Tecnología

Google presenta Stadia, una plataforma de streaming que revolucionará el mundo de los videojuegos

Foto: Archivo

Google ha hecho su incursión en el mundo de los videojuegos por la puerta grande con la presentación de la plataforma Stadia. El buscador ha ido un paso más allá que sus competidores que llevan décadas asentados en el mercado, ha obviado el diseño de una consola para ir directamente a los juegos, que estarán disponibles en streaming para que se puedan jugar en cualquier dispositivo. Eso sí, para los más clásicos, ha diseñado un mando básico - aunque también serán compatibles con el mando de Xbox One.

Así, la nueva plataforma, que estará disponible este mismo año, permite jugar a una selección de juegos en cualquier tipo de dispositivo, ya sean ordenadores, tablets o móviles, gracias a una tecnología basada en la nube que permite también jugar de forma inmediata sin necesitad de nuevas descargas o de instalar actualizaciones.

Además, otra de las funcionalidades técnicas que permite la nueva plataforma es una excelente calidad de imagen, con 4K de resolución y 60 fotogramas por segundo de refresco de imagen, si bien esto puede variar en función del ancho de banda de internet que tenga el jugador.

"Esta será una plataforma de acceso instantáneo. No hará falta ni descargar ni instalar el videojuego, podrá jugarse directamente", explicó el vicepresidente de Google, Phil Harrison, en el marco de la Conferencia de Desarrolladores de Videojuegos (GDC, en sus siglas en inglés), que se celebra estos días en San Francisco.

En lo relativo al mando Stadia, se conectará a través de wifi con el juego, de forma que se pueda pasar de jugar en el móvil al ordenador simplemente con el mando.

Además, Stadia se compenetrará con YouTube, de forma que el jugador pueda ver una partida de alguno de los juegos que comprende la plataforma y, simplemente con un clic, empezar a jugar ese mismo juego. Incluso en el mismo punto de la partida en que estuviera el vídeo que se estaba visualizando.

La compañía que dirige Sundar Pichai se adentra así en un negocio de crecimiento global que se calcula que mueve 136.000 millones de dólares anuales y deberá competir con videoconsolas tan populares como la PlayStation de Sony, la Xbox de Microsoft y Switch de Nintendo.

Los inversores han celebrado la presentación de la nueva plataforma con un crecimiento del 0,9% pasada la media sesión, hasta los 1.195 dólares. Los títulos de Alphabet no superan los 1.200 dólares desde el pasado mes de octubre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments