Pib

Casi igual que en 2015
  • 26/04/2016, 14:13
  • Tue, 26 Apr 2016 14:13:11 +0200

La Seguridad Social registró un superávit de 3.399,9 millones de euros en los tres primeros meses del año, cifra que equivale al 0,30% del PIB y muy similar a la obtenida en el mismo periodo de 2015 (3.329,5 millones de euros), según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Asimismo, el déficit del Estado se reduce un 18,2% hasta marzo y se sitúa en el 0,78% del PIB.

  • 26/04/2016, 14:08
  • Tue, 26 Apr 2016 14:08:09 +0200
    33043

La Seguridad Social registró un superávit de 3.399,9 millones de euros en los tres primeros meses del año, cifra que equivale al 0,30% del PIB y muy similar a la obtenida en el mismo periodo de 2015 (3.329,5 millones de euros), según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 26/04/2016, 14:05
  • Tue, 26 Apr 2016 14:05:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha aceptado íntegramente el plan de ajuste presentado por el Gobierno de Aragón y a partir del próximo 3 de mayo la Comunidad podrá disponer del Fondo de Liquidez Financiera (FLA), que permitirá el pago a proveedores.

  • 26/04/2016, 14:05
  • Tue, 26 Apr 2016 14:05:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/04/2016, 14:04
  • Tue, 26 Apr 2016 14:04:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO de Construcción y Servicios y MCA-UGT y las patronales del sector de Albacete, Ciudad Real y Toledo han firmado las nuevas tablas salariales del año 2015 del Convenio Provincial de Derivados del Cemento de sus respectivas provincias, con un incremento del 1% sobre las tablas definitivas del año 2014 para cerca de medio millar de trabajadores.

  • 26/04/2016, 14:00
  • Tue, 26 Apr 2016 14:00:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/04/2016, 14:00
  • Tue, 26 Apr 2016 14:00:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/04/2016, 13:48
  • Tue, 26 Apr 2016 13:48:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero participa en Canarias en un congreso de expertos nacionales e internacionales para analizar la situación del sector y abordar retos

  • 26/04/2016, 13:42
  • Tue, 26 Apr 2016 13:42:23 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El grupo financiero español Banca March ha revisado a la baja su previsión de crecimiento en España hasta el 2,6% para este año, pese a que el país ha mantenido su dinamismo en el primer trimestre del año, según se desprende de la revisión de las perspectivas de crecimiento que elabora el departamento de estrategias de mercados de la entidad.

  • 26/04/2016, 13:42
  • Tue, 26 Apr 2016 13:42:22 +0200
    33043

El grupo financiero español Banca March ha revisado a la baja su previsión de crecimiento en España hasta el 2,6% para este año, pese a que el país ha mantenido su dinamismo en el primer trimestre del año, según se desprende de la revisión de las perspectivas de crecimiento que elabora el departamento de estrategias de mercados de la entidad.

  • 26/04/2016, 13:28
  • Tue, 26 Apr 2016 13:28:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Japón es el tercer mercado no comunitario del agro andaluz, al que exportó en 2015 por valor de 144 millones de euros, un 32 por ciento más

  • 26/04/2016, 12:50
  • Tue, 26 Apr 2016 12:50:23 +0200
    33043

En BMO Global Asset Management consideran que los emergentes representan una parte tan importante del mundo, tanto en PIB como en población, que nunca deberían ser ignorados, aunque no todo vale y hay que diferenciar aquellos países que dependen del sector exterior y materias primas (Rusia, Venezuela, Brasil o Sudáfrica) de países que dependan más del consumo interno (Filipinas, Indonesia o Vietnam); éstos son los que gustan más.

  • 26/04/2016, 12:45
  • Tue, 26 Apr 2016 12:45:07 +0200

El presidente de APTE, desde 1998, y director del Parque Tecnológico de Andalucía, Felipe Romera, nos hace un completo análisis del sector de la innovación en nuestro país, sus dificultades y principales retos de futuro.

