Bruselas debate este miércoles si inicia el proceso para sancionar a España por incumplir el déficit
- 18/05/2016, 08:26
El Ecofin no abordará esta cuestión hasta sus reuniones de junio o julio
El Ecofin no abordará esta cuestión hasta sus reuniones de junio o julio
Enrique Orge asumió en 2012 la nueva dirección general del grupo para la división de Europa (que incluye no sólo los mercados europeos, sino también de Centroamérica y Caribe). Todo, salvo el negocio de la filial brasileña Gomes da Costa. Convencido del potencial de la compañía, es un firme defensor de la innovación.
La Comisión Europea ya tiene todo listo para convertir a España en la primera sancionada por no cumplir con las reglas fiscales europeas. Según ha podido saber elEconomista, el colegio de comisarios tiene previsto adoptar hoy una recomendación en la que concluye que nuestro país no ha tomado "acciones efectivas" para rebajar el déficit por debajo del 3% este año, por lo que propondrá llevar a España al siguiente escalón del procedimiento de infracción.
El millón 983,254 ciudadanos de la lista nominal de Sinaloa saldrán a las urnas el próximo 5 de junio para renovar la gubernatura, 18 ayuntamientos y el congreso estatal integrado por 40 diputados - 24 de Mayoría Relativa y 16 de Representación Proporcional-.
Una moción de la CUP obligará a la cámara a posicionarse sobre el impago de la deuda ilegítima
En la pasada década, el ritmo de crecimiento promedio del PIB de México ha sido de un 2.6% anual, sin haber superado en ninguna ocasión una tasa de 5.5%, lo que nos coloca en términos del Banco Mundial, como un país de "ingreso medio" que parece no poder 'dar el salto' a un crecimiento más vigoroso, incluso en periodos de altos precios del petróleo y otras materias primas, en los que otros países del entorno latinoamericano sí experimentaron tasas sustanciales de crecimiento de su PIB.
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha asegurado que, durante las próximas elecciones, la sociedad española, "que es madura", elegirá un Gobierno "estable" y con una agenda económica que permita dejar definitivamente atrás la peor crisis económica de la historia del país.
Madrid, 17 may (EFE).- El ministro de economía en funciones, Luis De Guindos, ha dicho hoy que la economía española está creciendo por encima del 3 % en el primer trimestre.
Roma, 17 may (EFE).- El ministerio de Economía de Italia anunció hoy que la Comisión Europea (CE) tiene la intención de otorgar al país una flexibilidad presupuestaria equivalente al 0,85 % del PIB para este año a cambio de que ajuste sus cuentas para 2017.
Marco Oviedo, Economista en Jefe para Barclays MéxicoA principios del año y ante la expectativa de observar bajos precios de petróleo por un tiempo prolongado, los mercados financieros comenzaron a preocuparse por la salud financiera de Pemex y su potencial impacto en las finanzas públicas del Estado. La probabilidad de que se observara un evento de impago por parte de la compañía empezó a incrementarse.
El Ecofin no abordará esta cuestión hasta sus reuniones de junio o julio BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
El Ecofin no abordará esta cuestión hasta sus reuniones de junio o julio
Una moción de la CUP obligará a la cámara a posicionarse sobre el impago de la deuda ilegítima
Los precios al consumidor en Estados Unidos registraron en abril su mayor incremento en más de tres años por un alza de la gasolina y el alquiler, lo que apunta a un incremento sostenido de la inflación que podría dar argumentos a la Reserva Federal para elevar las tasas de interés este año.
La producción industrial de Estados Unidos creció en abril debido a sólidos aumentos en la fabricación de maquinaria y automóviles, en una señal de que el sector de manufacturas del país está resistiendo la presión generada por la desaceleración del crecimiento global.
El desempleo en Brasil podría llegar al 14% si se falla en restaurar la confianza, afirmó hoy el nuevo gobierno del país al anunciar al equipo económico que tratará de revertir la profunda recesión que azota al gigante sudamericano. "Si no se hiciera nada, si no tomamos medidas, si no restauramos la confianza y con la economía en contracción, el desempleo podría llegar al 14%", admitió en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, uno de los hombres más influyentes del nuevo Ejecutivo del presidente interino Michel Temer.
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
El Fondo Monetario Internacional presiona a la eurozona para que permita a Grecia dejar de pagar intereses o el principal de los créditos de rescate otorgados hasta 2040, según fuentes conocedoras de las negociaciones que cita EFE Dow Jones.
El plan secesionista catalán parece avanzar más lentamente de lo esperado y los dirigentes independentistas rehuyen el choque directo con el Gobierno central en vísperas de las nuevas elecciones legislativas de España, pero no renuncian a sus objetivos.
Los funcionarios portugueses, que representan un 10% de la población activa del país, regresarán a las 35 horas semanales de trabajo a partir del próximo 1 de julio, aseguró el primer ministro de Portugal, el socialista António Costa.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado hoy que el empleo "fijo y seguro" es un concepto del siglo XIX y en el futuro habrá que ganarse el trabajo "todos los días", al tiempo que ha abogado por enseñar a los niños a innovar y emprender desde las guarderías.
Se conocerá el dato de inflación del mes de abril en la eurozona así como el desempleo del mismo mes en Reino Unido. Japón centrará la atención al hacer público el PIB del primer trimestre y Rusia con la producción industrial de abril.
Rementeria destaca que su colaboración es "un ejemplo" y que se abre "un futuro de oportunidad para crear nuevos grupos industriales"
Urge a reducir los alumnos por aula, aumentar empleos, rejuvenecer la plantilla y proveer las sustituciones "desde el primer día"
Madrid, 17 may (EFE).- La morosidad empresarial subió en 2015 hasta los 93,5 puntos, lo que rompe la tendencia de reducción de los últimos tres años, aunque el periodo medio de pago bajó a 79,7 días de octubre a diciembre, 1,7 días inferior al plazo del trimestre anterior, según el boletín de morosidad y financiación de Cepyme.
La psiquiatría es la especialidad médica que mas ha avanzado pero sigue "asustando mucho a las personas ya que solo acuden a consulta y reciben tratamiento entre el 30 y 50 por ciento de la población, y un trastorno mal curado puede inducir a enfermedades mortales", ha asegurado la psiquiatra Laura Ferrando, durante la presentación del IX Congreso Nacional de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (ASEPP).
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha presentado este martes la marca 'Turismo de Ciudad Real', que tiene como principal objetivo económico que este sector eleve en 2 puntos su aportación al Producto Interior Bruto (PIB) de la provincia, pasando del actual 8 por ciento a más del 10 por ciento.
El sistema de financiación autonómica contenta a pocos y enfada a muchos. Es un sistema que los expertos no han dudado de catalogar como complejo, confuso y en ocasiones irracional. Con la intención de arrojar algo de luz sobre este sistema, BBVA Research en colaboración con Fedea han realizado un amplio documento en el que comparan el sistema de financiación español y el alemán. Si en España se aplicase el sistema teutón, la Comunidad de Madrid, Valencia y Murcia serían las grandes beneficiadas a diferencia de lo que ocurre con el modelo español, mientras que Cantabria, la Rioja y Extremadura serían las perjudicadas del nuevo reparto.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Las empresas de la construcción y del textil son las que más tardan en cobrar sus facturas, con plazos medios de 92 y 90,2 días a cierre del cuarto trimestre de 2015, cifras que se han incrementado respecto al trimestre anterior, especialmente en el caso del textil, según el Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial, editado por Cepyme en colaboración con la Dirección General de Industria y de la Pyme.
Las empresas de la construcción y del textil son las que más tardan en cobrar sus facturas, con plazos medios de 92 y 90,2 días a cierre del cuarto trimestre de 2015, cifras que se han incrementado respecto al trimestre anterior, especialmente en el caso del textil, según el Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial, editado por Cepyme en colaboración con la Dirección General de Industria y de la Pyme.