
Pedir un aumento en el salario es un ítem incómodo que muchas veces evitamos por simple vergüenza o por miedo. Así como existen ayudas para las entrevistas de trabajo, mejorar las relaciones con tu jefe o equipo, también existen métodos para solicitar mejoras salariales que llegan de la mano de la inteligencia artificial (IA) y su ChatGPT.
Perfeccionar el equilibrio de no parecerse a Oliver Twist rogando por más, sin parecer tan exigente, no es tarea fácil, según una metáfora de Fortune.
Además, hay que agregue al escenario la incertidumbre económica y los despidos. Nunca ha sido tan difícil negociar el salario, pero también tan importante tenerlo en cuenta a medida que aumenta el costo de vida.
ChatGPT como entrenador de negociación
En este contexto, Moritz Kremb, un gerente de producto que ayuda a las empresas a aprovechar la inteligencia artificial (IA) con su boletín informativo, 'The Prompt Warrior', insiste en que los trabajadores pueden usar este tipo de tecnologías como su propio entrenador de negociación salarial.
Aquí están los tres pasos para clavar el próximo aumento de sueldo usando ChatGPT, según Kremb.
1. Introduzca el siguiente mensaje
El experto aconseja que los trabajadores ingresen el siguiente mensaje palabra por palabra, en ChatPT:
"Quiero practicar cómo negociar un salario más alto. Serás mi profesor de negociación".
– Mi rol actual es: (ingresa tu título de trabajo actual)
– Simularás un escenario detallado en el que tengo que entablar una negociación.
– "Usted llenará el rol del gerente, yo llenaré el rol del empleado".
– "Pedirás mi respuesta en cada paso del escenario y esperarás hasta que la recibas".
– "Después de recibir mi respuesta, me dará detalles de lo que la otra parte hace y dice".
– "Debe calificar mi respuesta (A a F) y darme retroalimentación detallada sobre qué hacer mejor usando la ciencia de la negociación".
– "Me darás un escenario más difícil si lo hago bien, y uno más fácil si fallo".
2. Responde como lo harías en la vida real
Cuando Fortune entró en el mensaje de Kremb con el papel establecido como periodista, ChatGPT comenzó la escena: "Usted es un reportero que trabaja para una compañía de medios, y ha estado en su puesto actual durante dos años. Usted cree que ha adquirido una valiosa experiencia y ha contribuido significativamente al éxito de la empresa. Has decidido pedir un aumento en tu salario". Luego procedió a desempeñar el papel de mi gerente.
Aquí es donde Kremb aconseja a las personas que "respondan como lo harían en la vida real" y que obtengan comentarios de la plataforma OpenAI sobre qué tan buena es su respuesta.
Fortune intentó suplicarle a ChatGPT que "a medida que aumenta el costo de vida, mi salario no se estira como solía hacerlo", que generosamente calificó una B y al mismo tiempo ofreció críticas constructivas.
"Perdiste la oportunidad de enfatizar tus contribuciones y logros específicos en tu papel como reportero, lo que podría haber fortalecido aún más tu posición", dijo antes de continuar el juego de roles, incluida la sugerencia de cómo responder.
3. La práctica hace la perfección
Cuantos más detalles des a ChatGPT, más detallado será el chat con tu administrador imaginario, explica Kremb. Mientras tanto, cuanto mejor sea tu respuesta, ChatGPT te desafiará y te dará un escenario más difícil para poner a prueba tus habilidades. "Sigue practicando hasta que te sientas seguro negociando en la vida real", agrega Kremb.
Cuando Fortune probó la herramienta, no siempre proporcionó comentarios (pero un mensaje simple como "olvidaste clasificar mi respuesta" solucionó eso. Además, si no te gusta la respuesta que arroja, presionar "regenerar" te dará nuevas formas de responder.
Sin embargo, si no quieres practicar el arte de negociar con un bot, los expertos han aconsejado previamente a Fortune que solicite la ayuda de un amigo o mentor para construir tu confianza.