Tecnología

Fibra y móvil: así son las ofertas de junio 2024

  • Las tarifas de fibra y móvil de junio de 2024 permiten contratar ofertas con una conexión de hasta 1 Gbps y líneas móviles ilimitados desde 35 euros.
  • Para completar sus tarifas de fibra y móvil, la mayoría de las compañías ofrecen líneas adicionales gratis o aun precio reducido, suscripciones a plataformas de streaming gratis o dispositivos móviles sin coste.
  • Las claves para contratar una tarifa de fibra y móvil son conocer el consumo medio de datos, la velocidad de fibra que necesitas, el número de líneas móviles que quieres contratar, si estás dispuesto a cumplir con un compromiso de permanencia y si te interesa contratar servicios adicionales como televisión o dispositivos móviles.

Para ahorrar en los servicios de telecomunicaciones es fundamental adquirir paquetes que combinen varios servicios, ya que el precio es más alto si se contratan por separado. Por ello, las telecos tienen múltiples tarifas que aglutinan, entre otros servicios, tarifas de fibra y móvil. Estos combinados, los cuales se pueden adquirir desde 20 euros al mes, no incluyen siempre telefonía fija, ya que esto permite a los operadores abaratar costes, pero es, en muchas ocasiones, un producto opcional que podrás añadir por un pequeño extra.

Puesto que el mercado de las telecomunicaciones cuenta con una amplia gama de operadores, y por ende de tarifas, es importantísimo analizar las diferentes propuestas de las compañías a través de herramientas gratuitas como el comparador de Kelisto.es. Haciendo uso de los filtros podrás acotar la búsqueda para encontrar la oferta de fibra y móvil que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que cuanta más información tengas más certera será tu elección, por lo que siempre es recomendable ojear las opiniones que los clientes de los operadores han compartido en redes sociales o portales de opiniones como Trustpilot. Por último, no olvides revisar la letra pequeña para evitar sorpresas en tu factura.

Ofertas destacadas de fibra y móvil (junio 2024)

Fibra y móvil OFERTAS: junio 2024
OPERADOR PRECIO MENSUAL CARACTERÍSTICAS PERMANENCIA MÁS INFORMACIÓN
Gelpiu 21,89€/mes Fibra 300 Mb + Móvil con 25 GB y llamadas ilimitadas 12 meses 911 51 53 71
Finetwork 24,90 €/mes Fibra 300 Mb + Móvil con 10 GB y llamadas ilimitadas 3 meses IR A LA OFERTA
Lowi 29,95 €/mes Fibra 300 Mb + Móvil con 12 GB y llamadas ilimitadas 3 meses IR A LA OFERTA
O2 30,00 €/mes Fibra 300 Mb + Móvil con 10 GB y llamadas ilimitadas 0 meses IR A LA OFERTA
Simyo 31,99 €/mes Fibra 300 Mb + Móvil con 30 GB y llamadas ilimitadas 3 meses IR A LA OFERTA
Másmóvil 34,90 €/mes Fibra 300 Mb + Móvil con 19 GB y llamadas ilimitadas 3 meses IR A LA OFERTA

Consejos para encontrar tarifas de fibra y móvil baratas

La clave principal para encontrar tarifas de fibra y móvil baratas es no limitarse a analizar las ofertas de las compañías tradicionales. Actualmente hay un amplio abanico de operadoras, muchas de ellas poco conocidas, que son capaces de ajustar muchos sus precios para así ofrecer las ofertas más económicas. Esto no significa que haya que lanzarse a por el plan más barato, pero sí considerar las propuestas de compañías con menor trayectoria y cuota de mercado. Eso sí, decantarse por una compañía u otra muchas veces viene marcado por los servicios que necesites contratar, ya que, por ejemplo, no todas las telecos ofrecen telefonía fija, televisión de pago o tarifas ilimitadas.

¿Qué debes analizar antes de contratar una tarifa de fibra y móvil?

