
El pasado octubre Google lanzó al mercado el Pixel 3. En dos versiones, 5,5 y 6,3 pulgadas, desembarcaron en el mercado para competir contra los smartphones de gama alta de la mano de altas prestaciones, una integración profunda de Android y -sobre todo- una cámara situada entre las mejores del mercado.
Uno de los grandes inconvenientes del Pixel 3 y Pixel 3XL es el precio, por ello, Google estaría preparando dos versiones más asequibles de estos smartphones que permitan llevar la experiencia pura de Android y la excelente cámara de fotos a la gama media.
De este modo, Google recuperaría el espíritu del Nexus perdido hace años, es decir, ofrecer terminales de altas prestaciones, Android sin capas a un precio que rondaría los 500 euros.
Para hacerlo, los teléfonos prescindirían de algunas características de sus hermanos mayores. Según han revelado los populares filtradores de información Onleaks y 91mobiles, el cambio más llamativo estaría en la pantalla. En esta ocasión montarían un panel LCD en lugar de un OLED y sus márgenes frontales serían mayores. El Pixel 3 mantendría las 5,5 pulgadas, mientras que el Pixel 3 Lite XL bajaría a las 6 pulgadas (frente a las 6,3 actuales).
A nivel interno el procesador también sería de menor potencia. En ambos casos optarían por un Qualcomm Snapdragon 670 aunque mantendrían los 4 GB de RAM de los hermanos mayores. Pese a todo, se espera que esta potencia sería suficiente para disponer de fluidez suficiente no sólo como para correr aplicaciones pesadas, sino también para gestionar el cuidado procesado fotográfico de sus cámaras.
Cámara, el argumento central de los nuevos dispositivos
Y es que el factor diferencial de estos terminales de gama media será su cámara. El Pixel 3 se ha convertido en punta de lanza fotográfica del sector. Pese a contar con una única cámara, gracias a su procesado, ha sido capaz de situarse a la vanguardia y superar a Samsung, Huawei o Apple. Esta experiencia quiere llevarla ahora a los nuevos smartphones de gama media.
Por ello, los nuevos Pixel 3 Lite contarán con una única cámara principal de 12 megapíxeles y una frontal de 8 megapíxeles, con lo que no dispondrán del modo selfie grupal que sí tiene el Pixel 3 XL.
Por contra sí dispondrán de una salida de auriculares de 3,5 mm. Lo harán al montar un único altavoz y disponer de una batería de algo menos de 3.000 mAh, aunque también con tecnología de carga rápida Quick Charging 4.0, según explica el medio.
En cualquier caso, habrá que esperar a principios de año para conocer más detalles de los nuevos terminales de Google y de cómo éstos pueden espolear la competencia en la gama media donde están compitiendo Xiaomi, Samsung, Huawei u Oppo.