La firma fundada por Jeff Bezos ha presentado este jueves sus resultados del último trimestre de 2023. La compañía, peso pesado del sector tecnológico, ha dado a conocer estos datos el mismo día en el que Apple y Meta han comunicado sus respectivos resultados, lo cual permite determinar el estado actual de las Siete Magníficas. Así, Amazon ha batido las expectativas, mostrando un vigor superior al de 2022, momento en el que la firma encabezada por Andy Jassy se encontraba lidiando con el incremento de costes provocado por la inflación, la guerra en Ucrania, así como con disrupciones en la cadena de suministro.
La situación macroeconómica no ha pasado desapercibida para la segunda empresa de mayor capitalización del mundo. Apple ha presentado los resultados de su primer trimestre fiscal (octubre-diciembre). Sus ventas han ascendido hasta los 119.580 millones de dólares, rompiendo la racha de cuatro trimestres consecutivos de caídas en su facturación. Asimismo, se trata de un volumen que supera los 117.970 millones de dólares esperados por el mercado.
Fiesta entre los accionistas de Meta. La matriz de Facebook e Instagram ha anunciado su primer dividendo de la historia: 50 centavos por acción, además de un programa de recompras por valor de 50.000 millones de dólares. El anuncio ha desatado subidas que superan el 11% en el after hours de la bolsa de Nueva York.
Google ha anunciado este jueves el lanzamiento de nuevas actualizaciones en sus servicios de inteligencia artificial generativa, con la incorporación de nuevos idiomas en su servicio Gemini Pro,entre ellos el español. El objetivo de la compañía consiste en aumentar el número de personas que puedan ser potenciales colaboradores con esa tecnología propietaria, a la que se puede acceder desde el enlace de bard.google.
La Asociación @aslan, reunida en Asamblea General Ordinaria el pasado 25 de enero en Madrid, ha hecho balance de un positivo ejercicio 2023 en el que se han realizado cerca de 60 actividades y han participado más de 12.500 profesionales. Además, la asociación alcanzó un máximo histórico de empresas asociadas, creciendo un 12% hasta las 178 empresas (fabricantes IT, operadores, centros de datos, integradores, grandes distribuidores y proveedores de servicios cloud) y más de 90.000 profesionales.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado a Zegona Communications la compra del 100% del capital social de Vodafone España, sin requisitos ni objeciones, por lo que el regulador pone fin a la vía administrativa y permite al fondo británico formalizar la operación. De acuerdo con la resolución de la Sala de Competencia del pasado 31 de enero, el organismo público ha analizado el expediente de concentración en el mercado español de telecomunicaciones, solicitado el pasado 16 de enero, para dar el visto a una transacción valorada en 5.000 millones de euros. Tras este trámite, todo apunta a que la formalización de la compra se realizará a lo largo de la segunda quincena de febrero.
La Cámara Alta del Congreso de EEUU ha vivido una de sus jornadas más polémicas de los últimos meses con la celebración de una audiencia para pedir explicaciones a los CEO de las principales redes sociales, Meta, X (antes Twitter), TikTok, Snapchat y Discord, sobre los daños que causan a los menores y la urgente necesidad de crear medidas contra los depredadores sexuales que hay en estas webs.
Tener que apuntar una dirección IP siempre ha sido un dolor de cabeza cuando tenemos un problema con algún router o un dispositivo. Pero parece que se va a terminar.
Estás usando WhatsApp y, de pronto, te llega un mensaje de un desconocido. A veces ocurre, pero en esta ocasión es de un número extraño que empieza por +967. ¿De qué país es? ¿Podemos fiarnos?
Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha culminado la integración de Ibermática tras adquirirla hace más de un año, con el lanzamiento al mercado de una sola marca que representa a una compañía con una facturación superior a los 700 millones de euros y 12.500 profesionales. El grupo centraliza su I+D+I en Euskadi.
Hoy en día los ciberataques se han convertido en una amenaza a la que cualquier usuario se expone, y entre las más comúnes nos encontramos con los engaños mediante phishing o suplantación de identidad a través de correo electrónico.
Pese a que Vodafone TV no ofrece el fútbol a sus clientes residenciales en España, la teleco sí ofrece estos contenidos en Bares, Cafeterías y Restaurantes a través del relanzamiento de su paquete de televisión de Vodafone TV Bares. Esta propuesta incluye los eventos deportivos más importantes para la temporada 2023-2024, entre ellos todos los partidos de LALIGA EA SPORTS y LALIGA, todos los partidos de la UEFA Champions League y de la Europa League, el Campeonato Mundial de Motociclismo MOTO GP y el Campeonato Mundial de Fórmula 1.
Con cada vez más aspectos de nuestra vida digitalizados, las contraseñas de acceso se han convertido en la puerta de entrada de todas nuestras cuentas, perfiles y servicios. Y al igual que nunca le daríamos las llaves de nuestra casa a un desconocido y ponemos puertas blindadas y antirrobos, es importante que prestemos atención a nuestra ciberseguridad.
La inteligencia artificial generativa se convertirá en el mejor aliado de Mastercard para evitar el fraude en los pagos con sus tarjetas de crédito. Según ha informado la compañía, la aplicación de sus propios modelos de tecnologías cognitivas permitirán a la multinacional estadounidense aumentar los métodos de protección en un 300% respecto a los ya sólidos sistemas actuales. A grandes rasgos, las nuevas salvaguardas activarán las alarmas en cuanto se produzca una transacción sospechosa o alejada de los patrones habituales de conducta.
Apple es una de las compañías más importantes y exitosas del mundo, son todo un referente en el sector tecnológico y todo ello ha hecho que la empresa fundada por Steve Jobs piense que pueda estar por encima de todo y todos, incluso por encima de los gobiernos.
A pesar de los intentos de la Unión Europea de unificar toda la tecnología y que no importe si tienes un iPhone, un Android o un Huawei con su Ley de Mercados Digitales que está obligando a abrir los diferentes softwares para que otros terceros puedan acceder, todo parece indicar que los fabricantes van en la dirección totalmente opuesta y están diseñando ecosistemas propios cada vez más completos.
La compañía española Indra ha anunciado el proceso de "sucesión ordenada en la dirección financiera de la empresa", tras el anuncio de salida de su actual responsable. Borja García Alarcón. El Chief financial Officer (CFO) y también miembro del comité de dirección se mantendrá en sus funciones hasta la formulación de las cuentas y la presentación de los resultados de Indra del ejercicio 2023, prevista para el próximo 28 de febrero. En fechas similares también está prevista la presentación del nuevo plan estratégico de la compañía , bautizado Leading the future, que preside Marc Murtra y dirige José Vicente de los Mozos.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies