El fabricante de móviles OPPO ha presentado en España dos nuevos smartphones provistos con Inteligencia Artificial: el OPPO Reno12 Pro 5G (549 euros) y el OPPO Reno12 5G (449 euros). Los dos modelos representan el compromiso de la marca por impulsar la accesibilidad de los smartphones con las tecnología cognitiva. Bingo Liu, CEO de OPPO Europa, ha justificado su apuesta por lo algoritmo ya que "los smartphones son los dispositivos ideales para acceder y utilizar la IA móvil".
EOS-X Space, la empresa liderada por el empresario Kemel Kharbachi, ha aplazado el lanzamiento de su primer vuelo aeroespacial español, que previsto con la nave EOS-X Spaceship One en Sevilla en principio el pasado mes de mayo. Kharbachi, que había explicado que el precio de esta "experiencia única" es de 150.000 euros, tenía previsto utilizar un globo de helio para impulsar una cápsula presurizada, capaz de transportar a ocho personas, incluido un piloto, a una altitud de 40.000 metros.
Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, y Thales, el líder mundial en tecnologías disruptivas, especializado en los mercados de Defensa & Seguridad, Aeronáutica & Espacio, y Ciberseguridad & Identidad Digital, han ratificado en Eurosatory su acuerdo de colaboración y cooperación a nivel internacional que permitirá a ambas compañías reforzar su posicionamiento líder y competir en la industria de la Defensa y la Seguridad mundial.
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea, ha lanzado una nueva función revolucionaria que promete cambiar la forma en que los usuarios interactúan con notas de voz. La última actualización permite la transcripción en vivo de mensajes de voz, así como la traducción automática a otros idiomas. Esta función es particularmente útil para aquellos que prefieren leer los mensajes en lugar de escucharlos, y para facilitar la comunicación entre personas que hablan diferentes idiomas. A continuación, exploraremos en detalle esta nueva característica y proporcionaremos un paso a paso sobre cómo utilizarla.
Igual que cuando dejamos el coche en un parking no podemos garantizar que no nos vayan a robar, tampoco cuando subimos los datos a la nube estamos totalmente libres de sufrir un ciberataque. De ahí que no nos baste con contratar espacio en esos 'data centers', sino que también será necesario, además, tomar todas las precauciones que tengamos a nuestra mano. Zscaler, especializada en ofrecer seguridad en la nube, ha publicado que, a diario, bloquea 140 millones de amenazas en sus más de 40 millones de clientes. El dato lo ha dado a conocer su CEO y fundador, Jay Chaudhry, durante el evento europeo Zenith Live'24, que celebra estos días en La Haya, y al que ha tenido oportunidad de asistir eleconomista.es. En él, también ha recordado que "las amenazas digitales no duermen nunca" y que "esa estrategia de protección necesita de una estructura de confianza cero (Zero trust)".
En la serie The Expanse, ambientada en un futuro más o menos cercano, el siglo XXIII, sus protagonistas llevan lo que serían el equivalente a smartphone, pero estos son transparentes, como si fuera un simple cristal que proyecta información solo cuando se le pide. De vuelta a la actualidad, la carrera por hacer la tecnología cada vez más invisible parece también en camino, con propuestas fallidas como el Pin de Humane o los smartwatch y los anillos. Apple, también quiere acercarse a esa visión.
Clientify, compañía almeriense Software as a Service (SaaS) que opera en el mercado hispano hablante por su CRM de marketing y ventas para pymes y startups, ha adquirido la empresa catalana FindThatLead, innovadora en el ámbito de la adquisición de clientes potenciales. La compañía andaluza, que en 2023 cerró su primera ronda de financiación por un valor de 6 millones de dólares con la participación de inversores como Axon Partners Group y Wille Finance, lleva a cabo ahora esta adquisición estratégica que fortalecerá su posicionamiento internacional, accediendo a nuevos mercados como son Italia, Brasil, USA o Canadá, y extendiendo su presencia a un total de 72 países.
¿Cuánto falta para que una inteligencia artificial pueda pasar desapercibida entre nosotros? Ese es el objetivo del famoso Test de Turing, publicado en los años 50 por Alan Turing, que intenta dilucidad cuando una IA podría pasar desapercibida en ciertos contextos y pasar desapercibida como un humano.
Back Market, la plataforma online de electrónica reacondicionada, cerró 2023 con un valor total de ventas (GMV) de 2.157 millones de euros, un 32% más que el año anterior. Los buenos resultados del marketplace francés también se reflejaron en el crecimiento de los ingresos netos, que aumentaron un 45%. Asimismo, la empresa obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) positivo durante varios meses consecutivos.
Para ahorrar en los servicios de telecomunicaciones es fundamental adquirir paquetes que combinen varios servicios, ya que el precio es más alto si se contratan por separado. Por ello, las telecos tienen múltiples tarifas que aglutinan, entre otros servicios, tarifas de fibra y móvil. Estos combinados, los cuales se pueden adquirir desde 20 euros al mes, no incluyen siempre telefonía fija, ya que esto permite a los operadores abaratar costes, pero es, en muchas ocasiones, un producto opcional que podrás añadir por un pequeño extra.
FOSSA Systems, la compañía de servicios espaciales y soluciones IoT Satelitales fundada por el joven andaluz Julián Fernández, acaba de marcar uno de los hitos más importantes de su trayectoria, tras levantar 6,3 millones de euros en una ronda Serie A, financiación que destinará a expandir su constelación de satélites IoT, centrada en la gestión remota de activos para casos de uso industrial.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies