Pib

  • 17/05/2016, 12:57
  • Tue, 17 May 2016 12:57:06 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha pedido este martes tener la "fiesta en paz" durante la campaña electoral, para que haya "propuestas y programas que se discutan", se celebren elecciones y haya "seguro" un Gobierno, al tiempo que ha asegurado que no hay "ningún indicio" de que la economía española vaya "hacia abajo".

  • 17/05/2016, 12:57
  • Tue, 17 May 2016 12:57:04 +0200
    33043

El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha pedido este martes tener la "fiesta en paz" durante la campaña electoral, para que haya "propuestas y programas que se discutan", se celebren elecciones y haya "seguro" un Gobierno, al tiempo que ha asegurado que no hay "ningún indicio" de que la economía española vaya "hacia abajo".

Según Cepyme
  • 17/05/2016, 12:47
  • Tue, 17 May 2016 12:47:13 +0200

La morosidad empresarial subió en 2015 hasta los 93,5 puntos, lo que rompe la tendencia de reducción de los últimos tres años, aunque el periodo medio de pago bajó a 79,7 días de octubre a diciembre, 1,7 días inferior al plazo del trimestre anterior, según el boletín de morosidad y financiación de Cepyme.

  • 17/05/2016, 12:19
  • Tue, 17 May 2016 12:19:36 +0200
    33043

Siemens augura una "tremenda revolución" cuando se conecten más de 55.000 millones de nuevos dispositivos a la red MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

  • 17/05/2016, 12:19
  • Tue, 17 May 2016 12:19:34 +0200
    33043

Siemens augura una "tremenda revolución" cuando se conecten más de 55.000 millones de nuevos dispositivos a la red

  • 17/05/2016, 12:05
  • Tue, 17 May 2016 12:05:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de la Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal de Las Palmas, Juan Carlos Betancor, ha destacado este martes la lucha que este organismo realiza contra la economía sumergida en el sector de los instaladores, ya que de forma reglada supone aproximadamente el 4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) para Canarias.

  • 17/05/2016, 11:15
  • Tue, 17 May 2016 11:15:40 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha afirmado este lunes que el trabajo "fijo y seguro" es "un concepto del siglo XIX", ya que en el futuro habrá que "ganárselo todos los días", y ha pedido un mayor impulso de la digitalización en Europa y en España, especialmente en educación, porque "corre peligro de perder el tren de la revolución digital".

  • 17/05/2016, 11:15
  • Tue, 17 May 2016 11:15:38 +0200
    33043

El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha afirmado este lunes que el trabajo "fijo y seguro" es "un concepto del siglo XIX", ya que en el futuro habrá que "ganárselo todos los días", y ha pedido un mayor impulso de la digitalización en Europa y en España, especialmente en educación, porque "corre peligro de perder el tren de la revolución digital".

FRANCIA ECONOMÍA
  • 17/05/2016, 10:56
  • Tue, 17 May 2016 10:56:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 17 may (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INSEE) publicó hoy una revisión de los principales parámetros económicos de Francia para el trienio 2013-2015, en la que corrige al alza sus cálculos sobre el déficit público y la deuda al terminar el pasado año.

"Las cosas van mejor en Francia"
  • 17/05/2016, 10:19
  • Tue, 17 May 2016 10:19:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El presidente francés, el socialista François Hollande, ha asegurado este martes que no hay otra alternativa en la izquierda que pueda llegar al poder al margen de la línea socialdemócrata que él representa, al tiempo que insistió en su mensaje de que las cosas van mejor en Francia.

BOLSA TOKIO
  • 17/05/2016, 10:00
  • Tue, 17 May 2016 10:00:03 +0200

Tokio, 17 may (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy motivada por la progresiva recuperación de los precios del petróleo y una nueva depreciación del yen frente al dólar a escasos días de que comience la reunión de ministros de Finanzas del G7 en territorio japonés.

Balance
  • 17/05/2016, 08:21
  • Tue, 17 May 2016 08:21:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Mayo de 2010. La Eurozona se enfrenta por primera vez en su historia a la probable bancarrota de un país: Grecia, que cada vez que salía al mercado tenía que redoblar los intereses que pagaba por su deuda. Así se fraguó el primer rescate europeo, del que han pasado ya seis años y que ha transformado al país. En estos seis años, ha habido cuatro elecciones parlamentarias (mayo y junio de 2012 y enero y septiembre de 2015) y su economía no ha logrado remontar.

Balance
  • 17/05/2016, 08:21
  • Tue, 17 May 2016 08:21:32 +0200

Mayo de 2010. La Eurozona se enfrenta por primera vez en su historia a la probable bancarrota de un país: Grecia, que cada vez que salía al mercado tenía que redoblar los intereses que pagaba por su deuda. Así se fraguó el primer rescate europeo, del que han pasado ya seis años y que ha transformado al país. En estos seis años, ha habido cuatro elecciones parlamentarias (mayo y junio de 2012 y enero y septiembre de 2015) y su economía no ha logrado remontar.

Reglas fiscales
  • 17/05/2016, 08:32
  • Tue, 17 May 2016 08:32:04 +0200

España nunca ha sufrido tantas sacudidas y varapalos en sus tres décadas como miembro de la UE como en los cuatro años de la pasada legislatura gobernada por el Partido Popular.

Elecciones 2016
  • 17/05/2016, 03:37
  • Tue, 17 May 2016 03:37:59 +0200
    www.economiahoy.mx

Quintana Roo elegirá nuevo gobernador, once alcaldías y su congreso local -conformado por 15 legisladores de mayoría relativa y 10 electos por representación proporcional- el próximo domingo 5 de junio.

Esfuerzos federales no son suficientes
  • 17/05/2016, 13:50
  • Tue, 17 May 2016 13:50:39 +0200
    www.economiahoy.mx

Mientras que el gobierno federal ha realizado esfuerzos "loables" para contener el gasto público, y reducir la tasa de crecimiento del déficit, los estados de la República no se han adaptado a la nueva realidad de menores ingresos asociados, en su mayoría, al petróleo, y de hecho, han visto incrementadas sus transferencias.

Ajuste de 2.2%
  • 17/05/2016, 00:46
  • Tue, 17 May 2016 00:46:02 +0200
    www.economiahoy.mx

México seguirá diferenciándose de Latinoamérica, siendo "la mejor casa en un mal vecindario", de lograr la consolidación fiscal, consideró el Departamento de Estudios Económicos de Banamex.

Mejora de la competitividad
  • 17/05/2016, 07:45
  • Tue, 17 May 2016 07:45:59 +0200

Las dos recesiones que España atravesó a lo largo de la crisis y la consiguiente caída de la demanda interna obligaron al sector privado a buscar otros mercados con los que garantizar su supervivencia. Este movimiento permitió que entre 2012 y 2015 el número de empresas que exportaban regularmente pasase de 38.000 a 48.000 en nuestro país (se consideran exportadores regulares quienes han exportado tanto en el año de referencia, como en los tres anteriores). El hecho de que este grupo de empresas aumente es vital para la economía, dado que son las que verdaderamente tienen capacidad de impulsar este componente del PIB y, con ello, nuestro sector exterior.

Juan Rubio Martín
  • 16/05/2016, 22:53
  • Mon, 16 May 2016 22:53:44 +0200

La tasa de paro del primer trimestre (EPA) se situó en el 21%. Corrigiendo la estacionalidad, el número de parados se redujo un 2,74%, y la ocupación aumentó en casi 160.000. Si añadimos que el PIB aumentó en el primer trimestre un 0,8% sobre el anterior, parece que la economía no ha llegado aún a acusar ni la incertidumbre política ni el empeoramiento global. Esta evolución se ha visto relativamente respaldada por los datos mensuales de afiliaciones. La otra cara es que los contratos indefinidos apenas representan el 10% (9,46% en abril); sigue aumentando más el empleo temporal y a tiempo parcial que el completo a tiempo indefinido.

Francisco de la Torre Díaz
  • 16/05/2016, 22:51
  • Mon, 16 May 2016 22:51:00 +0200

El acuerdo entre Podemos e Izquierda Unida, 50 pasos para gobernar juntos, no se distingue precisamente por la solvencia económica. De hecho, tampoco se distingue precisamente por la coherencia. Comenzaremos por el "paso 4", la lucha contra el fraude. En ese acuerdo, el paso es clave matemáticamente, aunque apenas se detallan medidas.

