
Madrid, 25 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se movía prácticamente plano en los primeros minutos de la sesión y avanzaba un 0,05 % hasta rozar los 10.200 puntos.
A las 09.20 el selectivo español sumaba 4,90 puntos y se situaba en 10.197 unidades, con lo que el beneficio que acumula desde comienzos de año era del 2,87 %.
Otras bolsas europeas mostraban moderados descensos, del 0,38 % en París, y del 0,32 % en Milán.
Tras lograr ayer su mayor subida en tres semanas, animado por la mejora de la calificación aplicada por la agencia Moody's a España y por la fortaleza de Wall Street, que alcanzó máximos históricos, el selectivo español desfallecía en la apertura antes del inicio del debate sobre el estado de la nación.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, confrontan sus puntos de vista sobre la situación económica española durante la primera jornada del debate, que tendrá un marcado carácter económico.
Además, el Consejo de Administración de Repsol se reúne para aprobar los resultados financieros del año 2013 y para analizar el estado de la negociación con el Gobierno de Argentina para determinar una compensación por la expropiación de YPF.
Asimismo, el Tesoro Público celebra la última subasta del mes de febrero, en la que espera captar hasta 3.000 millones de euros en letras con vencimiento a tres y a nueve meses, una vez que ya ha satisfecho el 25 % de sus necesidades de financiación para todo el ejercicio.
En el ámbito europeo, la Comisión difunde sus previsiones macroeconómicas para 2014 y 2015 para España, que según los pronósticos de noviembre pasado crecerá un 0,5 % este año y un 1,7 % el próximo, y para la zona del euro y el conjunto de la Unión Europea.
Desde Estados Unidos, la entidad de análisis The Conference Board difunde datos acerca de la confianza de los consumidores en la economía nacional relativos a este mes, y S&P publica el índice Case-Shiller, relativo a los datos de ventas de viviendas en las grandes ciudades durante diciembre.
Dentro de un IBEX casi completamente teñido de rojo, Sacyr lograba un avance del 1,48 % y continuaba celebrando la voluntad de las partes implicadas en las obras de ampliación del Canal de Panamá para seguir con el proyecto, después de que el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Quijano, haya asegurado que está dispuesto a seguir dialogando con las constructoras.
También Ferrovial, que presenta hoy sus cuentas de 2013, se negociaba con ganancias (0,44 %), en parte debido a los buenos resultados del aeropuerto de Heathrow, que ha salido de números rojos.
Entre los grandes valores, Telefónica, Santander y BBVA se negociaban con descensos, del 0,70 %, del 0,24 % y del 0,26 %, en tanto que Iberdrola subía el 0,04 %; Repsol, el 0,16 %, e Inditex, el 0,19 %.
En el otro extremo de la tabla, Bankia sufría el mayor descenso del índice, del 0,77 %.
El euro subía hoy en el mercado de valores de Fráncfort a 1,3744 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en abril abrió a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 110,41 dólares, 0,23 menos que al cierre de la jornada anterior.