Política monetaria

  • 07/04/2014, 17:52
  • Mon, 07 Apr 2014 17:52:14 +0200
    33043

WASHINGTON, 7 (EUROPA PRESS) Un grupo de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que los bancos centrales mundiales deberían tener más objetivos a la hora de definir su política monetaria que la estabilidad de precios, aunque no creen que las medidas no convencionales aplicadas durante la crisis deban, en general, mantenerse en tiempos tranquilos.

Adair Turner
  • 07/04/2014, 10:00
  • Mon, 07 Apr 2014 10:00:12 +0200

Ahora que el ritmo de la reducción gradual del programa de compra de activos de la Reserva Federal de EEUU ha sido debatido hasta el cansancio, la atención se volcará cada vez más hacia la posibilidad de aumentos de las tasas de interés. Pero otra pregunta se avecina: ¿cómo lograrán los bancos centrales salir finalmente de la política monetaria no convencional y devolver a los balances hinchados por esa política sus niveles normales?

el mayor experimento monetario
  • 06/04/2014, 18:00
  • Sun, 06 Apr 2014 18:00:07 +0200

Se cumple el primer año de la política monetaria ultraexpansiva del Banco de Japón en un momento en el que la economía y el mercado comienzan a flojear, por lo que los inversores esperan que Kuroda celebre su aniversario por todo lo alto. 'Fuegos monetarios de artificio' para generar inflación, debilitar al yen y catapultar al Nikkei a otro 'rally' alcista hasta máximos desde 2007.

  • 04/04/2014, 14:52
  • Fri, 04 Apr 2014 14:52:20 +0200
    33043

Los sólidos resultados de Suecia en el cuarto trimestre de 2013 se deben tomar con mucho cuidado: los inventarios representaron la mitad de la tasa de crecimiento, mientras que las exportaciones netas cayeron y la inversión permaneció estancada. La economía nacional mantendrá su solidez y las exportaciones deberían aumentar, por lo que existen perspectivas de un fuerte crecimiento en los años 2014 y 2015. La política monetaria continúa siendo insuficientemente acomodaticia, mientras que la política fiscal sigue siendo moderadamente expansionista. Los elevados precios de la vivienda y la enorme cuantía de la deuda de los hogares siguen siendo los mayores factores de riesgo a los que se enfrenta la economía sueca. Aunque hemos revisado al alza nuestras presiones debido a la mejora de la economía nacional, el consenso se ha aproximado a nuestra postura al observar la escasa demanda de exportaciones suecas. Nuestras previsiones para 2014 y 2015 siguen estando por debajo de las previsiones del consenso. Por Christian Odendahl.

Após recorde da Selic
  • 03/04/2014, 21:32
  • Thu, 03 Apr 2014 21:32:39 +0200
    33043

A presidente Dilma Rousseff defendeu, nesta quinta-feira (3), a política econômica e disse que o governo tem conseguido manter a inflação dentro da meta nos últimos 12 anos. Na quarta (2), o Comitê de Política Monetária (Copom) elevou a taxa básica de juros ? a selic - para 11% ao ano, em uma tentativa de conter o avanço inflacionário.

Aumento da Selic
  • 03/04/2014, 18:04
  • Thu, 03 Apr 2014 18:04:47 +0200
    33043

A Federação das Indústrias do Estado de São Paulo (Fiesp) criticou mais uma vez o aumento na taxa básica de juros (Selic). Com a alta de 0,25 ponto percentual decidida na quarta (2) pelo Comitê de Política Monetária do Banco Central (Copom), os juros ficaram em 11% ao ano, o maior nível desde 2011.

  • 03/04/2014, 15:53
  • Thu, 03 Apr 2014 15:53:26 +0200
    33043

Hemos aumentado nuestras previsiones de crecimiento para 2014-15 con el fin de reflejar el mayor efecto de arrastre de finales de 2013, la mejora de las perspectivas para la Eurozona y el largo periodo de política monetaria flexible. El compromiso del Banco Nacional Checo de mantener la corona cerca del suelo de 27 coronas por euro hasta comienzos de 2015 ha mejorado la competitividad de las exportaciones de la República Checa, y al mismo tiempo ha mantenido a raya la deflación. Las expectativas de una subida de los precios, junto con la recuperación gradual de los mercados laborales, han impulsado una recuperación del consumo minorista. La mejora del consumo y de la inversión privada permitirá que la demanda interna ocupe el lugar de las exportaciones netas como principal motor de crecimiento en 2015. Por Jelena Vukotic y Jennifer Hsieh.

  • 03/04/2014, 15:50
  • Thu, 03 Apr 2014 15:50:30 +0200
    33043

En vista del tono relativamente agresivo de la conferencia de prensa del BCE en el mes de marzo y la sorpresa a la baja en los datos de inflación de marzo, existe bastante incertidumbre en torno a las medidas que tomará el BCE en su reunión sobre política monetaria del 3 de abril. Aunque no se puede descartar un recorte simbólico del tipo de referencia, esperamos que el BCE se mantenga a la espera este mes, ya que (en nuestra opinión) no se han dado dos de las tres condiciones necesarias para una nueva actuación del BCE: el tipo de cambio EUR/USD no ha alcanzado la cifra de 1,40 y las condiciones del mercado monetario siguen siendo relativamente favorables. Si el BCE no actúa, es probable que el tipo de cambio EUR/USD regrese a un nivel por encima de 1,38 (alcanzando tal vez 1,39), ya que los participantes en el mercado se darán cuenta de que el listón para las nuevas intervenciones está realmente alto. Por Brunello Rosa y William Oman.

FMI PERSPECTIVAS
  • 03/04/2014, 15:45
  • Thu, 03 Apr 2014 15:45:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 3 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó hoy que dada la lenta recuperación en marcha en la economía global, los tipos de interés reales solo aumentarán "moderadamente" en los próximos años.

  • 03/04/2014, 15:39
  • Thu, 03 Apr 2014 15:39:29 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que los tipos de interés reales aumenten "sólo moderadamente" desde sus niveles actuales, por lo que espera que a largo plazo sigan siendo "relativamente bajos" después de que se supere la crisis.

  • 03/04/2014, 15:39
  • Thu, 03 Apr 2014 15:39:16 +0200
    33043

WASHINGTON, 3 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que los tipos de interés reales aumenten "sólo moderadamente" desde sus niveles actuales, por lo que espera que a largo plazo sigan siendo "relativamente bajos" después de que se supere la crisis.

Taxa básica de juros
  • 03/04/2014, 15:22
  • Thu, 03 Apr 2014 15:22:23 +0200
    33043

Pela nona vez seguida, o Banco Central (BC) reajustou os juros básicos da economia. Por unanimidade, o Comitê de Política Monetária (Copom) aumentou a taxa Selic em 0,25 ponto percentual, para 11% ao ano. É o maior nível desde janeiro de 2011, época em que a presidente Dilma Rousseff tomou posse, quando a taxa estava em 10,75% ao ano.

  • 03/04/2014, 14:51
  • Thu, 03 Apr 2014 14:51:12 +0200
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha subrayado este jueves la unanimidad existente en el seno del Consejo de Gobierno de la institución para actuar si fuera necesario, incluso mediante la adopción de medidas no convencionales dentro del mandato de la entidad.

  • 03/04/2014, 14:51
  • Thu, 03 Apr 2014 14:51:02 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 3 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha subrayado este jueves la unanimidad existente en el seno del Consejo de Gobierno de la institución para actuar si fuera necesario, incluso mediante la adopción de medidas no convencionales dentro del mandato de la entidad.

  • 03/04/2014, 10:07
  • Thu, 03 Apr 2014 10:07:23 +0200
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo mantendrá previsiblemente invariables el jueves sus tipos de interés y no ofrecerá ayudas adicionales para la frágil recuperación de la zona euro a pesar de una desaceleración de la inflación a su nivel más bajo en más de cuatro años.

  • 01/04/2014, 16:41
  • Tue, 01 Apr 2014 16:41:23 +0200
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dicho este martes que la Eurozona vive una recuperación "gradual aunque moderada" y que los bancos han avanzado "mucho" en su recapitalización, pero ha eludido pronunciarse sobre los riesgos de deflación o sobre política monetaria antes de la reunión del Consejo de Gobierno del BCE que se celebra este jueves. "Para esta cuestión, vuelva el jueves en Frankfurt", ha señalado Draghi al ser preguntado por su análisis sobre los riesgos de deflación en la Eurozona. "Siento decir que no podré contestar preguntas sobre política monetaria", ha explicado durante la rueda de prensa posterior al Eurogrupo. Tanto el vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, como el ministro de Economía, Luis de Guindos, se han declarado preocupados por los riesgos de un largo periodo de baja inflación en la eurozona y el español se ha mostrado convencido de que el BCE actuará.

  • 01/04/2014, 16:07
  • Tue, 01 Apr 2014 16:07:21 +0200
    33043

Dice que la eurozona vive una recuperación "gradual aunque moderada" y que bancos han avanzado "mucho" en recapitalización

  • 01/04/2014, 16:07
  • Tue, 01 Apr 2014 16:07:15 +0200
    33043

Dice que la eurozona vive una recuperación "gradual aunque moderada" y que bancos han avanzado "mucho" en recapitalización ATENAS, 1 (EUROPA PRESS)

  • 01/04/2014, 15:30
  • Tue, 01 Apr 2014 15:30:34 +0200
    33043

La producción manufacturera de febrero creció un 6,9% interanual, frente al consenso de Bloomberg del 9,9% y el 10,3% registrado en el mes de enero. No obstante, este crecimiento oculta que el crecimiento anualizado intertrimestral de la fabricación desestacionalizada todavía se sitúa en dobles dígitos (12,4%). El debilitamiento de la actividad manufacturera podría reducir la disposición de las empresas a introducir mejoras salariales, un elemento clave para compensar los efectos de la próxima subida del impuesto sobre el consumo. Este efecto también incrementa las probabilidades de que el Banco de Japón (BoJ) tome alguna medida antes de que estén disponibles los datos acerca del impacto sobre el PIB de la subida impositiva. Nuestra previsión es este momento es que el BoJ volverá a relajar su política monetaria en julio, pero las probabilidades de que se tomen medidas antes son ahora más elevadas. Por Don Hanna.

  • 01/04/2014, 15:24
  • Tue, 01 Apr 2014 15:24:23 +0200
    33043

En vista del tono relativamente agresivo de la conferencia de prensa del BCE en el mes de marzo y la sorpresa a la baja en los datos de inflación de marzo, existe bastante incertidumbre en torno a las medidas que tomará el BCE en su reunión sobre política monetaria del 3 de abril. Aunque no se puede descartar un recorte simbólico del tipo de referencia, esperamos que el BCE se mantenga a la espera este mes, ya que (en nuestra opinión) no se han dado dos de las tres condiciones necesarias para una nueva actuación del BCE: el tipo de cambio EUR/USD no ha alcanzado la cifra de 1,40 y las condiciones del mercado monetario siguen siendo relativamente favorables. Si el BCE no actúa, es probable que el tipo de cambio EUR/USD regrese a un nivel por encima de 1,38 (alcanzando tal vez 1,39), ya que los participantes en el mercado se darán cuenta de que el listón para las nuevas intervenciones está realmente alto.Por Brunello Rosa y William Oman.

EEUU RESERVA
  • 31/03/2014, 18:52
  • Mon, 31 Mar 2014 18:52:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 31 mar (EFE).- La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, señaló hoy que la situación económica en EE.UU. hace necesario que la política monetaria expansiva se mantenga por "algún tiempo".

  • 31/03/2014, 15:57
  • Mon, 31 Mar 2014 15:57:11 +0200
    33043

(Reuters) - El Banco Central Europeo dejará intacta su política monetaria cuando se reúna el jueves, según dijo la mayoría de los operadores encuestados por Reuters, pese a la caída de la inflación a su menor nivel en más de cuatro años.

  • 31/03/2014, 15:51
  • Mon, 31 Mar 2014 15:51:02 +0200
    33043

El Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB) mantuvo invariable su tipo de interés director en el 5,50% el pasado 27 de marzo, en línea con las expectativas tanto de RGE como del consenso. En la sesión de preguntas y respuestas, la gobernadora Gill Marcus señaló que tres miembros del comité de política monetaria (de los siete que lo componen) votaron a favor de una subida. También indicó que la junta del SARB está de acuerdo en que el tipo de interés oficial subirá, aunque no especificó un calendario concreto. Seguimos esperando una subida de 50 puntos básicos en la reunión de julio, si bien admitimos que el banco podría optar por dividirla en dos subidas de 25 puntos básicos en los meses de mayo y julio (tal como reflejan en sus precios los mercados). No esperamos ningún otro ajuste adicional hasta el primer trimestre de 2015, al contrario que los mercados, que apuestan por una subida acumulada de 100 puntos básicos para finales de año. Por Maya Senussi.

Taxa básica de juros
  • 31/03/2014, 15:17
  • Mon, 31 Mar 2014 15:17:55 +0200
    33043

A taxa básica de juros, a Selic, deve subir 0,25 ponto percentual, na reunião do Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central (BC), marcada para essa terça-feira (1º) e para a próxima quarta-feira, segundo expectativa de instituições financeiras consultadas todas as semanas pelo BC sobre as projeções para os principais indicadores econômicos.