MAL LAS EXPORTACIONES
  • 16/05/2016, 21:59
  • Mon, 16 May 2016 21:59:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El consumo fue el responsable de una mayor parte de la expansión económica de China en el primer trimestre del 2016 comparado con el año previo, según un artículo publicado el lunes en el diario local People's Daily.

PERÚ GOBIERNO
  • 16/05/2016, 21:58
  • Mon, 16 May 2016 21:58:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 16 may (EFE).- El primer ministro de Perú, Pedro Cateriano, aseguró hoy que uno de los principales legados del Gobierno del presidente Ollanta Humala será haber trabajado en beneficio de las grandes mayorías y de los más necesitados, con programas sociales impulsados durante su mandato, que culmina el 28 de julio.

  • 16/05/2016, 20:54
  • Mon, 16 May 2016 20:54:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde mediados de febrero, los precios del crudo han llegado a repuntar hasta un 70%, un hecho que ha moderado la contracción sufrida por la economía rusa en el primer trimestre del año. Según las estadísticas federales dadas a conocer ayer, el PIB del país registró un crecimiento negativo del 1,2% interanual en los tres primeros meses de 2016, una cifra mejor de lo prevista por los analistas que llegaron a barajar una contracción del 2%.

1,2% interanual en los tres primeros meses
  • 17/05/2016, 09:18
  • Tue, 17 May 2016 09:18:12 +0200

Desde mediados de febrero, los precios del crudo han llegado a repuntar hasta un 70%, un hecho que ha moderado la contracción sufrida por la economía rusa en el primer trimestre del año. Según las estadísticas federales dadas a conocer ayer, el PIB del país registró un crecimiento negativo del 1,2% interanual en los tres primeros meses de 2016, una cifra mejor de lo prevista por los analistas que llegaron a barajar una contracción del 2%.

Tienen allí el 16% de los activos
  • 17/05/2016, 08:04
  • Tue, 17 May 2016 08:04:34 +0200

El 16% de los activos del sector financiero español se encuentran en el Reino Unido, un porcentaje que incluye activos como la deuda gubernamental, de negocios y de hogares. Esta cifra dobla la del siguiente país en la lista, Irlanda, que se queda en el 8%, y triplica la media de la Unión Europea, que se queda en el 5%.

Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV)
  • 16/05/2016, 19:30
  • Mon, 16 May 2016 19:30:33 +0200

Salvador Navarro (Valencia, 1963) fue reelegido por unanimidad presidente de la Confederación Valenciana de Empresarios (CEV), en abril de 2015, tras un primer mandato de cuatro años en el que demostró claridad de ideas y mano firme para afrontar medidas que han permitido a la patronal empresarial valenciana crecer en socios y proyectos, reducir un 64 por ciento su deuda y rozar el equilibrio en cuentas -en 2015, perdió 16.000 euros-. Una situación que contrasta con las dificultades de sus homólogas en Alicante -Coepa, en concurso de acreedores- y Castellón -CEC, bajo investigación por presuntas irregularidades en subvenciones para formación-.* (Más información sobre la economía y las empresas de la región en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

  • 16/05/2016, 16:36
  • Mon, 16 May 2016 16:36:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La siguiente información sustituye a la titulada 'Villalobos avisa de la "catástrofe" del reparto de la PAC y la tacha de "amenaza para el medio rural"'.

  • 16/05/2016, 15:10
  • Mon, 16 May 2016 15:10:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Diputación de Sevilla y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), ha valorado las nuevas asignaciones que recibirá Andalucía en el reparto de ayudas de la PAC para el período 2014-2020, después de que el pasado 31 de marzo de 2016 se publicara la asignación definitiva de los derechos de pago básico, dando así por terminado el proceso de implantación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en las ayudas directas.

  • 16/05/2016, 15:09
  • Mon, 16 May 2016 15:09:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Franco dice que la población activa mayor de 45 años en Castilla-La Mancha ha crecido en los últimos años un 49,63%

Temas relacionados: