejar un problema en el despacho para su sucesor.
Google es sinónimo de Internet, no obstante, la relación entre la compañía y su navegador web Google Chrome podría estar en jaque después de que la justicia de EEUU dictaminara que la empresa había abusado de su posición dominante en el mercado creando así un monopolio ilegal.
Los iPhone son posiblemente los smartphones más codiciados del mercado, pero su gran inconveniente es el alto precio que tienen. Como solución y debido a que Apple lanza un nuevo modelo cada año, muchos usuarios optan por comprarse modelos anteriores, porque tienen un precio más bajo.
Cuando pensamos en la exploración espacial, solemos imaginar grandes cohetes desechables y presupuestos desorbitados. Durante décadas, este modelo ha definido cómo accedemos al espacio, limitando nuestras ambiciones a los confines de lo económicamente viable. Pero SpaceX, con su revolucionario sistema Starship, está liderando una transformación radical. Su propuesta va más allá de lanzar cohetes; se centra en reutilizarlos, abriendo un camino hacia una exploración espacial más sostenible y accesible.
A pesar de que en muchas ocasiones lo pasamos por alto, cuando hablamos de Inteligencia Artificial, el nombre de Nvidia es clave para la consecución de todos los avances que ha habido hasta ahora, y es que el fabricante de chips ha sido uno de los grandes beneficiados del auge que ha pegado esta tecnología.
La exploración en Marte es uno de los proyectos espaciales más importantes que existen, y es que el planeta rojo lleva siendo objeto de estudio desde hace muchas décadas y todavía tenemos cientos de dudas y misterios sin resolver.
Nuestros hábitos y costumbres durante la infancia, suelen marcar y tener consecuencias en el futuro, por ejemplo, si desde pequeño ha practicado deporte es bastante más probable que cuando llegues a edad adulta seas más propenso a seguir practicándolo.
Apple acaba de lanzar de manera oficial una nueva versión del sistema operativo para los iPhone, el iOS 18.2.1, un nuevo software actualizado y repletos de novedades para mejorar tu experiencia de uso que incluye nuevas funciones de personalización, privacidad y seguridad, pero por desgracia para los usuarios europeos, sin Inteligencia Artificial de momento.
Hace una semana, un Tesla Cybertruck explotó en la puerta del Trump International Hotel. El incidente se saldó con la muerte de su ocupante Matthew Livelsberger, un exmilitar que se habría suicidado en los momentos previos a la explosión y con siete heridos.
La gran mayoría de personas piensa ciegamente que la Inteligencia Artificial es una amenaza real, y que darle tantas capacidades y habilidades a las máquinas es peligroso. Es cierto que ser cauteloso no es nada malo, pero la verdad es que por ahora, la IA está lejos de ser consciente o tan inteligente como para poder engañarnos o aprovecharse de nosotros.
¿Qué sucede cuando un gigante tecnológico decide dejar en manos de sus usuarios la lucha contra la desinformación? Meta está a punto de probarlo. Hasta ahora, las informaciones sospechosas de difundir bulos en Instagram, Facebook, WhatsApp o Threads, las redes sociales y servicios de la compañía de Mark Zuckerberg, eran revisados por entidades internacionales auspiciadas por la International Fact-Checking Network (IFCN) que identifican, revisan y califican la información errónea que se divulga en plataformas.
Las dos personas más ricas del mundo, Elon Musk y Jeff Bezos, competirán a lo largo de este año en el negocio de la banda ancha satelital española. Además, ambos magnates, coincidirán en el mismo segmento del mercado: el acceso a Internet de bajo precio en las zonas rurales. La primera ofensiva la protagonizó el pasado otoño Starlink, del mismo propietario de Tesla, SpaceX y de la red social X, con una propuesta de precios desde 29 euros al mes, tras una inversión inicial en la antena de 349 euros, con datos ilimitados y especialmente diseñado para proporcionar conectividad en ubicaciones remotas, allá donde no alcanza el despliegue de fibra óptica.
¨La tecnología de los televisores ahora se adapta a las personas y no al revés. Nacho Monge, director de la división de Audio y Vídeo de Samsung Ibérica, resume en una frase el renovado compromiso de su compañía por adaptar la Inteligencia Artificial a las necesidades de los usuarios. En un encuentro informativo con la prensa especializada, el directivo del gigante surcoreano explicó las principales novedades de la denominada Samsung Vision AI, una plataforma llamada a enriquecer las experiencias cotidianas de forma más intuitiva y fácil. La misma propuesta forma parte de los mensajes que estos días difunde Samsung en el CES de las Vegas, la feria de electrónica de consumo más importante del año.
La compañía Achilles Information Ltd , líder mundial en gestión de riesgos y rendimiento en la cadena de suministro, anuncia la adquisición de los activos de Global Risk Management Solutions (GRMS), compañía experta en gestión de riesgos de proveedores con sede en Irvine, California.
Amazon Prime Video ha dado un golpe sobre la mesa en el panorama deportivo español al adquirir los derechos de transmisión de 65 partidos de la NBA por temporada. Este acuerdo, que se extenderá hasta 2036, marca un antes y un después en la forma en que los aficionados españoles podrán disfrutar de la que es para muchos la mejor liga de baloncesto del mundo.
Por desgracia, las "fake news" o noticias falsas se han convertido en algo más que habitual en internet y sobre todo en redes sociales, destacando Twitter (ahora conocida como X). Por un lado, la falta de moderadores y personas encargadas de controlar y evitar que se difundan estas noticias es uno de los principales motivos del auge de estas, al mismo tiempo que es imposible controlar todo lo que aparece en internet, y no podemos olvidar, que la mentira corre mucho más rápido que la verdad.
Los ataques de clic han evolucionado para aprovechar la acción del doble clic del ratón con el objetivo de engañar a las víctimas y eludir las protecciones de las páginas frente a este tipo de amenazas.
¿Cómo se reinventa un gigante tecnológico como Sony en un mercado saturado como el de los coches eléctricos? La respuesta viene en forma de Afeela, el elegante sedán que combina la experiencia de Honda en automoción con la maestría tecnológica de Sony. Este proyecto que parecía un sueño hace cinco años, cuando los dos gigantes japoneses se unieron para cumplir este proyecto. Hoy es una realidad, aunque costará adquirirlo tanto en dinero como en los lugares en los que se pondrá. a la venta. La pregunta es, ¿puede realmente competir con titanes como Tesla o referentes clásicos de la automoción?
Hay pocas apps o plataformas que usemos más que WhatsApp, y es que el servicio de mensajería instantánea se ha colado en nuestras vidas de lleno, y ahora padres, hijos e incluso abuelos tienen una cuenta registrada.
Un grupo de ingenieros de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha rediseñado las clásicas de rejas de alcantarilla para evitar impedir obstrucciones y, en última instancia, evitar las posibles inundaciones que estas puedan generar.
Nvidia ha cogido este nuevo año con fuerza, y como parte de su plan para mantenerse en la cúspide de la Inteligencia Artificial, su CEO, Jensen Huang, acaba de anunciar una serie de nuevos chips, software y servicios, como parte de su presentación durante la feria tecnológica CES 2025 celebrada en Las Vegas (EEUU) durante esta semana.
El miedo a ser sustituidos por la Inteligencia Artificial en el trabajo fue uno de los primeros en surgir cuando esta tecnología se comenzó a expandir en cada vez más apps, plataformas e incluso productos. No es sorpresa, ya que la IA puede hacer mejor y mucho más rápido montones de cosas y tareas, aunque es verdad que por ahora la intervención humana sigue siendo necesaria.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies