Política monetaria

  • 11/02/2014, 17:55
  • Tue, 11 Feb 2014 17:55:46 +0100
    33043

WASHINGTON (Reuters) - La nueva presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo el martes que la recuperación del mercado laboral estaba "lejos de haberse completado" pese a una caída del paro, y añadió que el banco central estadounidense prevé seguir recortando gradualmente su política de estímulo monetario por una mejora de la economía.

  • 11/02/2014, 17:14
  • Tue, 11 Feb 2014 17:14:41 +0100
    33043

El PIB de Indonesia en el cuatro trimestre creció un 5,7% interanual, marginalmente por debajo de nuestra previsión del 5,8% (consenso: 5,3%) y el aumento del PIB en 2013 se situó en el 5,8%, como habíamos previsto. Las exportaciones aumentaron bruscamente en diciembre, confirmando nuestro aviso de que el déficit de cuenta corriente se estrechará este año cuando remonte la demanda externa. Aunque el IPC se elevó al 8,2% interanual en enero, creemos que la inflación se estabilizará y flexibilizará en un futuro. En general, los datos positivos anuncian una mejora de los fundamentos, que fortalecerá la resistencia indonesa a la volatilidad financiera en plena incertidumbre en los mercados emergentes. Mantenemos la opinión de que el Banco de Indonesia no cambiará el tipo oficial en su reunión del 13 de febrero, para implicarse en una flexibilización en la segunda mitad de año tras la mejora adicional de la cuenta corriente y una inflación más baja.Por Abby Zwick

Continuará reduciendo gradualmente los estímulos
  • 11/02/2014, 15:29
  • Tue, 11 Feb 2014 15:29:29 +0100
    33043

Avisa de que la recuperación del mercado laboral "no está completa" y no ve riesgos en la reciente volatilidad de los mercados

  • 11/02/2014, 15:29
  • Tue, 11 Feb 2014 15:29:21 +0100
    33043

Avisa de que la recuperación del mercado laboral "no está completa" y no ve riesgos en la reciente volatilidad de los mercados WASHINGTON, 11 (EUROPA PRESS)

EEUU RESERVA
  • 11/02/2014, 14:58
  • Tue, 11 Feb 2014 14:58:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 11 feb (EFE).- La nueva presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, garantizó hoy la "continuidad" de la política monetaria de su predecesor, Ben Bernanke, y habló de la posibilidad de nuevos recortes "comedidos" en las compras de bonos si la economía de EE.UU. sigue mejorando.

ESPAÑA DEUDA
  • 11/02/2014, 08:40
  • Tue, 11 Feb 2014 08:40:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 feb (EFE).- La prima de riesgo española ha abierto hoy la sesión a la baja, en 189 puntos básicos, uno menos que ayer, después de que el bono alemán a diez años elevara su rendimiento hasta el 1,694 %, desde el 1,680 % con que cerró ayer.

Divisas
  • 08/02/2014, 15:25
  • Sat, 08 Feb 2014 15:25:49 +0100
    33043

El banco central de China reiteró su postura de mantener una política monetaria estable este año y de comprometerse a contener los riesgos en el crédito, destacando que la economía aún debe encontrar una base estable para el crecimiento.En su informe trimestral de política monetaria, divulgado el sábado, el Banco Popular de China señaló además que reforzaría la supervisión del crédito en áreas de riesgo, como la propiedad y de las industrias que lidian con sobrecapacidad.

  • 08/02/2014, 14:15
  • Sat, 08 Feb 2014 14:15:13 +0100
    33043

PEKIN (Reuters) - El banco central de China reiteró su postura de mantener una política monetaria estable este año y de comprometerse a contener los riesgos en el crédito, destacando que la economía aún debe encontrar una base estable para el crecimiento.

Nueva presión para el Banco Central
  • 07/02/2014, 16:09
  • Fri, 07 Feb 2014 16:09:35 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se aceleró en enero a su mayor nivel en ocho meses, mientras que el índice subyacente registró su tasa más grande en más de un año, unos datos que podrían añadir cierta presión a la política monetaria del banco central.

  • 07/02/2014, 13:49
  • Fri, 07 Feb 2014 13:49:28 +0100
    33043

La depreciación del BRL y las condiciones domésticas estancadas, con expectativas más altas de inflación (6% interanual), problemas estructurales persistentes y un mal pronóstico a corto plazo para la política interna (sobre todo fiscal), han dado al Banco Central de Brasil (BCB) motivos suficientes para prolongar su ciclo de subida de tipos. Ahora esperamos otros 75 puntos de subida en 2014, con los índices acabando el año al 11,25% (frente al 10,75% anterior) y anticipamos más subidas en 2015. Incluso después de la revisión, creemos que los mercados locales contabilizarán una cantidad excesiva de subidas futuras, dado que las primas de riesgo ya están elevadas. Seguimos neutros sobre la deuda local a corto plazo de Brasil y prevemos oportunidades para recibir tipos.Por Joao Pedro Ribeiro y Rachel Ziemba

  • 07/02/2014, 13:06
  • Fri, 07 Feb 2014 13:06:04 +0100
    33043

"La política monetaria será acomodaticia el tiempo que sea necesario, pero no puede arreglar todos los problemas; solo compra tiempo", ha asegurado el miembro de la ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), Yves Mersch. Estos comentarios llegan justo después de que el Tribunal Constitucional alemán haya dictaminado que el programa de compra de bonos del BCE excede sus poderes y después de que el BCE mantuviera ayer tipos. "Estamos ahora viendo signos de que la política monetaria está avanzando, en particular, a través del canal de crédito bancario", ha matizado.

