Industria

Escribano quiere superar el 10% de Indra y pactar su entrada en el consejo

Ángel y Javier Escribano, CEO y presidente de Escribano

Escribano Mechanical & Engineering quiere aumentar su peso en Indra y superar incluso el 10% del capital que tenía previsto controlar en un principio. La empresa de defensa española, controlada por los hermanos Ángel y Javier Escribano tiene ya una participación del 8%, y admite que su voluntad es seguir creciendo, aunque siempre de la mano del gigante tecnológico.

"Es una inversión estratégica y tenemos la puerta abierta para seguir aumentando la participación", aseguran fuentes de la compañía. Escribano resalta asimismo que, aunque todavía no lo ha hecho, pedirá entrar en el consejo de administración, teniendo en cuenta que su paquete accionarial le daría ya derecho a tener un vocal.

Las fuentes consultadas insisten, no obstante, en que "eso es algo que se hará de forma totalmente consensuada" con el grupo que dirige José Vicente de los Mozos. Escribano es ya el segundo accionista de Indra, por detrás solo de la Sepi, que tiene un 28% de las acciones. Tras la adquisición en mayo del año pasado de un 3,5% por 65 millones de euros, el pasado mes de noviembre se hizo con otro 4,6% adicional tras invertir cerca de 110 millones más. La compañía explicó ya entonces que se trataba de una operación de inversión estratégica que pretende "consolidar su posición empresarial, fomentando la creación de nuevas tecnologías, el desarrollo de nuevas capacidades y la creación de empleo cualificado en toda la geografía española". Su objetivo, según dijo, era así "contribuir al desarrollo de los programas de Defensa actuales y futuros en los que la compañía trabaja tanto para el mercado internacional como nacional".

Con participaciones ya inferiores a Escribano aparecen en Indra la firma de defensa guipuzcoana Sapa, que tiene un paquete del 7,9% del capital y Amber, el fondo de Joseph Ourghoulian, el presidente de Prisa, que tiene declarado en la CNMV un 6,23%, pero que podría haber superado el 7,5%. Fundada en 1989 en Coslada (Madrid) por Ángel Escribano, un tornero que se había quedado en paro, Escribano Mechanical & Engineering ha tenido un crecimiento vertiginoso en los últimos 10 años, en los que ha pasado de 80 a 700 empleados, con una facturación estimada para 2023 de 140 millones de euros y con operaciones en más de 20 países. En la actualidad, la empresa diseña y fabrica íntegramente sus productos en sus instalaciones de Alcalá de Henares (Madrid).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky