Tesoro Público

  • 25/02/2014, 10:47
  • Tue, 25 Feb 2014 10:47:55 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha vuelto a lograr su objetivo y ha colocado 3.060 millones en letras a 3 y 9 meses ofreciendo a los inversores intereses más bajos que en la anterior ocasión.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 25/02/2014, 09:36
  • Tue, 25 Feb 2014 09:36:03 +0100

Madrid, 25 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se movía prácticamente plano en los primeros minutos de la sesión y avanzaba un 0,05 % hasta rozar los 10.200 puntos.

a tres y nueve meses
  • 25/02/2014, 08:59
  • Tue, 25 Feb 2014 08:59:03 +0100

El Tesoro Público volverá a los mercados este martes para captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en letras a 3 y 9 meses. Se trata de la primera operación de financiación del organismo dependiente del Ministerio de Economía tras la mejora del rating de España por parte de la agencia de calificación crediticia Moody's.

  • 25/02/2014, 09:11
  • Tue, 25 Feb 2014 09:11:52 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una caída del 0,32%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.160,8 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 190,30 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,581%.

  • 25/02/2014, 09:11
  • Tue, 25 Feb 2014 09:11:48 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una caída del 0,32%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.160,8 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 190,30 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,581%.

ESPAÑA DEUDA
  • 25/02/2014, 08:52
  • Tue, 25 Feb 2014 08:52:09 +0100

Madrid, 25 feb (EFE).- El Tesoro Público español celebrará los próximos días 3, 10 y 24 de marzo sendas subastas de liquidez simultánea, dirigidas a entidades financieras creadoras de mercado y que estén autorizadas, tal y como publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).

  • 25/02/2014, 08:24
  • Tue, 25 Feb 2014 08:24:00 +0100
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/02/2014, 08:03
  • Tue, 25 Feb 2014 08:03:52 +0100
    33043

El Tesoro Público volverá a los mercados este martes para captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, según consta en la página web del organismo.

  • 25/02/2014, 08:03
  • Tue, 25 Feb 2014 08:03:38 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público volverá a los mercados este martes para captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, según consta en la página web del organismo.

  • 24/02/2014, 15:14
  • Mon, 24 Feb 2014 15:14:46 +0100
    33043

El Tesoro Público volverá a los mercados este martes para captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, según consta en la página web del organismo.

  • 24/02/2014, 15:14
  • Mon, 24 Feb 2014 15:14:30 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público volverá a los mercados este martes para captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, según consta en la página web del organismo.

  • 24/02/2014, 14:46
  • Mon, 24 Feb 2014 14:46:00 +0100
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA DEUDA
  • 24/02/2014, 14:24
  • Mon, 24 Feb 2014 14:24:03 +0100

Madrid, 24 feb (EFE).- El Tesoro Público celebra mañana la última emisión de deuda del mes de febrero, de letras a tres y nueve meses, con la que espera conseguir entre 2.000 y 3.000 millones de euros, una vez captado el 25 % de sus necesidades para todo el ejercicio.

  • 24/02/2014, 14:13
  • Mon, 24 Feb 2014 14:13:12 +0100
    33043

El Tesoro Público celebra mañana la última emisión de deuda del mes de febrero, de letras a tres y nueve meses, con la que espera conseguir entre 2.000 y 3.000 millones de euros, una vez captado el 25% de sus necesidades para todo el ejercicio. En la última emisión de deudas, que el Tesoro celebró el pasado 20 de febrero, se captaron 5.010 millones de euros en bonos y obligaciones a cinco, diez y treinta años, y se rebajó el interés de la deuda a diez años a niveles previos a la crisis, de enero de 2006. Con esa emisión, el Tesoro cubrió el 25,1% de lo previsto en la Estrategia para 2014, que es de 133.300 millones de euros.

ESPAÑA DEUDA
  • 24/02/2014, 09:56
  • Mon, 24 Feb 2014 09:56:02 +0100

Madrid, 24 feb (EFE).- El Tesoro Público español celebrará el próximo viernes, 28 de febrero, una subasta de liquidez dirigida a entidades financieras creadoras de mercado y que estén autorizadas, publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).

