Microsoft estaría desarrollando un programa para que las marcas se anunciasen dentro de videojuegos gratuitos de Xbox de una forma que no interrumpan la partida mientras se muestran.
Un estudio realizado por la compañía especializada en ciberseguridad Kaspersky ha descubierto una nueva técnica de ciberataque que consiste en un troyano que se hace pasar por el servicio telefónico de los bancos surcoreanos más populares para hacerse con datos de pago y otras informaciones confidenciales.
WhatsApp está trabajando en una nueva opción para fortalecer la privacidad de sus usuarios que habilita la posibilidad de ocultar la última conexión a los contactos seleccionados.
Sale a la luz que hace tres años los ingenieros de Apple probaron habilitar una nueva función para permitir que Siri pudiese hacer compras en otras aplicaciones, pero esta posibilidad se tumbó ya que chocaba con la política de privacidad de Apple.
Realme se expande al mercado de los ordenadores con un portátil que tiene mucho en común con otras ofertas provenientes de China, ofreciendo componentes de gama alta a bajo coste.
Google ha publicado una nueva app, por el momento oculta, llamada Cambiar a Android diseñada para facilitar a los usuarios de iPhone la transición de todos sus archivos hacia un smartphone de Android de manera rápida y sin necesidad de cables.
WhatsApp ha anunciado que pronto llegará la posibilidad de reaccionar a un mensaje utilizando un emoticono, y aunque por el momento solo habrá seis disponibles, se espera que en el futuro se añadan todos los emojis de la app.
Todo indica que la función de editar de Twitter no borrará los tuits originales, por lo que siempre será posible ver qué es lo que se publicó inicialmente.
La cooperativa alavesa I+Med invertirá 20 millones de euros en tres años para el lanzamiento del Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes (IIBNI). Estará ubicado en el Parque Tecnológico de Álava.
Amazon avanza en su plan de traer al presente las tiendas del futuro. Junto a las tiendas sin cajas registradoras y sin casi empleados, las conocidas como Amazon Go, el gigante del comercio minorista está apostando por implantar en cada vez más establecimientos el uso de los dispositivos Amazon One, que permite a los clientes pagar sus compras con la palma de la mano.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies