
Hoy comienza uno de los eventos más importantes del año para Google, su conferencia de desarrolladores I/O. De hoy y hasta el próximo 9 de mayo el gigante tecnológico dará a conocer en Mountain View (California) sus últimas novedades tanto de software como de hardware y que irán llegando al mercado a lo largo del año.
Son muchas las novedades que Google ha preparado para esta cita tan importante que se ha convertido en el verdadero escaparate anual del gigante tecnológico. A partir de las 19 horas comenzarán a revelarse todos los detalles pero, ¿qué podemos esperar del Google I/O 2019?
Pixel 3A y 3A XL
Google lanzó el pasado octubre su familia de dispositivos Pixel 3, dos teléfonos de altas capacidades, un software velocísimo y la mejor cámara del mercado. Su precio sin embargo también se encontraba entre los más altos del sector. Ahora, todo apunta a que la compañía lanzará dos versiones más asequibles de sus teléfonos, una manera de recuperar el espíritu del Nexus con versiones más baratas del Pixel 3 pero conservando su principal atractivo: la cámara.
En unas imágenes filtradas la semana pasada, se revelaba que los Pixel 3A y 3A XL iba a contar con un precio de 399 y 479 dólares respectivamente. Contarán con menos RAM y peor procesador que sus hermanos mayores, así como con un diseño que recuerda al Pixel 1. Eso sí, Google apostará porque la experiencia de usuario sea tan buena como en los últimos modelos lanzados.
Android Q
Además de los filtrados smartphones de la compañía, la novedad más esperada es la actualización del sistema operativo de la compañía. Después de Android Pie, Google dará a conocer hoy nuevos detalles de Android Q, la actualización del software que usan la mayoría de los teléfonos de todo el mundo.
Además de ser más rápido y eficiente, se espera que el sistema permita al usuario establecer mayores controles de privacidad, la posibilidad de establecer un modo oscuro, una integración mayor con las aplicaciones de Google así como se espera que se presenten novedades en torno a los smartphones plegables.
Novedades en sus servicios estrella
Google Photos, Google Assistant, Maps o Google Lens se han convertido en algunos de los servicios estrella de la compañía gracias tanto a la integración de éstos en los smartphones como al crecimiento de ellos a través de la inteligencia artificial.
Se espera que la compañía presente novedades en torno a ellos con nuevas funcionalidades potenciadas en base al aprendizaje automático que puedan hacer más fáciles y útiles las tareas del usuario.
No se descarta una integración mayor de las aplicaciones y el sistema operativo con Android Auto ya que ayer Google dio a conocer un renovado diseño con la interfaz para vehículos que traía, además de un modo oscuro, un control con menos toques en la pantalla, una mejor gestión de las apps y una relación más fluida con el Asistente.
Google Nest Hub Max
También se espera que a nivel de hardware la compañía pueda presentar nuevos dispositivos enfocados hacia el hogar. En concreto, se ha rumoreado el lanzamiento del Nest Hub Max, un altavoz inteligente potenciado con su asistente que contaría con una pantalla de gran tamaño (10 pulgadas), cámara de fotos para realizar videollamadas al más puro estilo Amazon Echo Show.
El altavoz se lanzaría dentro de la familia Nest, con lo que estaría principalmente enfocado para controlar los dispositivos que tengamos conectados en el hogar como termostato o el timbre de forma más cómoda y fácil. Eso sí, habrá que ver si el dispositivo sale de EEUU y cruza el charco.
Más detalles de Google Stadia
Uno de los grandes proyectos de Google es Stadia, su plataforma para jugar a videojuegos para la cual no hara falta una consola. La compañía presentó el proyecto en marzo aunque no dio grandes detalles sobre su disponibilidad, compatibilidad o precio. Se espera así que la empresa revele más información de uno de los servicios que junto con Apple Arcade vendrá a revolucionar el sector de los videojuegos.