  • 24/02/2014, 08:54
  • Mon, 24 Feb 2014 08:54:00 +0100
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 23/02/2014, 16:22
  • Sun, 23 Feb 2014 16:22:00 +0100
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

G20 AUSTRALIA
  • 23/02/2014, 09:50
  • Sun, 23 Feb 2014 09:50:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Sídney (Australia) (EFE) 23 feb.- Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de los países del G20, reunidos hoy en Sídney, acordaron acelerar el crecimiento de la economía global en un 2 por ciento durante el próximo lustro.

Se incluye en el plan de regeneración democrática
  • 21/02/2014, 07:30
  • Fri, 21 Feb 2014 07:30:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Esta norma además regula la figura del tesorero de los partidos y amplía el control que ejerce sobre ellos el Tribunal de Cuentas

ESPAÑA DEUDA
  • 20/02/2014, 19:12
  • Thu, 20 Feb 2014 19:12:05 +0100

Madrid, 20 feb (EFE).- La prima de riesgo ha sumado hoy un punto básico, hasta 191, después de que el rendimiento del bono a diez años haya subido al 3,6 %, un alza que se ha registrado pese a que el Tesoro ha colocado 5.010 millones en bonos y obligaciones, y ha reducido el interés de este bono al nivel previo a la crisis.

Se incluye en el plan de regeneración democrática
  • 20/02/2014, 14:52
  • Thu, 20 Feb 2014 14:52:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Esta norma además regula la figura del tesorero de los partidos y amplía el control que ejerce sobre ellos el Tribunal de Cuentas

  • 20/02/2014, 12:29
  • Thu, 20 Feb 2014 12:29:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/02/2014, 12:30
  • Thu, 20 Feb 2014 12:30:02 +0100
    33043

En el bono a cinco años, la rentabilidad se sitúa cerca del mínimo histórico y el interés a 30 años ha bajado casi un punto

  • 20/02/2014, 12:29
  • Thu, 20 Feb 2014 12:29:45 +0100
    33043

En el bono a cinco años, la rentabilidad se sitúa cerca del mínimo histórico y el interés a 30 años ha bajado casi un punto MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

en bonos
  • 20/02/2014, 10:46
  • Thu, 20 Feb 2014 10:46:51 +0100

El Tesoro Público cierra una nueva subasta de deuda a largo plazo en la que ha conseguido recaudar 5.010 millones de euros, en línea con el nivel máximo que se había fijado como objetivo. Cabe destacar que el interés medio ofrecido para el bono a diez años ha bajado del 4% por primera vez desde 2010.

  • 20/02/2014, 11:37
  • Thu, 20 Feb 2014 11:37:50 +0100
    33043

En el bono a cinco años, la rentabilidad ha vuelto a marcar un mínimo histórico y el interés a 30 años ha bajado casi un punto

  • 20/02/2014, 11:37
  • Thu, 20 Feb 2014 11:37:43 +0100
    33043

En el bono a cinco años, la rentabilidad ha vuelto a marcar un mínimo histórico y el interés a 30 años ha bajado casi un punto MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

  • 20/02/2014, 10:56
  • Thu, 20 Feb 2014 10:56:25 +0100
    33043

El Tesoro Público ha colocado 5.010 millones de euros en bonos y obligaciones a cinco, diez y 30 años, superando el objetivo máximo previsto, pero a tipos de interés ligeramente más altos que las anteriores subastas del mismo tipo de papel.

  • 20/02/2014, 10:56
  • Thu, 20 Feb 2014 10:56:16 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 5.010 millones de euros en bonos y obligaciones a cinco, diez y 30 años, superando el objetivo máximo previsto, pero a tipos de interés ligeramente más altos que las anteriores subastas del mismo tipo de papel.

Sólo colocó deuda a 10 años más barata en una emisión sindicada
  • 20/02/2014, 10:00
  • Thu, 20 Feb 2014 10:00:13 +0100

El 2 de enero, los bonos españoles comenzaron a intercambiarse a una rentabilidad inferior al 4% en el mercado secundario, en el que se negocian los títulos después de ser emitidos, y desde entonces se mantienen bajo ese nivel. Pero el Tesoro Público aún no ha vendido deuda a una década a un interés inferior a ese umbral en los últimos cuatro años. Al menos, no en una subasta convencional -en 2014 solo cerró una sindicada al 3,8%, en la que encarga la colocación a un grupo de bancos-. Esto debería cambiar hoy.