  • 07/02/2014, 10:52
  • Fri, 07 Feb 2014 10:52:14 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) considera que su programa de compra ilimitada de bonos soberanos, denominado OMT, entra dentro del mandato de la institución.Así se ha manifestado tras conocer la decisión del Tribunal Constitucional de Alemania de trasladar a la Justicia de la UE la decisión de si este plan se ajusta a los tratados europeos. "El BCE toma nota del anuncio realizado hoy por el Constitucional alemán y reitera que el programa OMT entra dentro de su mandato", indicó la institución en un comunicado. El Tribunal Constitucional de Alemania ha decidido remitir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea las cuestiones referidas al programa OMT del BCE para que emita un dictamen preliminar al respecto. No obstante, el Tribunal germano considera que "existen importantes razones para asumir que excede el mandato en política monetaria del BCE e infringe los poderes de los Estados miembros y, por tanto, viola la prohibición de financiación monetaria de los presupuestos".Lea aquí la noticia completa.

  • 07/02/2014, 10:42
  • Fri, 07 Feb 2014 10:42:18 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) considera que su programa de compra ilimitada de bonos soberanos, denominado OMT, entra dentro del mandato de la institución, ha reiterado la entidad tras conocer la decisión del Tribunal Constitucional de Alemania de trasladar a la Justicia de la UE la decisión de si este plan se ajusta a los tratados europeos.

  • 06/02/2014, 18:00
  • Thu, 06 Feb 2014 18:00:03 +0100
    33043

El mercado inmobiliario británico es susceptible a las burbujas después de haber producido cuatro en los últimos sesenta años (la última explotó en 2007). En los últimos años, los precios de la vivienda han parado su declive inicial post-burbuja antes de volver a subir, lo que levanta dudas sobre una burbuja, especialmente en Londres y el sureste inglés. Pecando de precavido, el Banco de Inglaterra ha implantado medidas macroprudenciales y podría apretar más las tuercas, aunque los mayores riesgos vienen de la política monetaria tradicional, ya que el descenso de la tasa del paro al umbral del 7% alimenta la anticipación de los mercados de unas subidas del tipo oficial. La vulnerabilidad de las nuevas hipotecas a las subidas del tipo de interés es un factor primordial para valorar la fragilidad del mercado inmobiliario británico, independientemente del nivel y los cambios de los precios de la vivienda.Por Brunello Rosa

  • 06/02/2014, 17:37
  • Thu, 06 Feb 2014 17:37:12 +0100
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo el jueves sin cambios su principal tipo de interés en un mínimo histórico de 0,25 por ciento, pero expresó su disposición a actuar ante un eventual deterioro del panorama económico y admitió que la turbulencia en los mercados emergentes podría golpear a la zona euro.

  • 06/02/2014, 13:14
  • Thu, 06 Feb 2014 13:14:30 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - El Banco de Inglaterra decidió el jueves mantener sin cambios los tipos de interés mientras trabaja en un nuevo plan de política monetaria después de que el último se viese sobrepasado por la sólida recuperación de la economía británica.

  • 06/02/2014, 13:01
  • Thu, 06 Feb 2014 13:01:41 +0100
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el importe de su plan de estímulos monetarios, que asciende a 375.000 millones de libras (468.750 millones de euros).De este modo, el instituto emisor británico mantiene estables los tipos de interés de la libra esterlina desde el 5 de marzo de 2009, fecha en la que también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que ha sido ampliado sucesivamente hasta alcanzar su actual volumen en julio de 2012.

  • 05/02/2014, 18:20
  • Wed, 05 Feb 2014 18:20:28 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el miércoles al alza después de una racha de ventas de dos semanas aunque las preocupaciones sobre el crecimiento global y las turbulencias cambiarias en los mercados emergentes mantuvieron cautos a los inversores.

  • 03/02/2014, 18:39
  • Mon, 03 Feb 2014 18:39:43 +0100
    33043

Janet L. Yellen ha tomado este lunes posesión de su cargo como presidenta del Consejo de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, convirtiéndose así en la primera mujer al frente del banco central estadounidense en sus cien años de historia. Yellen, cuya nominación al cargo fue anunciada por el presidente de EEUU, Barack Obama, el pasado 9 de octubre y posteriomente fue confirmada por el Senado el 6 de enero de 2014, será la máxima responsable de la política monetaria de EEUU hasta el 3 de febrero de 2018, fecha en la que expira su mandato como presidenta.Yellen, de 67 años, era hasta ahora la vicepresidenta de Reserva Federal y uno de los miembros más afines a las posturas de Bernanke, que finaliza este 31 de enero su segundo mandato de cuatro años al frente de la Fed.