  • 28/03/2014, 15:17
  • Fri, 28 Mar 2014 15:17:38 +0100
    33043

En su informe sobre inflación del primer trimestre (publicado el 27 de marzo), el Banco Central de Brasil (BCB) aumentó sus previsiones de inflación para este año y el siguiente, una señal de que es probable que el ciclo de subidas iniciado en abril de 2013 no se detenga en las próximas reuniones sobre política monetaria. En los últimos meses se observaron indicios (desaceleración del ritmo de endurecimiento en febrero, ligeros cambios en el texto de sus comunicados) de que el BCB estaba considerando medidas alternativas, una percepción reforzada por la estabilidad del BRL y la decepcionante perspectiva de crecimiento. No obstante, además de una subida de los tipos de 25 puntos básicos en abril (que llevará la tasa Selic hasta el 11%), en la actualidad también prevemos un incremento de 25 puntos en mayo. Por Joao Pedro Ribeiro.

  • 27/03/2014, 15:26
  • Thu, 27 Mar 2014 15:26:30 +0100
    33043

Esperamos que el Banco de la Reserva de la India (RBI) mantenga el tipo de interés repo en el 8,0% en su reunión sobre política monetaria del próximo 1 de abril, debido a que parece que los precios al consumo se encuentran en la "trayectoria descendente" desinflacionista señalada en el informe del comité expertos entregado en el mes de enero. Un nuevo descenso en la inflación de los precios al consumo hasta cerca del 7,5% interanual en el cuarto trimestre debería permitir al RBI mantenerse a la espera durante el resto del año natural, aunque alcanzar el objetivo de inflación del 6% interanual a finales de 2015 podría resultar más difícil. Por ello, es probable que el RBI mantenga su postura agresiva pese a las quejas del ministro de finanzas. Por Adam Wolfe.

Descarta que vaya a ser de inmediato
  • 27/03/2014, 11:01
  • Thu, 27 Mar 2014 11:01:35 +0100

James Bullard, presidente de la Reserva Federal de San Luis ha advertido hoy en Hong Kong de que se podría formar una burbuja en la economía de Estados Unidos en momentos en que la Reserva Federal retira su política acomodaticia. Bullard, sin embargo, añadió que la capacidad de los funcionarios para detectar estos riesgos ha mejorado sustancialmente.El presidente de la Fed de San Luis, que no tiene voto en el comité de la Reserva Federal de EEUU que decide sobre la política monetaria, también dijo que si bien existe el riesgo de mantener las tasas demasiado bajas por mucho tiempo, él no cree que la Fed esté haciendo eso."No veo una burbuja de inmediato, pero tal vez una podría formarse mientras tratamos de acabar con la política expansiva en los años venideros, porque eso fue lo que ocurrió en el período 2004-2006", dijo Bullard.

CHILE ECONOMÍA
  • 26/03/2014, 18:25
  • Wed, 26 Mar 2014 18:25:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 26 mar (EFE).- El presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara, consideró hoy "natural" que el emisor piense en recortar su proyección de crecimiento de la economía este año, dada la desaceleración de la actividad observada en los últimos meses.

  • 25/03/2014, 15:17
  • Tue, 25 Mar 2014 15:17:58 +0100
    33043

La reciente volatilidad del mercado y el desplome del forint han sembrado dudas sobre si el banco central de Hungría (MNB) puede ampliar su ciclo de flexibilización en la reunión sobre política monetaria del día de hoy, a pesar de la inclinación moderada del consejo monetario. En nuestra opinión, la moderación de las perspectivas de inflación hará que se introduzca un nuevo recorte de 15 puntos básicos, lo que llevará el tipo de interés oficial hasta un nuevo mínimo del 2,55%. Si el MNB decidiese declarar un alto el fuego en la reunión del 25 de marzo, este recorte final tendría lugar el 29 de abril, mientras que se presentará otra oportunidad a raíz de una posible subida de los mercados tras las elecciones generales del mes de abril. La prolongación del ciclo de flexibilización supondrá presiones para el forint a corto plazo, pero la disminución de las tensiones electorales, el próximo giro hacia posiciones agresivas por parte del MNB y el considerable superávit por cuenta corriente impulsarán la apreciación del forint hasta un nivel por debajo de los 310 forint por euro en el segundo semestre. Por Jelena Vukotic.

EURO DÓLAR
  • 21/03/2014, 17:42
  • Fri, 21 Mar 2014 17:42:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 21 mar (EFE).- El euro se mantuvo hoy por encima de 1,37 dólares después de haber caído con fuerza por el cambio de la orientación de la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed).