
Amazon no fue la primera en lanzar un altavoz inteligente en España, pero su estrategia por llevar los asistentes inteligentes al hogar ha sido la más ambiciosa.
Frente a los dos altavoces con los que cuenta Google y el HomePod de Apple, Amazon ha sacado su artillería para llevar Alexa a todos los rincones de casa en forma de hasta 6 tipos de Echo distintos.
El último en llegar ha sido el Echo Show, su altavoz de mayor tamaño y que permite multiplicar las posibilidades de relacionarse con el asistente inteligente gracias a incorporar una pantalla de 10,1 pulgadas. De este modo, no sólo es el que permite tener mejores y más variadas respuestas de la asistencia artificial, sino que debido al tamaño de su altavoz es el que mejor suena.
A diferencia del resto de modelos, el Echo Show incorpora dos altavoces en su interior con motores de mayor calidad y tamaño: 5 cm de diámetro, un radiador pasivo de bajos y tecnología Dolby. Este avance permite tener en un único dispositivo una sensación de sonido estéreo envolvente, en el que se diferencia con nitidez los tonos graves y agudos, mucho más que con el Echo Plus, el más avanzado hasta la fecha. Asimismo, como sucede con el resto de altavoces de la compañía, se pueden conectar entre sí para la reproducción de música multiestancia.
Pantalla de 10 pulgadas: una nueva experiencia
Más allá de la potenciada calidad de sonido del nuevo altavoz, el verdadero aliciente del Echo Show es su gran pantalla. Con un panel de 10,1 pulgadas -más grande que el iPad- el altavoz es capaz de mostrar más información y renovar la forma en la que el usuario se relaciona con Alexa.
A los habituales comandos de poner música o encender las luces, el Echo Show los mejora permitiendo visualizar la lista de la compra, ver la carátula del disco o tener de un vistazo la previsión del tiempo para toda la semana. Sin embargo, el verdadero potencial parte de la visualización de contenido.
Recetas, videollamadas, series o controlar el timbre son los principales usos para este dispositivo, con lo que el Show está pensado para colocar en estancias como la cocina, el salón o el estudio.
Si se coloca el Show en la cocina lo podremos tener como pinche. Se podrán establecer temporizadores, controlar enchufes inteligentes, consultar recetas, crear temporizadores y añadir productos a la lista de la compra.
Al establecer el Show como elemento central de la habitación, el altavoz es perfecto para realizar videollamadas con familia y amigos. Se puede hacer tanto a través de la app de Alexa (con la que se llama a otros Echo con pantalla o móviles con la aplicación instalada), así como desde Skype desde la pasada semana. Es ideal para personas mayores que no se relacionan bien con la tecnología pues podrán realizar videollamadas con su familia con tan sólo un comando de voz: "Alexa, llama a Juan".
Por su parte, a diferencia del resto de Echo sin pantalla, desde el Show también se podrá controlar quién está llamando a la puerta si tenemos un timbre inteligente de Ring o supervisar la temperatura del hogar gracias a los termostatos inteligentes.
Asimismo, el nuevo Show es el escaparate perfecto para Prime Video. Las series y películas del servicio se pueden ver de forma fácil y asequible a través del altavoz, tan fácil como pedírselo a Alexa. The Grand Tour o The Marvelous Mrs. Maisel son algunas de las series que el usuario podrá ver con un único comando de voz.
Más allá de la plataforma de Amazon se pueden ver resúmenes de noticias y programación de RTVE, Antena 3 o Mediaset, eso sí, es imposible ver -al menos de momento- el contenido de los rivales de Prime Video como Netflix o Movistar+.
Conexiones y privacidad
El Show no sólo cuenta con 8 micrófonos que permiten invocar a Alexa pese al ruido ambiental así como incorpora una cámara de 5 megapíxeles que permiten desde realizar videollamadas a tomar fotos en familia.
En la parte superior del frontal se puede encontrar tanto los micrófonos como la cámara, así como los botones que permiten desactivarlos o subir y bajar el volumen.
Pese a que cuenta con mayor tamaño que el resto de la familia Echo, el Show es el único altavoz de la compañía que no cuenta con salida de audio auxiliar para conectar otros dispositivos a través de cable, por tanto habrá que conectarlo a través de WiFi o bluetooh.
En suma, el Amazon Echo Show no es sólo el altavoz más potente de la compañía, sino también el más versátil. Eso sí, la necesidad de relacionarse con la pantalla hace que cobre protagonismo en las estancias, dejando de ser un elemento discreto de la habitación. También es el más caro: 229 euros habitualmente, pero el salto de calidad justifica el aumento de precio.