EEUU ECONOMÍA
  • 03/02/2014, 17:46
  • Mon, 03 Feb 2014 17:46:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 3 feb (EFE).- Janet Yellen juró hoy su cargo como presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el mismo día en que su predecesor, Ben Bernanke, despejó dudas sobre su futuro al anunciar que trabajará para la prestigiosa Brookings Institution de Washington.

EEUU ECONOMÍA
  • 03/02/2014, 17:44
  • Mon, 03 Feb 2014 17:44:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 3 feb (EFE).- Janet Yellen, de 67 años, juró hoy como presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., cargo en el que sucede a Ben Bernanke, quien a partir de ahora trabajará para la prestigiosa Brookings Institution de Washington.

  • 03/02/2014, 16:51
  • Mon, 03 Feb 2014 16:51:20 +0100
    33043

BANGALORE (Reuters) - El Banco Central Europeo mantendrá sin cambios los tipos de interés en su reunión del jueves y no tomará más medidas para combatir el descenso de la inflación o impulsar la economía de la zona euro, según indicaron operadores consultados por Reuters en un sondeo.

  • 03/02/2014, 15:18
  • Mon, 03 Feb 2014 15:18:37 +0100
    33043

BANGALORE (Reuters) - El Banco Central Europeo mantendrá sin cambios los tipos de interés en su reunión del jueves y no tomará más medidas para combatir el descenso de la inflación o impulsar la economía de la zona euro, según indicaron operadores consultados por Reuters en un sondeo.

Estudio de Banco Santander
  • 03/02/2014, 12:58
  • Mon, 03 Feb 2014 12:58:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La entidad bancaria aseguró que durante la próxima reunión de política monetaria del 18 de febrero, es posible una reducción de la TPM en 25 puntos base.

  • 01/02/2014, 11:31
  • Sat, 01 Feb 2014 11:31:53 +0100
    33043

(Reuters) - La nueva presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, comparecerá ante el Congreso de Estados Unidos el 11 y el 13 de febrero en la que probablemente será su primera intervención pública sobre política monetaria y la economía tras asumir las riendas del banco central del país.

EEUU ECONOMÍA
  • 31/01/2014, 16:16
  • Fri, 31 Jan 2014 16:16:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 31 ene (EFEUSA).- Los gastos de los consumidores, que en Estados Unidos representan más de dos tercios de la actividad económica, subieron un 0,4% en diciembre después de un aumento del 0,6% el mes anterior, informó hoy el Departamento de Comercio.

  • 30/01/2014, 15:15
  • Thu, 30 Jan 2014 15:15:41 +0100
    33043

El pasado 28 de enero, el Banco de la Reserva de la India (RBI) subió su tipo de interés repo 25 puntos básicos hasta el 8,0%, una reunión antes de lo que preveíamos pero en consonancia con nuestra previsión de una subida de 25 puntos básicos en el primer trimestre. Seguimos esperando que el Banco de la Reserva de la India se mantenga a la espera durante el resto de 2014, ya que la inflación mantiene su tendencia a la baja aproximándose al objetivo de inflación nominal del banco central (IPC en el 4% ±2) para 2016. Existen varios factores positivos que podrían favorecer a los activos indios en caso de una nueva liquidación de los mercados emergentes: el restablecimiento de la credibilidad de la política monetaria de la India, la reducción de los déficits fiscal y por cuenta corriente, y la posible recuperación del crecimiento en el segundo trimestre debido a la buena cosecha de primavera y la desaceleración de la inflación. Por Adam Wolfe.

TOKIO BOLSA
  • 30/01/2014, 05:10
  • Thu, 30 Jan 2014 05:10:01 +0100

Tokio, 30 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio acumuló al descanso de la sesión de hoy una caída del 3,33 por ciento después de que la Reserva Federal de EEUU anunciara en la víspera un nuevo recorte en su programa de estímulo entre la incertidumbre en los mercados emergentes, según analistas locales.

  • 28/01/2014, 23:41
  • Tue, 28 Jan 2014 23:41:07 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Turquía ha subido este martes los tipos de interés desde el 7,75 por ciento hasta el 12 por ciento, en un intento por defender la lira frente a las presiones en los mercados sobre las divisas de las economías emergentes.

a fondo
  • 28/01/2014, 07:07
  • Tue, 28 Jan 2014 07:07:00 +0100

Si Turquía hubiera conseguido su objetivo de entrar en la Unión Europea, ahora no estaría en disposición de 'jugar' con su política monetaria para poner fin a la devaluación que sufre su moneda, la lira.