La Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con Virtual Voyagers Academy y Empower Talent, ha abierto el plazo para la segunda generación del certificado en XR y Spatial Computing (Realidad Extendida y Computación Espacial). Según explican los propios responsables de la iniativa, se trata de una propuesta única en el mundo para formar nuevo talento en este pujante mercado, con un ratio de inserción laboral del 85% y con un porcentaje de satisfacción del 95%, tal y como registró la primera edición del mismo certificado.
La alta tecnología marca diferencias en los mejores hoteles de Europa. Y, por lo tanto, hace ganar estrellas. No puede ser de otra forma. En una vida cada vez más hiperconectada y donde necesariamente las pantallas forman parte del paisaje doméstico, la oferta vacacional premium responde a este tipo de demandas con los últimos avances del mercado. El paradigma de este compromiso por la calidad, sostenilidad e innovación se encuentra en el complejo turístico Anfi, probablemente uno de los destinos españoles más sugerentes para desconectar del mundanal ruido. Su sensibilidad viene de lejos, de muy lejos, tanto que la compañía canaria fue pionera en ofrecer WiFi gratuito y completamente seguro en el país, mientras que la totalidad de los establecimientos hoteleros todavía se lo pensaban.
General Dynamics European Land Systems (Gdels), filial de la estadounidense General Dynamics y cuya sede está en Madrid; y Escribano han alcanzado un acuerdo para explorar y promover conjuntamente productos dedicados al sector de la Defensa. La firma se ha llevado a cabo en la feria internacional Eurosatory, una de las mayores exposiciones de armas del mundo, y que se celebra en París. A través de este acuerdo, ambas compañías buscan explorar y promover múltiples áreas de colaboración teniendo en cuenta la cartera de productos innovadores de ambas partes, según han explicado las empresas en un comunicado.
Telefónica comienza a implantar el próximo 1 de julio la semana laboral de 36 horas para ejecutar -de forma progresiva y en el plazo de año medio-, el acuerdo con los sindicatos establecido en las negociaciones del último convenio colectivo de la teleco. En ese empeño, el operador se concede año y medio para lograr este objetivo, lo que implica la reducción de 30 minutos a la semana cada año, desde 37,5 horas actuales hasta las referidas 36 horas en 2026.
Apenas han pasado unos meses desde la apertura de Threads, el clon de X (la antigua Twitter) que Meta lanzó ligado a Instagram y que desde el principio fue visto como una dura competencia que justo llegaba en un momento en el que la empresa de Elon Musk peor lo estaba pasando.
Telefónica ha decidido convertir en ventaja competitiva el despliegue masivo de fibra óptica que ha realizado a lo largo de los últimos años en España, lo que ha supuesto el apagado del cobre y las consiguientes mejoras de capacidad y velocidad en los servicios de conectividad. Por este motivo, el operador ha anunciado la mejora de las prestaciones y de los precios a partir del próximo domingo, 23 de junio, en el pujante mercado de las segundas residencias. Bajo la marca Fibra Adicional, el operador lanza tres opciones de tarifa, en función de la velocidad de la fibra: líneas de 1 Gb a 24,90 euros al mes especialmente adecuada para un uso intensivo y multidispositivo, 300 Mb a 19,90 euros al mes y 10 Mb a 14,90 euros al mes.
El Centro Tecnológico AIMEN ha presentado hoy en Bruselas los resultados del proyecto PULSATE, una iniciativa que ha permitido poner en marcha una red de colaboración internacional que facilita que las pymes europeas puedan implementar en sus procesos la fabricación aditiva y la fabricación avanzada basada en tecnología láser.
Los planes de crecimiento de Amazon Web Services (AWS) para ampliar la capacidad de sus centros de datos en Aragón suponen un espaldarazo para la constructora valenciana Itercon y su división especializada en soluciones constructivas para este tipo de complejos que deben cumplir con unas elevadas condiciones de seguridad.
Hace unos meses hablamos de una compañía china que había desarrollado una batería que podría llegar a ofrecer hasta 50 años de energía sin necesidad de cargar o de mantenerla. Eso quedó en el pasado con la batería de 'botón' que ofrece Infinity Power, la cual puede durar hasta 100 años sin necesidad de recarga, logrando una eficiencia del 62%.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies