El empresario Elon Musk dijo este sábado que ofrecerá su nuevo asistente de inteligencia artificial (IA), llamado Grok, a los usuarios de pago de su red social X (antes Twitter) una vez este supere la fase de pruebas, y adelantó que tendrá sentido del humor.
Un grupo de ciberdelincuentes está lanzando una campaña de ataques dirigidos a usuarios masculinos de Facebook, en la que, a través de publicidad maliciosa con contenido sexual como gancho, acaban instalando el 'malware' NodeStealer en sus dispositivos, secuestrando sus cuentas y robando su información confidencial.
Libelium, especializada en IoT, estará en el Smart City Expo World Congress, que se celebrará la próxima semana del 7 al 9 de noviembre en Barcelona, evento en el que la compañía aragonesa será coexpositor en el stand de Fiware, para dar a conocer sus diferentes soluciones tecnológicas. Sobre ellas, el papel de la IoT, la irrupción de la inteligencia artificial y su posible impacto en el sector, y la importancia de ciudades inteligentes, pero sin olvidar a las personas, habla Alicia Asín, cofundadora y CEO de Libelium, a elEconomista
Euskadi ha mejorado su rendimiento en innovación en el cuadro regional de Indicadores de Innovación-Regional Innovation Scoreboard (RIS) de la Comisión Europea, según se recoge en la última edición del 'Informe Innobasque de Innovación 2023', que publica la Agencia Vasca de innovación-Innobasque cada dos años. Además, la inversión vasca en I+D alcanzará los 1.900 millones este año.
Castilla y León presenta a la Comisión Europea cuatro proyectos para el Valle regional de la Innovación. Una de las iniciativas está liderada por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta y busca desarrollar tecnologías avanzadas en ciberseguridad.
La cumbre sobre Inteligencia Artificial (IA) organizada por el Gobierno británico tuvo un acto simbólico, un par de avances regulatorios de relevancia y un momento inexplicable. Reino Unido salió del evento celebrando haber conseguido que China firme una declaración sobre la necesidad de regular la IA a nivel mundial, haber abierto la puerta a nuevos encuentros en Corea y Francia para seguir avanzando, y haber sido testigos de un movimiento en este sentido por parte EEUU, anunciado poco antes del encuentro. Por desgracia, la imagen final del encuentro no fue la de los grandes líderes políticos, sino la del primer ministro, Rishi Sunak, haciendo una entrevista a Elon Musk y hablando sobre cómo desactivar a Terminator.
¿Una unión de un banco español con uno alemán o italiano o francés? Pese a que nivel de negocio pueda tener sentido, lo cierto es que las fusiones bancarias transfronterizas son un rara avis. Y las últimas no han salido precisamente bien. Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las entidades a la hora de plantear un movimiento de estas características (también en las uniones entre bancos nacionales) es la integración tecnológica, sobre todo cuando los volúmenes de información son tan importantes y su contenido, crítico. El avance de la tecnología en los últimos años ha ayudado a evitar ciertos problemas, pero la lentitud de la adaptación de la regulación y ciertas reticencias todavía no permiten que esta de carpetazo a las dificultades y empuje unas operaciones que, a nivel operativo, podrían reportar innumerables beneficios. "Que el core bancario llegue a la nube facilitará estas operaciones", decían hace unas semanas en una de las grandes consultoras que trabajan con a diario con la banca.
Un total de 28 países de todo el mundo, entre los que se encuentran Estados Unidos, China y los que forman la Unión Europea (UE), han acordado en lo que se ha convertido en el primer acuerdo mundial para un desarrollo seguro y responsable de la Inteligencia Artificial (IA), que se ha materializado en la denominada Declaración de Bletchley.
No importa la edad que tengas, la Inteligencia Artificial (IA) tiene algo que ofrecerte, ya sea para restaurar fotos antiguas, para escribir una carta o incluso para volver a sentir que tienes al lado a una persona que ya no está entre nosotros. Esto último es lo que han hecho los Beatles, que a falta de su cantante principal han acudido a esta tecnología para ayudarles.
La Junta de Extremadura explora alianzas con Estados Unidos que favorecerán que el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) de Cáceres sea un polo de atracción de inversiones y de talento en energía verde.
Desde hace varios años las fotos ha dejado de ser físicas, y ahora junto a los vídeos se han convertido en posiblemente los archivos digitales más enviados y descargados que existen. La introducción de las cámaras en los smartphones es el principal responsable de ello, que ha llevado a que al día se tomen millones de fotos.
El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) ha tomado una decisión que no ha gustado a Meta, puesto que prohíbe a la plataforma de Mark Zuckerberg que tanto Facebook como Instagram rastreen y manden "publicidad basada en el comportamiento" a los usuarios de Facebook e Instagram.
Microsoft ha anunciado que busca avanzar en el ámbito de la ciberseguridad mejorando las herramientas y técnicas impulsadas con Inteligencia Artificial (IA) de las que dispone para detectar amenazas, unas capacidades que está ampliando directamente a los clientes.
"La Inteligencia Artificial va a reemplazar a las personas" esta es probablemente la frase más repetida desde que esta tecnología pegó el 'boom'. Ya hemos visto como sus capacidades pueden poner en jaque los empleos de muchas personas, pero lo que acaba de llegar a España, era algo que muy pocos se podían imaginar, y es que ahora la IA se ha convertido en influencer y tiene miles de seguidores por los que recibe miles de euros.
Una de las especificaciones más valoradas a la hora de elegir teléfono móvil es la batería. Si bien algunas compañías no guardan buena fama al respecto, es el caso de Apple, la mayoría de ellas procuran ponerles empeño a las baterías de los nuevos modelos móviles. De hecho, y en la búsqueda de una mayor duración, casi todas las baterías actuales están formadas por polímero de litio en detrimento de las de iones de litio, puesto que más primeras son capaces de almacenar mucha más energía.
Los riders europeos tienen motivos para mirar con recelo el sistema de reparto por medio de drones que Amazon ha puesto a prueba en Estados Unidos y que a finales del próximo año llegará a Europa. La competencia laboral entre máquinas y personas parece evidente, aunque por ahora solo afecta a los envíos de escaso peso y volumen.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies