Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo española sube un punto básico, hasta 191, pese al Tesoro

Madrid, 20 feb (EFE).- La prima de riesgo ha sumado hoy un punto básico, hasta 191, después de que el rendimiento del bono a diez años haya subido al 3,6 %, un alza que se ha registrado pese a que el Tesoro ha colocado 5.010 millones en bonos y obligaciones, y ha reducido el interés de este bono al nivel previo a la crisis.

Según los datos de mercado recopilados por Efe, en concreto, la rentabilidad del bono español a diez años ha pasado hoy del 3,567 % al 3,601 % en el que ha cerrado la sesión.

Por su parte, el rendimiento del bono alemán del mismo plazo -diferencia que con el español mide el riesgo país- también se ha incrementado, pero en menor medida que el español, del 1,670 % al 1,690 %, lo que ha producido la leve subida de la prima de riesgo nacional.

El interés del bono español a diez años ha vuelto a alcanzar hoy el 3,6 % tras cuatro jornadas consecutivas por debajo de ese nivel, y después de que ayer llegase a caer por debajo del 3,5 % en algunos momentos de la sesión.

Y ello a pesar de que el TESORO (TSO.NY)Público ha logrado colocar hoy 5.010 millones de euros en bonos y obligaciones, y ha reducido el interés pagado en los bonos a diez años al nivel previo a la crisis, en enero de 2006, en una subasta en la que la demanda ha doblado la oferta.

Del total emitido, 2.236 millones se han colocado en deuda a cinco años con una rentabilidad del 2,294 %, ligeramente superior al empleado a comienzos de mes para este mismo plazo, y otros 1.975 millones se han adjudicado en bonos a diez años con un interés marginal del 3,58 %, el más bajo desde enero de 2006.

Los 798,20 millones restantes se han colocado en deuda a 30 años con una rentabilidad del 4,541 %, la menor para este plazo desde 2008.

También en la jornada de hoy, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha asegurado, en su quinto y último informe de supervisión del programa de reforma, que las condiciones financieras de España han mejorado radicalmente desde que se pidió el rescate, y que la prima de riesgo de la deuda soberana "ha caído un 75 %" desde entonces.

Respecto al resto de la periferia europea, la prima de riesgo española se ha mantenido un día más por debajo de la de Italia, que hoy ha cerrado en 196 puntos básicos, a pesar de que los dos diferenciales de deuda se habían igualado en la apertura.

El riesgo país de Grecia ha avanzado un punto básico, hasta 591, y el de Portugal se ha anotado cinco puntos y ha cerrado en 326.

Por último, los seguros de impago de deuda españoles (credit default swpas o CDS) han terminado la jornada ligeramente al alza, en 188.000 dólares, pero se mantienen por debajo de los italianos, que hoy cotizaban a 212.820 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky