Política monetaria

  • 16/04/2014, 19:17
  • Wed, 16 Apr 2014 19:17:25 +0200
    33043

NUEVA YORK, 16 (EUROPA PRESS) La presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Janet Yellen, ha reiterado el compromiso de la institución de mantener un grado adecuado de políticas de estímulo para apoyar la recuperación de la economía estadounidense, y ha subrayado que es "bastante plausible" que alcance sus objetivos del máximo empleo y la estabilidad de precios a finales de 2016.

  • 16/04/2014, 10:59
  • Wed, 16 Apr 2014 10:59:27 +0200
    33043

La tasa de desempleo de Reino Unido se situó entre los meses de diciembre y febrero en el 6,9%, dos décimas por debajo del dato registrado en los tres meses anteriores y un punto porcentual por debajo del nivel observado un año antes, según reflejan los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS).

  • 16/04/2014, 10:59
  • Wed, 16 Apr 2014 10:59:22 +0200
    33043

LONDRES, 16 (EUROPA PRESS) La tasa de desempleo de Reino Unido se situó entre los meses de diciembre y febrero en el 6,9%, dos décimas por debajo del dato registrado en los tres meses anteriores y un punto porcentual por debajo del nivel observado un año antes, según reflejan los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS).

  • 15/04/2014, 17:37
  • Tue, 15 Apr 2014 17:37:28 +0200
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos considera adoptar más medidas para abordar los riesgos a la estabilidad financiera que aún persisten en los mercados de financiación mayorista de corto plazo, dijo el martes la presidenta del organismo, Janet Yellen.

  • 14/04/2014, 16:21
  • Mon, 14 Apr 2014 16:21:43 +0200
    33043

Una recuperación mayor de la esperado en el primer trimestre y nuestra previsión de una política monetaria más moderada en Hungría hacen que revisemos al alza nuestra previsión de crecimiento para 2014 hasta el 2,1% (por encima del 1,9% de marzo). No obstante, la reelección del gobierno del partido Fidesz el pasado 6 de abril apunta hacia una perspectiva fiscal conservadora y un aumento de la injerencia del estado en la economía, lo que limitará el crecimiento a medio plazo. Creemos que el banco central rebajará su tipo de interés oficial hasta un nuevo mínimo del 2,5% en su reunión del 29 de abril, para luego mantenerlo invariable hasta el primer trimestre de 2015, cuando se prevé que la inflación se acerque al objetivo del 3,0%. Nuestra opinión acerca de una moderación de la política monetaria contrasta con las expectativas del mercado de una primera subida de los tipos en el tercer trimestre de 2014. Por Jelena Vukotic.

COMERCIO PERSPECTIVAS
  • 14/04/2014, 15:10
  • Mon, 14 Apr 2014 15:10:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Ginebra, 14 abr (EFE).- La economía latinoamericana estará marcada en 2014 por la recuperación del comercio que se pronostica para la Unión Europea (UE) y por el endurecimiento de la política monetaria en EEUU, según la Organización Mundial del Comercio (OMC).

MINHACIENDA FRENTE AL G-24
  • 14/04/2014, 05:01
  • Mon, 14 Apr 2014 05:01:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La normalización de la política monetaria de Estados Unidos tendrá efectos sobre los emergentes, pero Colombia está en bajo riesgo, sostuvo Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda.

BCE | Estímulos económicos
  • 13/04/2014, 13:03
  • Sun, 13 Apr 2014 13:03:05 +0200
    33043

El Banco Central Europeo flexibilizará la política monetaria aún más si el euro sigue fortaleciéndose, dijo el sábado el presidente del organismo, Mario Draghi, mientras los ministros de Finanzas del mundo intensifican la presión sobre Europa para evitar la deflación.

  • 13/04/2014, 11:41
  • Sun, 13 Apr 2014 11:41:33 +0200
    33043

Por Jan Strupczewski y Krista Hughes

FMI BM
  • 12/04/2014, 19:42
  • Sat, 12 Apr 2014 19:42:23 +0200

Washington, 12 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) remarcó hoy que las amenazas para la economía global han disminuido, pero insistió en los riesgos derivados de "la renovada volatilidad en los mercados y la baja inflación en las economías avanzadas", especialmente en el euro.

FMI BM
  • 12/04/2014, 16:54
  • Sat, 12 Apr 2014 16:54:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 12 abr (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, señaló hoy que la institución está abierta a tomar medidas "adicionales" de expansión monetaria "si es necesario", durante su participación en la reunión de mitad de año del Fondo Monetario Internacional (FMI)

  • 11/04/2014, 21:26
  • Fri, 11 Apr 2014 21:26:57 +0200
    33043

Las actas de la reunión de marzo de la Fed han servido para tranquilizar a los inversores sobre los riesgos de subidas de tipos en 2015, apoyando a los precios de la renta variable y de la fija. Hace meses una parte del mercado temía que el ritmo de retirada o tapering fuera más rápido a juzgar por las mejoras conseguidas en el empleo -el promedio mensual de creación de empleo durante 2013 estuvo cercano a 190k- ya que las primeras indicaciones llevaron a pensar que una tasa de paro en 6,5% provocaría un endurecimiento de la política monetaria, pero el mensaje ha sido modificado y la referencia de seis meses desde la retirada de estímulos y la primera subida de tipos ha sido solo orientativa. En resumen, el proceso de subidas de tipos todavía no esta próximo ni definido lo cual sigue depreciando al billete verde.

FMI BM
  • 11/04/2014, 17:18
  • Fri, 11 Apr 2014 17:18:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 11 abr (EFE).- El director del Departamento de Europa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Reza Moghadam, destacó hoy el compromiso de las autoridades ucranianas para estabilizar y reformar la difícil situación económica que atraviesa el país, y señaló que la deuda actual es "sostenible".

Definição da Selic
  • 10/04/2014, 15:18
  • Thu, 10 Apr 2014 15:18:29 +0200
    33043

O Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central (BC) irá monitorar a evolução do cenário macroeconômico, até a próxima reunião, para então definir a estratégia da taxa básica de juros, a Selic. Essa indicação consta na ata da última reunião do Copom, na semana passada, quando a Selic foi elevada em 0,25 ponto percentual para 11% ao ano.

  • 10/04/2014, 13:36
  • Thu, 10 Apr 2014 13:36:22 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha defendido el éxito de su decisión de proporcionar indicaciones sobre la orientación de la política monetaria con respecto a la evolución futura de los tipos de interés, conocida como 'forward guidance', ya que ha cumplido su objetivo de aportar "mayor claridad" sobre las decisiones futuras del Consejo de Gobierno de la institución.

  • 10/04/2014, 13:36
  • Thu, 10 Apr 2014 13:36:04 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 10 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha defendido el éxito de su decisión de proporcionar indicaciones sobre la orientación de la política monetaria con respecto a la evolución futura de los tipos de interés, conocida como 'forward guidance', ya que ha cumplido su objetivo de aportar "mayor claridad" sobre las decisiones futuras del Consejo de Gobierno de la institución.

UE BCE
  • 10/04/2014, 13:10
  • Thu, 10 Apr 2014 13:10:09 +0200

Fráncfort (Alemania), 10 abr (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) dijo que la orientación de la política monetaria con respecto a los tipos de interés ha cumplido el objetivo "al aportar mayor claridad".

Desde 2013 ofrece indicaciones
  • 10/04/2014, 13:08
  • Thu, 10 Apr 2014 13:08:35 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) dijo que la orientación de la política monetaria con respecto a los tipos de interés ha cumplido el objetivo "al aportar mayor claridad".

  • 10/04/2014, 13:06
  • Thu, 10 Apr 2014 13:06:06 +0200
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (453.908 millones de euros).

  • 10/04/2014, 13:05
  • Thu, 10 Apr 2014 13:05:58 +0200
    33043

LONDRES, 10 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (453.908 millones de euros).

  • 10/04/2014, 13:03
  • Thu, 10 Apr 2014 13:03:44 +0200
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el importe de su plan de estímulos monetarios, que asciende a 375.000 millones de libras (468.750 millones de euros).De este modo, el instituto emisor británico mantiene estables los tipos de interés de la libra esterlina desde el 5 de marzo de 2009, fecha en la que también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que ha sido ampliado sucesivamente hasta alcanzar su actual volumen en julio de 2012.

UE BCE
  • 10/04/2014, 12:48
  • Thu, 10 Apr 2014 12:48:04 +0200

Fráncfort (Alemania), 10 abr (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) dijo que la orientación de la política monetaria con respecto a los tipos de interés ha cumplido el objetivo "al aportar mayor claridad".

  • 09/04/2014, 21:29
  • Wed, 09 Apr 2014 21:29:52 +0200
    33043

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones cerraron el miércoles con una brusca subida en la bolsa de Nueva York después de conocerse las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que mostraron una postura de mayor apoyo hacia la economía que la que se esperaba.

Por videoconferencia
  • 09/04/2014, 20:36
  • Wed, 09 Apr 2014 20:36:05 +0200
    33043

Todos los miembros del FOMC se mostraron de acuerdo en modificar el lenguaje sobre la evolución futura de los tipos

  • 09/04/2014, 20:36
  • Wed, 09 Apr 2014 20:36:01 +0200
    33043

Todos los miembros del FOMC se mostraron de acuerdo en modificar el lenguaje sobre la evolución futura de los tipos WASHINGTON, 9 (EUROPA PRESS)

FMI EEUU
  • 08/04/2014, 17:44
  • Tue, 08 Apr 2014 17:44:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 8 abr (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó hoy la fuerza en su comportamiento de la economía de los Estados Unidos, que espera crezca un 2,8 % este año y un 3 % en 2015, impulsado por la expansiva política monetaria y la reducción del ritmo de consolidación fiscal.

  • 08/04/2014, 15:00
  • Tue, 08 Apr 2014 15:00:47 +0200
    33043

Calcula una probabilidad del 20% de que la eurozona entre en deflación, mientras que el riesgo para el resto del mundo es casi inexistente

  • 08/04/2014, 15:00
  • Tue, 08 Apr 2014 15:00:35 +0200
    33043

Calcula una probabilidad del 20% de que la eurozona entre en deflación, mientras que el riesgo para el resto del mundo es casi inexistente WASHINGTON, 8 (EUROPA PRESS)

JAPÓN ECONOMÍA
  • 08/04/2014, 06:06
  • Tue, 08 Apr 2014 06:06:05 +0200

Tokio, 8 abr (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) pronosticó hoy que la economía nipona seguirá "recuperándose moderadamente" pese a que sufrirá los efectos de la reciente subida del impuesto al consumo, al tiempo que mantuvo intacto su agresivo programa de flexibilización.

"Más arte y menos ciencia"
  • 07/04/2014, 17:52
  • Mon, 07 Apr 2014 17:52:22 +0200
    33043

Un grupo de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que los bancos centrales mundiales deberían tener más objetivos a la hora de definir su política monetaria que la estabilidad de precios, aunque no creen que las medidas no convencionales aplicadas durante la crisis deban, en general, mantenerse en tiempos tranquilos.