Hay cinco cosas que debes tener presente antes de contratar una tarifa de fibra y móvil:

  • Elegir fibra óptica o ADSL. Actualmente las telecos solo ofrecen ADSL en aquellas zonas donde todavía no hay acceso a la fibra óptica. Sin embargo, la tecnología pionera está a punto de desaparecer y, salvo en entornos rurales o muy inhóspitos, lo más seguro es que puedas disfrutar de las ventajas de la fibra.
  • La velocidad de conexión. Actualmente es posible contratar entre 100 Mb y 10 Gbps, aunque lo habitual es moverse entre los 300 Mb y 1 Gbps. Determinar qué uso vas a hacer de tu conexión es clave a la hora de elegir la velocidad de tu fibra, ya que no es lo mismo teletrabajar o ver mucho contenido en streaming que conectarte a la Red para leer prensa online, subir contenido a tus redes sociales o realizar compras online.
  • Teléfono fijo. Aunque es un producto que está desapareciendo de los hogares españoles, son muchos los que aún consideran que este servicio es indispensable.
  • Llamadas y datos de la línea móvil. Si bien es cierto que la gran mayoría de compañías solo ofrece llamadas ilimitadas, es posible contratar bonos de entre 100 y 200 minutos. Ocurre lo contrario en el caso de los datos móviles, ya que solo unas pocas telecos ofrecen tarifas con datos ilimitados.
  • Permanencia. De momento, solo tres operadores ofrecen tarifas de fibra y móvil sin permanencia (Movistar, O2 y Pepephone). Por ello, deberás decidir si te compensa pagar un poco más para evitar este tipo de cláusulas o aceptar un contrato de permanencia para poder escoger un plan convergente más económico.
  • Servicios adicionales. También deberás evaluar si necesitas servicios extra como televisión de pago, dos líneas de móvil, Internet para segundas residencias, eSIM o dispositivos móviles. No todas las compañías los ofrecen y puede ser un factor determinante a la hora de elegir tu nueva compañía.

¿Tienen permanencia las tarifas de fibra y móvil?

Depende de la compañía con la que la contrates. Hay telecos que libran de ataduras a sus clientes y ofrecen tarifas de fibra y móvil sin permanencia. No obstante, lo más habitual es que los operadores exijan un compromiso de permanencia de entre tres y 12 meses. Incumplir este tipo de contratos puede suponer una penalización económica que supera los 100 euros y que se justifica por los costes de instalación. Eso sí, a cambio de esta cláusula, las compañías realizan la instalación de la fibra y ofrecen un router en cesión totalmente gratis.

¿Qué pasos debes seguir para contratar ofertas de fibra y móvil?

Contratar una oferta de fibra y móvil es muy fácil. Lo primero que deberás hacer es decidir con qué compañía quieres hacer la contratación y elegir la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades. Una vez tengas esto claro, tendrás hasta tres opciones para adquirir tu nueva oferta de fibra y móvil: hacer la contratación online, llamar por teléfono o acudir a una tienda física del operador en cuestión. Al contactar con la compañía, esta comprobará si a tu domicilio llega su cobertura y te pedirá tus datos personales para formalizar la contratación. Por último, acordará contigo la fecha en la que uno de sus técnicos acudirá a tu casa a realizar la instalación. En el caso de que ya tengas contratados ambos servicios con otro operador, tu nueva compañía se encargará de gestionar la portabilidad con tu actual proveedor.

Aunque lo hayamos resumido, a continuación te damos las claves para contratar ofertas de fibra y móvil:

  • Analizar tu consumo para saber qué velocidad de fibra necesitas y los gigas de los que quieres disponer en tu móvil. A continuación, es recomendable comparar entre las diferentes propuestas de las compañías que se ajustan a tu consumo. Ten presente que muchas telecos cuentan con promociones que reducen sus cuotas durante los primeros meses y con compromisos de permanencias de distinta duración.
  • Una vez tengas clara la tarifa que quieres contratar y la compañía con la que quieres hacerlo podrás elegir el método de contratación más cómodo para ti. Para evitar que tengas que desplazarte las telecos te permiten contratar sus servicios por Internet y por vía telefónica. Llegados a este punto, el operador comprobará que su red de cobertura llega a tu domicilio y te solicitará diferentes datos personales (documento de identidad, datos de contacto, datos bancarios para la domiciliación de los recibos…).
  • Si estás interesado en mantener tu actual número de móvil o fijo, recuerda que deberás solicitar una portabilidad. Este proceso es rápido y lo gestiona íntegramente tu nueva compañía. Tanto si solicitas una portabilidad como si se trata de un nuevo alta, no tendrás que abonar ni un euro por este trámite.
  • El último paso consiste en recibir tu nueva tarifa SIM, realizar su activación y concertar una cita con el instalador para que acuda a tu domicilio a realizar la instalación de la fibra. Recuerda que, en el caso de tu línea móvil, el cambio de compañía se hará entre las 04:00 y las 06:00 para que te afecte lo menos posible.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky