
El grupo Escribano continúa ampliando su presencia en el sector de defensa y aeroespacial tras lograr cerrar el rescate de la compañía valenciana DAS Photonics, una de las firmas pioneras en el desarrollo de nanotecnología fotónica a nivel mundial.
La spin-off surgida de la Universidad Politécnica de Valencia hace más de una década se encontraba en una difícil situación económica tras varios procesos de negociación con sus acreedores. El primer plan que presentó para la reestructuración, que contaba con el apoyo de otra empresa, fue tumbado por la Audiencia Provincial de Valencia, que lo rechazó al no haber sido negociado con los acreedores.
Ahora el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Valencia ha homologado el plan de reestructuración apoyado por el grupo EM&E que se presentó en octubre. DAS Photonics presentó un segundo plan, en este caso sustentado por Escribano, que sí contaba con la confianza de los acreedores y que el pasado 18 de noviembre fue homologado por el juzgado.
Antes de que finalice el año, está previsto que EM&E realice una inyección de capital en DAS Photonics para obtener el control exclusivo y una fuerte mayoría del capital social de la compañía y continuar con el desarrollo de una tecnología que es estratégica en el ámbito aeroespacial y de defensa. Además, EM&E liderará la gestión empresarial de DAS Photonics y aportará a la firma valenciana todos sus medios en materia de I+D, comercial, productiva o de recursos humanos.
La incorporación de DAS Photonics a EM&E Electronics responde a la estrategia de EM&E de obtener un crecimiento basado en la integración de nuevas capacidades, lo que refuerza su posición en el sector de defensa y tecnología avanzada. Con esta incorporación, integrará capacidades punteras en guerra electrónica, comunicaciones avanzadas y fotónica aplicada, ampliando su cartera tecnológica para ofrecer soluciones aún más innovadoras y competitiva para la industria de la defensa y la seguridad.
Nueva filial electrónica
En palabras de Ángel Escribano, presidente de EM&E: "Estamos orgullosos de que nuestra apuesta por este plan de reestructuración haya sido aprobada y de poder integrar DAS Photonics en nuestra filial EM&E Electronics. No podíamos permitir que nuestro país perdiera una marca puntera en una capacidad tan estratégica como la de la fotónica por una gestión anterior inadecuada".
DAS Photonics se integrará en EM&E Electronics, nueva empresa con la que EM&E pretende convertirse en un referente del sector de la electrónica en Europa. Especializada en el desarrollo y producción de componentes electrónicos avanzados, la creación de EM&E Electronics representa un hito en la búsqueda de autonomía estratégica.
EM&E Electronics nace con una visión paneuropea en un sector considerado crítico en los ámbitos aeroespacial y de defensa ya que la dependencia de suministros externos no solo condiciona la capacidad de los países de dar respuesta a los desafíos globales, sino que también limita sus oportunidades de liderar la innovación.