Accenture ha cerrado su tercer trimestre fiscal con una facturación de 16.500 millones de dólares (15.400 millones de euros), con una caída reportada del 1%, aunque con un incremento del 1,4% en moneda local respecto al mismo periodo año anterior. Por áreas de negocio crecen en moneda local Sanidad y Sector Público (+9%) y Resources (+3%); Industria, Consumo y Distribución al (+2%) mientras decrecen los Servicios Financieros (-5%) y las Comunicaciones, Medios y Tecnología (-1%).
La multinacional tecnológica Izertis cuenta en sus filas con Joaquín Castellón, posiblemente una de las autoridades más experimentadas en este país en el ámbito de la ciberseguridad y colaborador con las principales agencias de seguridad del Estado. Fichado este año por Izertis como director de ciberseguridad y defensa de la compañía, Castellón recuerda que la IA ayuda a "detectar vulnerabilidades y brechas de seguridad en los sistemas de forma más eficiente", aunque al mismo tiempo propicia nuevas formas de ataque.
España está de moda entre las principales compañías tecnológicas del mundo. Tras las apuestas de 7.200 millones de Amazon y de cerca de 4.000 millones de Microsoft en Aragón y Madrid, ahora se suma a la fiesta Oracle, con el anuncio de una inversión de mil millones de dólares (932 millones de euros) para los diez próximos años para la apertura de una nueva gran región cloud europea, ubicada en un data center Tier 3+ de Telefónica. La región cloud de la compañía estadounidense ubicada en Madrid prevé ayudar a las grandes compañías, especialmente el sector financiero y a las administraciones públicas para "incrementar su resiliencia y a aprovechar el alto rendimiento y la seguridad integrada de Oracle Cloud Infrastructure".
Muchas personas sufren la sensación de mareo al viajar en coche, sobre todo cuando viajan en las plazas traseras. Acciones como ojear una revista, leer un libro o mirar el teléfono móvil pueden agudizar la sensación de malestar, por lo que quienes los padecen optan directamente por no retirar la mirada de la ventana.
Veridas, empresa tecnológica navarra especializada en identidad y biometría, lanza Voice Shield, una solución para combatir el fraude de voz de manera eficiente. Este lanzamiento responde al incremento en los ataques de deepfakes, en los que se detectaron 10 veces más en 2023 respecto al 2022. Esta situación resalta la necesidad urgente de medidas robustas de prevención de fraudes, impulsadas por la amplia disponibilidad de la Inteligencia Artificial Generativa. Voice Shield tiene como objetivo empoderar a las empresas con la capacidad de verificar la autenticidad de la voz en tiempo real para abordar el desafío crítico planteado por el mal uso de la tecnología a través de la generación, clonación o conversión de voces.
El término cultura hacker puede despertar muchas alarmas, pero el propio colectivo ha invertido gran parte de su historia de separarse de estafadores, para hacer entender que un 'hacker' es una persona que intenta usar sus habilidades informáticas para protegerse de amenazas o valerse de ellas para contribuir a algo positivo, aunque a veces implique realizar acciones ilegales.
La incertidumbre forma parte de la normalidad en los pagos transfronterizos, según se desprende de un estudio realizado por Minsait, filial tecnológica de Indra, informe donde se apunta que dos de cada tres usuarios españoles afirman haber tenido problemas al enviar o recibir pagos internacionales. De acuerdo con el trabajo 'Pagos Transfronterizos y Remesas de Minsait Payments', los principales quebraderos de cabeza tienen que ver con la alta dependencia de entidades intermediarias que participan en la cadena de valor (45%), los elevados costes (43%), la lentitud (36%) o la trazabilidad de operaciones y dinero (26%). Por todo lo anterior, más que la rapidez o las tarifas -que también-, la seguridad es la principal motivación para elegir un método para enviar o recibir dinero.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies