Lunes, 11 de Febrero de 2013

¿Quiere mejorar sus habilidades directivas o especializarse en redes sociales? ¡Esta es su oportunidad!

11/02

elEconomista.es le facilita una selección de los mejores cursos técnicos con una promoción exclusiva de hasta un 30% de descuento durante todo el mes de febrero. Los cursos ofrecidos abarcan una temática muy diversa, van desde los especializados en web 2.0 y redes sociales, hasta los que ayudan al alumno a mejorar sus habilidades directivas.

Google celebra con un 'doodle' interactivo el Año Nuevo Chino

11/02

Google ha creado un 'doodle' interactivo para conmemorar el Año Nuevo Chino. El 'doodle' rinde homenaje al Año de la serpiente que ha comenzado recientemente y se basa en el juego Snake que tenían los dispositivos Nokia en sus inicios.

The Last of Us se retrasa algo más de un mes

11/02

El videojuego The Last of Us para PlayStation 3 se retrasa. El título desarrollado por Naughty Dog finalmente llegará el 19 de junio, más de un mes después de la fecha inicial prevista.

PlayStation 3 estrena nueva aplicación de YouTube

11/02

El equipo de PlayStation ha anunciado el lanzamiento de una nueva aplicación de YouTube para la consola PS3. Los usuarios van a poder disfrutar del servicio de vídeos de Google en su consola a través de un diseño optimizado al tamaño de pantalla y a los controles de PlayStation 3.

Flickr mostró accidentalmente fotos privadas como públicas durante 20 días

11/02
YAHOO INC
54,30$ -0,65$ -1,18%
grafico de YAHOO INC

Un error en Flickr ha hecho que algunas fotos marcadas como privadas de algunos usuarios hayan estado visibles durante tres semanas, según ha informado Barry Schwartz de la página web Marketing Land. Y es que aunque la plataforma fotográfica no ha hecho ningún comunicado oficial en su blog ha mandado un correo electrónico a las cuentas afectadas.

En el correo, Flickr especifica que las fotografías privadas habían cambiado su configuración a públicas durante veinte días debido a un error de software. Aun así, las archivos no estuvieron disponibles desde el buscador, sino solamente si se conocía el enlace directo a la imagen.

Mega soluciona hasta siete fallos encontrados por los usuarios

11/02

Tan sólo una semana después de que Kim Dotcom anunciara que pagaría 10.000 euros al hacker que pudiera con la seguridad de los servidores de su servicio de almacenamiento siete fallos han sido encontrados. También han sido solucionados, así que Mega es más seguro ahora que cuando nació.

El éxito de Skylanders: 100 millones de muñecos y 1.000 millones en ingresos

11/02

La fusión del videojuego y el juguete tradicional de Activision solo se puede catalogar de éxito. La compañía ha anunciado que su saga Skylanders ha conseguido recaudar 1.000 millones de dólares. Además, se han vendido 100 millones de muñecos de personajes de Skylanders. Unas cifras impresionantes que se han alcanzado en tan sólo 15 meses.

Un programador holandés demanda a Facebook por la patente del Me gusta

11/02

La compañía Rembrandt Social Media ha interpuesto una demanda contra Facebook por el uso del botón Me gusta y otras funciones de su servicio. Rembrandt Social Media ha asegurado que posee patentes que describen el funcionamiento de dicho botón y otras funciones empleadas por Facebook.

Google mantiene su liderazgo y el ruso Yandex desplaza a Bing

13/02

Google vuelve a repetir como el motor de búsquedas con más tráfico en todo el mundo. En el top cinco de buscadores destacan cambios en el cuarto y quinto puesto, donde el servicio ruso Yandex ha conseguido desplazar a Bing de Microsoft a la quinta plaza.

Google pagó 746 millones a Apple por ser su buscador predeterminado

11/02

El analista Ben Schachter ha asegurado que Google pagó a Apple 1.000 millones de dólares en 2012 para ser el motor de búsqueda predeterminado en iOS y Safari. Los últimos movimiento de Google en torno a la retirada de Google Maps como servicio nativo en iOS han alentado rumores sobre una cancelación en el acuerdo de búsquedas en el sistema.

Google tendrá su propio aeropuerto privado en San José, California

11/02

Google es considerada una de las mejores compañías para trabajar y no es para menos. Sus empleados cuentan con atención médica y seguros, cuidado de niños, bonificaciones... por lo que no resulta extraño que sus directivos jueguen en otra liga. La compañía contará con una zona aeroportuaria privada prácticamente solo para ellos en el aeropuerto californiano de San José, valorada en 82 millones de dólares y a poco más de 10 kilómetros de la sede en Mountain View.

Google paga 1.000 millones de dólares al año para ser el motor de Apple

11/02

El analista Ben Schachter ha asegurado que Google pagó a Apple 1.000 millones de dólares en 2012 para ser el motor de búsqueda predeterminado en iOS y Safari. Los últimos movimiento de Google en torno a la retirada de Google Maps como servicio nativo en iOS han alentado rumores sobre una cancelación en el acuerdo de búsquedas en el sistema.

Canadá estudia utilizar 'spyware' para combatir la piratería

11/02

La industria de entretenimiento de Canadá busca consenso para aprobar un nuevo decreto que permita legalizar el 'spyware' o 'software' espía para controlar la piratería entre los usuarios. De esta forma, se ha abierto un nuevo debate sobre si debe anteponerse la persecución de la piratería a la privacidad.

Linux Foundation lanza la primera herramienta para inicio dual en Windows 8

11/02

Linux Foundation ha puesto a disposición de los usuarios los archivos necesarios para realizar un arranque dual en los equipos Windows 8 con sistema UEFI Secure Boot. De esta forma, ahora es posible ejecutar Linux en los equipos Windows 8 y conseguir que al iniciar el equipo se permita escoger el sistema de código abierto.

Demandan a Facebook por la patente del botón 'me gusta'

11/02

La compañía Rembrandt Social Media ha interpuesto una demanda contra Facebook por el uso del botón 'me gusta' y otras funciones de su servicio. Rembrandt Social Media ha asegurado que posee patentes que describen el funcionamiento de dicho botón y otras funciones empleadas por Facebook.

Google tendrá su propio aeropuerto en San José

11/02

Google es considerada una de las mejores compañías para trabajar y no es para menos. Sus empleados cuentan con atención médica y seguros, cuidado de niños, bonificaciones... por lo que no resulta extraño que sus directivos jueguen en otra liga. La compañía contará con una zona aeroportuaria privada prácticamente solo para ellos en el aeropuerto californiano de San José, valorada en 82 millones de dólares y a poco más de 10 kilómetros de la sede en Mountain View.

Mega soluciona los problemas con Firefox lanzando la extensión oficial

11/02

El servicio de intercambio de archivos Mega ha lanzado un extensión oficial para el navegador web Firefox. | Desplome del interés en Mega tras el lanzamiento.

De esta forma, los usuarios que accedan a Mega desde el navegador de la Fundación Mozilla contarán con una navegación más rápida en el servicio. Esta extensión puede descargarse a través de la página de Mega.

Mailbox quiere revolucionar el email en iPhone... pese a su lista de espera

11/02

Mailbox ya está disponible para iPhone o iPod en la App Store... O casi, ya que la lista de espera para utilizar el servicio es larguísima. Esta aplicación promete revolucionar los servidores de los correos electrónico ya que aúna un servicio de emails con funciones de una herramienta de administración de tareas.

El documental sobre The Pirate Bay ya está disponible

11/02

El documental sobre la página de intercambio de archivos The Pirate Bay ya está disponible para su descarga. Este documental, cuya financiación se consiguió a través de la plataforma de 'crowdfounding' Kickstarter, recoge las vivencias y conversaciones de su director, Simon Klose, tras pasar cuatro años con los creadores de esta polémica web.

Apple estudia incorporar un desbloqueo a través de imágenes en iOS

11/02

Apple podría estar trabajando en una nueva forma para desbloquear sus terminales consistente en reconocer fotografías de contactos guardados en la agenda del teléfono, en la línea del sistema de seguridad de Facebook o del desbloqueo de Windows 8.

El presupuesto a las telecos dentro del plan europeo CEF se recorta casi un 90%

11/02

El presupuesto de la Unión Europea destinado al Instrumento de Interconexión para Europa (CEF, en sus siglas en inglés) para las telecomunicaciones se ha reducido de 9.200 millones de euros a 1.000 millones de euros, según ha informado la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Europeos (ETNO).

Necesitamos desconectar de Facebook de vez en cuando

11/02

Más de la mitad de los usuarios adultos presentes en Facebook dejan de usar la red social "durante varias semanas o más", aunque sin dar de baja la cuenta necesariamente. Simplemente lo hacen porque necesitan tomarse un respiro. De este grupo, el mayor porcentaje de abandonos se produce por falta de tiempo.

La versión iOS 6.1 presenta problemas de batería y conexión 3G en iPhone 4S

11/02

La última versión del sistema operativo de Apple, iOS 6.1, está causando problemas generalizados a los usuarios del iPhone. Entre estos destacan problemas con la batería, sobrecalentamiento del terminal, la conexión 3G y la sincronización.

El presupuesto a las telecos dentro del plan europeo CEF se recorta casi un 90%, hasta los 1.000 millones

11/02

Las 'telecos' europeas lamentan el recorte de ayudas al sector y piden un entorno normativo propicio a la inversión

Mega lanza su extensión oficial para Firefox

11/02

El servicio de intercambio de archivos Mega ha lanzado un extensión oficial para el navegador web Firefox. De esta forma, los usuarios que accedan a Mega desde el navegador de la Fundación Mozilla contarán con una navegación más rápida en el servicio. Esta extensión puede descargarse a través de la página de Mega.

El Corte Inglés incorpora el pago online por PayPal

11/02

Los usuarios de El Corte Inglés podrán abonar sus compras online a través de la plataforma PayPal. De esta manera, los clientes de los grandes almacenes podrán pagar sus pedidos sin necesidad de introducir los datos de sus cuentas bancarias en Internet.

La Fundación Esclerosis Múltiple crea el primer portal específico sobre la enfermedad

11/02

La Fundación Esclerosis Múltiple (FEM) ha puesto en marcha el primer portal específico con información de la enfermedad, una herramienta accesible en Internet y orientada a pacientes, profesionales y cuidadores para ofrecer "información veraz" sobre la evolución de esta dolencia, que afecta a unas 46.000 personas en España -7.000 en Catalunya-.

La campaña de Microsoft contra Gmail apenas consigue apoyo

11/02

Microsoft lanzó la semana pasada una campaña contra el servicio de correo electrónico de Google Gmail. Los de Redmond crearon una petición de firmas online, bautizada como su ya popular acción contra el buscador Scroogled, para pedir a Google que "respete la privacidad" de los usuarios.

Dos detenidos por presunta estafa en Internet con artículos de última tecnología

11/02

Agentes de la Policía Nacional detuvieron en Badajoz y en Mérida el pasado día 6 de febrero a dos personas por su presunta autoría en sendos delitos de estafa en Internet con artículos de última tecnología.

Un nueva plataforma en la Red divulga conocimiento sobre medio ambiente

11/02

Ecoacsa Reserva de la Biodiversidad ha presentado una plataforma en Internet para divulgar conocimiento, mecanismos innovadores para la conservación de la naturaleza y fórmulas para integrar la biodiversidad en las empresas.

Jazztel logra un acuerdo de financiación para su despliegue de fibra con Telefónica

11/02

Jazztel ha logrado financiación bancaria por un importe de hasta 450 millones de euros para el despliegue de fibra óptica con Telefónica, tras el acuerdo con el proveedor Zhongxing Corporation, filial española de la empresa china ZTE Corporation.

El Mobile World Congress de Barcelona calienta motores con un smartphone de 7 metros

11/02

A partir del próximo 25 de febrero, Barcelona se convertirá en el punto más importante del sector de la telefonía y la movilidad del mundo. El Mobile World Congress ultima todos los detalles para abrir sus puertas ese día y, de momento, un gigantesco smartphone irá "conectando los ánimos" en la Ciudad Condal.

Apple, Microsoft y Adobe deben explicar los altos precios de sus productos

11/02

Apple ha recibido la orden de comparecer ante el Parlamento de Australia junto con Microsoft y Adobe Systems para explicar por qué los consumidores locales pagan tanto por sus productos, a pesar de la fortaleza del dólar australiano.

Mailbox quiere revolucionar el email en iPhone

11/02

Mailbox ya está disponible para iPhone o iPod en la App Store... O casi, ya que la lista de espera para utilizar el servicio es larguísima. Esta aplicación promete revolucionar los servidores de los correos electrónico ya que junta un servicio de emails con funciones de una herramienta de administración de tareas.

España, primera fuente de tráfico para Mega

11/02

Kim Dotcom ha dado las gracias a España por ser el primer proveedor de tráfico para su nuevo servicio en la nube, Mega. Durante las tres primeras semanas de funcionamiento de la plataforma de alojamiento e intercambio de archivos, España encabeza la lista, justo delante de Francia y Brasil.

Microsoft mejora las opciones para compartir y editar documentos en SkyDrive

11/02

Microsoft ha mejorado las opciones para compartir y editar documentos alojados en Skydrive. La compañía ha explicado que los usuarios podrán enviar enlaces a sus contactos para que accedan a sus documentos en el servicio en la nube, pudiendo editarlos sin necesidad de registrarse en el servicio.

Los .com siguen siendo los dominios favoritos y crecen los de América Latina

11/02

Parece que los compradores de dominios siguen prefiriendo los .com debido a que siguen siendo los más fáciles de recordar. También se aprecia una creciente popularidad de dominios nacionales y regionales en América Latina, como es el caso de los de México. Además, según las tendencias observadas por la compañía Sedo, se está consolidando el sistema de compra directa de dominios.

Ser Trending Topic promocionado de Twitter cuesta 200.000 dólares al día

11/02

Twitter ha subido el precio de los Temas del Momento o Trendig Topics promocionados. Ahora estos temas cuestan en Estados Unidos 200.000 dólares (149.420 euros) al día. Esto supone un aumento del precio en un 33% respecto al precio estipulado por el equipo de la red de microblog en 2012, 150.000 dólares (112.065 euros) al día.

El interés por Mega cae en picado después de casi un mes desde la presentación

11/02

El nuevo servicio de almacenamiento online de Kim Dotcom, Mega, que se lanzó hace menos de un mes, comienza a desinflarse después del boom que supuso su llegada. | Mega soluciona los problemas con Firefox.

En las primeras semana Mega consiguió superar en visitas al iCloud de Apple y registró más de 50 millones de archivos, con España a la cabeza, sin embargo, semanas después parece que el interés por la plataforma ha remitido ya que las el tráfico ha descendido más de un 70% con respecto a los primeros días, según el medidor online Alexa.

La versión iOS 6.1 para iPhone 4S presenta problemas con la batería y la conexión 3G

11/02

La última versión del sistema operativo de Apple, iOS 6.1, está causando problemas generalizados a los usuarios del iPhone. Entre estos destacan problemas con la batería, sobrecalentamiento del terminal, la conexión 3G y la sincronización.

The Good Wife, Homeland y Dexter, las series más pirateadas por empleados del FBI

11/02

Nuevos estudios revelan que los empleados de la división contra los crímenes de la información de FBI también descargan series de televisión y películas, a pesar de que la piratería es considerada un delito grave por el FBI y luchan constantemente por acabar con ella.

Tim Cook nunca quiso demandar a Samsung

11/02

Samsung fue la peor pesadilla de Steve Jobs. El poderoso fabricante surcoreano, Samsung Electronics, que utiliza el software Android de Google en sus teléfonos inteligentes y 'tablets', se parecen mucho al iPhone y el iPad. Samsung comienza a ganar cuota de mercado, perjudicando los márgenes de Apple, el precio de las acciones y amenazando su reinado como el fabricante más 'cool' en el sector de la electrónica de consumo.

Apple ya prueba los relojes inteligentes para sustituir al smartphone

12/02
APPLE
213,950$ +0,195$ +0,09%
grafico de APPLE

Apple está experimentando con el diseño de un dispositivo similar a un reloj de pulsera que podría operar con la misma plataforma que el iPhone y podría estar hecho de cristal curvo, informó The New York Times. Este nuevo dispositivo ha hecho que la compañía de Tim Cook haya experimentado un aumento de sus acciones en bolsa de un 1,04%, con lo que podría ser así el arma que Apple necesita para reactivar su interés.

Apple prueba sus relojes iWatch, según The New York Times

11/02

El gigante de Cupertino, Apple, está probando el diseño de un dispositivo similar a un reloj de pulsera, que operaría en la misma plataforma que el iPhone, fabricado con una pantalla de vidrio curvado, según ha informado el diario estadounidense The New York Times este domingo.

Jazztel cierra la financiación de 450 millones para el despliegue de fibra óptica

11/02
JAZZTEL
12,98 +0,00 +0,00%
grafico de JAZZTEL

El acuerdo que alcanzaron el pasado mes de noviembre Jazztel y Zhongxing Corporation, filial española de la empresa china ZTE Corporation, se ha materializado. Según ha comunicado la tecnológica a la CNMV, el pasado 8 de febrero se firmó la financiación bancaria por 450 millones de euros o "el 85% del valor del contrato antes citado".

Jazztel especifca en su nota al regulador bursátil que los términos y condiciones se mantienen dentro de lo pactado en noviembre. Así, la empresa china cumple con el compromiso de proveer una línea de financiación que se instrumentará a través de entidades financieras, cubriendo así las necesidades económicas de la operación.

Además, ZTE Corporation proveerá además los equipos y servicios necesarios para ejecutar el acuerdo de conversión en fibra óptica suscrito con Telefónica en octubre.

Siemens elige a su filial española para impulsar el negocio de electrificación ferroviaria

11/02

Siemens España ha recibido el encargo del grupo de liderar el negocio de electrificación ferroviaria de la compañía en todo el mundo, según informó la multinacional alemana.

Autocontrol insta a Vodafone a retirar su publicidad sobre Vodafone Red

11/02

La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) ha instado a Vodafone a retirar la publicidad de su nuevo programa de planes Vodafone RED, ya que incluye mensajes que pueden inducir a error al consumidor.

Hiris

Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.

USB duo

Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.

Termómetro Wishbone

Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.

Asus VivoMini

Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.

EinScan-S White Light

EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.

Moment iPhone case

Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.