Zaragoza acogerá del 6 al 8 de febrero de 2025 el primer congreso en España para la difusión sobre las competencias y la promoción de las vocaciones STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes.
Box2Bit sigue avanzando en su proyecto de datos en la localidad de Cariñena, en Zaragoza para el proceso de datos, hosting y otras actividades relacionadas. Las primeras informaciones apuntaban a un campus de centros de datos Ebro con una inversión de 3.400 millones de euros, aunque la inversión previsiblemente va a ser mayor, ya que se contempla una aportación adicional de alrededor de 500 millones de euros, una vez esté operativo, que se destinarán a la renovación, reposición y mantenimiento de las instalaciones.
La Policía Nacional ha emitido una advertencia sobre una nueva estafa que circula a través de WhatsApp. En un vídeo publicado en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), el cuerpo policial detalla cómo los delincuentes intentan engañar a las víctimas mediante videollamadas fraudulentas haciéndose pasar por el equipo técnico de la aplicación.
Sateliot ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo de 30 millones de euros para cofinanciar el desarrollo de su constelación de satélites. La compañía dirigida por Jaume Sanpera, con sede en Barcelona, prevé operar más de 100 satélites de órbita baja (LEO, por sus siglas en inglés) en 2028.
Fue en enero, que el Gobierno de España nombró un comité compuesto de 50 expertos para que analizasen el impacto de las tecnologías en los menores de edad y que diseñasen un plan que los proteja de los riesgos de internet. Ahora, casi un año después, esta agrupación de especialistas acaban de presentar un informe de más de 250 páginas y 107 medidas que servirán para completar el anteproyecto de ley orgánica para la protección de los menores en los entornos digitales.
Microsoft ha anunciado el nombramiento de Paco Salcedo como nuevo presidente de Microsoft España, que sustituirá a partir del próximo 1 de enero de 2025 a Alberto Granados, quien a su vez ocupará un nuevo puesto, que se comunicará próximamente, dentro del equipo directivo de Microsoft EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
El proyecto 'SmartZ4Milk', liderado por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), está permitiendo a las empresas participantes implementar soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental del sector lácteo y avanzar hacia un modelo sostenible y circular. A través de dos proyectos de inversión y siete iniciativas de I+D+i, se están logrando avances concretos en áreas como la reducción de plásticos, la eficiencia energética, el aprovechamiento de recursos y el desarrollo de nuevos productos
Nuestra identidad es uno de los aspectos más valiosos que tenemos, aunque en la mayoría de las ocasiones no solamos pensar en ello y ni la protejamos como deberíamos. En este mundo cada vez más digital donde las estafas y engaños son orden del día, hay que tener especial cuidado a la hora de compartir documentos del calibre del DNI.
El asistente de inteligencia artificial generativa de Google, Gemini, ha adquirido una nueva función en la pantalla bloqueada con la que podrá realizar llamadas y enviar mensajes sin tener que desbloquearla.
Desde siempre nos han dicho que es importante y bastante útil tener un amigo, familiar o conocido que sea abogado, ya que durante nuestras vidas nos enfrentamos a todo tipo de dilemas, problemas o situaciones en las que un experto legal no puede ayudar con sus conocimientos, pero por desgracia para muchos hay ocasiones en las que no tenemos a esa persona.
China ha inaugurado recientemente una instalación que alberga la máquina de hipergravedad más avanzada del mundo, un hito en la investigación científica y la ingeniería, ya que permitirá avanzar en la comprensión científica de cientos de procesos, además de poder usarse en la exploración espacial y en el campo de la defensa militar.
El Ayuntamiento de Madrid desarrollará en 2025 proyectos piloto para activar cruces semaforizados mediante cámaras de visión artificial, con la inclusión de peatones y bicicletas, ha avanzado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la comisión de presupuestos del área.
Telefónica ha anunciado un acuerdo estratégico con Apple para ofrecer todo el catálogo audiovisual del gigante de California en la plataforma de televisión Movistar+. La incorporación se producirá a partir del próximo 20 de diciembre, sin sobreprecio añadido para los abonados que ya dispongan del paquete Movistar Ficción (de 16 euros al mes). Con anterioridad, la teleco ya ha firmado acuerdos similares con Max (antigua HBO) y SkyShowtime.
Con más de 33 millones de usuarios registrados tan solo en España, WhatsApp es la app favorita y más utilizada en nuestro país entre todos los sectores de edad. Y es que desde los más pequeños que ya tienen móvil hasta nuestros abuelos, todos usan esta plataforma de mensajería instantánea para estar en contacto con sus seres queridos.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, planea construir un cable submarino global de fibra óptica de más de 40.000 kilómetros de longitud, un proyecto que podría suponer una inversión de más de 10.000 millones de dólares (alrededor de 9.468 millones de euros), según ha adelantado recientemente TechCrunch.
Todos pasamos más tiempo con el teléfono móvil del que nos gustaría. Las aplicaciones y redes sociales están diseñadas para abastecerse de nuestra atención, y casi siempre lo consiguen a no ser que intentemos ponerle remedio. Una de las tendencias más comentadas en los últimos años para combatir las distracciones del smartphone son los denominados teléfonos tontos o dumb phone. David Broncano, el cómico y presentador de La Revuelta, apuesta por ellos.
Rosa Becerril es pionera en psicotecnología y fundadora de Psiconnea, compañía dedicada a la psicotecnología aunando psicología, tecnología e IA, creando soluciones científicamente validadas para el bienestar emocional y la salud mental. Ha sido reconocida como la Mujer Más Innovadora en Psicología 2023. Rosa ha liderado proyectos en salud mental, emergencias y tecnología, transformando la psicología tradicional hacia un modelo preventivo, proactivo y empoderador, que aborda los problemas antes de que se conviertan en crisis.
Con récords de lanzamientos que se baten año tras año, la carrera espacial del siglo XXI se enfrenta a un nuevo desafío: la creciente amenaza de la basura en órbita. Principalmente por la proliferación de satélites de empresas privadas, como SpaceX y su constelación Starlink, que han impulsado esta preocupación a miles de kilómetros.
La ciberseguridad siempre ha parecido un concepto reservado a las grandes corporaciones. Sin embargo, las pymes y autónomos, no son inmunes a los ciberataques. De hecho, por la desprotección y la relación que tienen frente a las grandes -representan el 94% del tejido empresarial-, son los objetivos preferidos por los ciberdelincuentes.
El Consello de la Xunta ha aprobado en su reunión de este lunes el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial de Galicia, una norma con la que se convierte en la primera comunidad en España y en la primera región europea en regular por ley esta tecnología para potenciarla y, a su vez, hacerla "ética y segura" para la población.
Fue en 2022, cuando varios cables submarinos situados en la zona del archipiélago Svalbard (Noruega) dedicados a amplificar las señales de fibra óptica aparecieron rotos, cortando la señal de internet entre la península y el territorio noruego.
Cada vez se usan más aparatos electrónicos que necesitan estar enchufados para funcionar o para cargar su batería. Esto aumenta el número de enchufes que se precisan en casa y por eso las regletas eléctricas se han convertido en un elemento imprescindible.
El consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger, se jubila. El directivo deja el cargo en plena crisis de la compañía, que está inmersa en un cambio de estrategia e importantes pérdidas. Su salida es efectiva desde el domingo 1 de diciembre, según ha anunciado la compañía en un comunicado. También ha abandonado el Consejo de Administración.
Si bien hace 20 años el teléfono fijo era un objeto indispensable en todos los hogares, el auge de los teléfonos móviles ha eliminado por completo la necesidad de tener uno, ya que si quieres llamar a alguien lo haces directamente a su número personal. Por esa razón la mayoría de personas se han desecho del suyo, aunque sigue existiendo un sector de la población que no, la gente mayor.
El 3 de abril de 1973, el ingeniero de Motorola, Martin Cooper, congregó a la prensa en Nueva York para lo que iba a ser un anuncio revolucionario. Allí, ante las cámaras de los medios más importantes, sacó de un maletín un importante ladrillo. Un teléfono que pareciera sacado del atuendo de un espectáculo de payasos. Levantó su, también exagerada antena, y marcó un número.
Entre todos los superpoderes que los niños fantasean con tener, uno de los más repetidos a lo largo de los años es el de ser invisible. Hasta ahora, este habilidad era única para series y películas fantasiosas, no obstante, un grupo de ingenieros de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua (China) ha logrado convertir en realidad este objetivo, pero no es usando magia, sino a través de la ciencia.
La Comisión Europea (CE) ha premiado la colaboración entre los nodos de innovación digital de Extremadura, Canarias y Aragón para impulsar la digitalización empresarial.
Los ciberdelincuentes siempre buscan dar el mayor golpe posible con sus ciberataques, por ello suelen tener objetivos en los que saben que hay muchas potenciales víctimas, haciendo que los dispositivos de Android sean uno de sus focos de ataque preferidos.
El grupo Escribano continúa ampliando su presencia en el sector de defensa y aeroespacial tras lograr cerrar el rescate de la compañía valenciana DAS Photonics, una de las firmas pioneras en el desarrollo de nanotecnología fotónica a nivel mundial.
Fue el pasado 1 de diciembre, cuando el conocido grupo de hackers conocido como Trinity aseguró tener en su dominio millones de datos de los contribuyentes de la Agencia Tributaria (AEAT), en concreto 560 GB de información sacada de usuarios que en algún momento hayan tenido que hacer algún que otro trámite con Hacienda.
La tecnología evoluciona y avanza con el objetivo de facilitarnos la vida y quitar a los humanos de tareas más pesadas, tediosas o duras físicamente. Y aunque no lo pensemos hay empresas tecnológicas que están enfocadas en todas las diferentes áreas que podamos imaginar, inclusa en aquellas donde la percepción es que no hay desarrollo tecnológico, los tentáculos de la Inteligencia Artificial y otras materias también están llegando, como en la construcción.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies