El presupuesto de la Unión Europea destinado al Instrumento de Interconexión para Europa (CEF, en sus siglas en inglés) para las telecomunicaciones se ha reducido de 9.200 millones de euros a 1.000 millones de euros, según ha informado la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Europeos (ETNO).
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La asociación, que agrupa a empresas como Telefónica, Telecom Italia, France Telecom o Deutsche Telekom, ha lamentado los recortes aprobados en el marco del acuerdo del Consejo Europeo sobre el nuevo presupuesto europeo 2014-2020.
Así, el consejero delegado de la asociación, Luigi Gambardella, ha asegurado los recortes presupuestarios afectarán a iniciativas con visión de futuro, como el CEF, y, en particular, al fondo destinado a las redes de nueva generación (NGA), que tienen un papel "real" a la hora de sacar a Europa de la crisis actual.
"Dada la importancia clave de las redes de alta velocidad de banda ancha y el efecto potencial multiplicador de las inversiones privadas en la red del CEF, este recorte presupuestario supone una oportunidad perdida para la recuperación económica de Europa", ha añadido Gambardella.
El consejero delegado de la asociación ha recordado que las inversiones en redes de telefonía fija en Europa en 2011 ascendieron a 24.800 millones de euros y ha apuntado que los miembros de ETNO representan el 67 por ciento de este gasto.
"Está resultando cada vez más difícil de sostener el nivel de inversión que requiere cumplir con los objetivos de la Agenda Digital europea", ha añadido el directivo, quien ha señalado que, teniendo en cuenta el recorte presupuestario, es ahora más importante que nunca establecer un entorno normativo propicio a la inversión privada.
En este sentido, la pasada semana ETNO, en una carta dirigida al primer ministro irlandés, Enda Kenny, al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, advirtió de que en tiempos de dificultades económicas y de desempleo en Europa es importante concentrarse en aquellos recursos o políticas que pueden revertir la tendencia e impulsar la innovación, la producción y la creación de empleo a corto y medio plazo.
En dicha carta ETNO señalaba que la inversión que gestiona el CEF impulsará la penetración de la banda ancha y ayudará a lograr los objetivos a 2020 y los de la Agenda Digital Europea.
Relacionados
- UE.- El presupuesto a las telecos dentro del plan europeo CEF se recorta casi un 90%, hasta los 1.000 millones
- El presupuesto a las telecos dentro del plan europeo CEF se recorta casi un 90%, hasta los 1.000 millones
- Economía.- El presupuesto a las telecos dentro del plan europeo CEF se recorta casi un 90%, hasta los 1.000 millones