  • 26/04/2016, 12:37
  • Tue, 26 Apr 2016 12:37:07 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado este martes que la Seguridad Social, que cerró 2015 con un déficit del 1,3% del PIB y que para este año será previsiblemente la Administración que menor ajuste podrá realizar, es sin embargo sostenible "a medio y largo plazo".

  • 26/04/2016, 12:37
  • Tue, 26 Apr 2016 12:37:05 +0200
    33043

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado este martes que la Seguridad Social, que cerró 2015 con un déficit del 1,3% del PIB y que para este año será previsiblemente la Administración que menor ajuste podrá realizar, es sin embargo sostenible "a medio y largo plazo".

  • 26/04/2016, 12:29
  • Tue, 26 Apr 2016 12:29:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Prevé cerrar esta misma semana el plan de ajuste económico que deberá presentar a Hacienda tras incumplir el objetivo de déficit en 2015

  • 26/04/2016, 11:42
  • Tue, 26 Apr 2016 11:42:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cantabria se dotará este año de un plan específico de lucha contra el fraude fiscal, que será impulsado por la Agencia Cántabra de la Administración Tributaria en colaboración con el Gobierno regional y que contará con la participación de otras administraciones y los agentes económicos y sociales.

Creación de un Comité de Reconstrucción
  • 26/04/2016, 11:09
  • Tue, 26 Apr 2016 11:09:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Aunque la esperanza de encontrar sobrevivientes aún no desaparece, Ecuador ha empezado a idear la reconstrucción de las zonas devastadas por el potente terremoto de 7,8 de magnitud, que el pasado 16 de abril asoló la costa norte del país.

  • 26/04/2016, 09:26
  • Tue, 26 Apr 2016 09:26:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero destaca que "el Ministerio reconoce que el Gobierno regional ha sido responsable al haber elaborado un techo de gasto"

Según el I_NE
  • 26/04/2016, 09:34
  • Tue, 26 Apr 2016 09:34:21 +0200

La cifra de negocios de las empresas subió un 3,3% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2015, tasa 3,4 puntos superior a la de enero, según los Indices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/04/2016, 09:20
  • Tue, 26 Apr 2016 09:20:19 +0200
    33043

La cifra de negocios de las empresas subió un 3,3% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2015, tasa 3,4 puntos superior a la de enero, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el Teatro Circo Price de Madrid
  • 26/04/2016, 09:19
  • Tue, 26 Apr 2016 09:19:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El espectáculo de danza Pinoxxio ha sido la gran triunfadora de la XIX edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, cuyos ganadores se han dado a conocer este lunes 25 de abril en una gala que se ha celebrado en el Teatro Circo Price de Madrid y en la que han destacado las críticas a la política del Gobierno en materia cultural, tales como la reivindicación de la bajada del IVA o la protección de los autores, así como otras cuestiones como el trato de los refugiados o el arresto de los titiriteros.

  • 26/04/2016, 09:12
  • Tue, 26 Apr 2016 09:12:54 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La cifra de negocios de las empresas subió un 3,3% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2015, tasa 3,4 puntos superior a la de enero, según los Indices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/04/2016, 09:12
  • Tue, 26 Apr 2016 09:12:52 +0200
    33043

La cifra de negocios de las empresas subió un 3,3% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2015, tasa 3,4 puntos superior a la de enero, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/04/2016, 09:03
  • Tue, 26 Apr 2016 09:03:54 +0200

Los impuestos que generan ambas compañías suponen el 12% del total de la recaudación vasca, además anualmente invierten en Euskadi unos 150 millones y 'van de compras' entre proveedores vascos por valor de 900 millones. Más informaciones en la Revista Digital País Vasco.

Mercados |Comentario
  • 26/04/2016, 08:05
  • Tue, 26 Apr 2016 08:05:36 +0200
    EcoTrader
    33043

Se espera que la de hoy también sea otra jornada de consolidación del mercado pero es algo que no debe preocuparnos ya que es del todo normal. Explicamos por qué de momento no hay de qué preocuparse.

El Goliat de las opv
  • 26/04/2016, 11:40
  • Tue, 26 Apr 2016 11:40:13 +0200
    www.economiahoy.mx

A principios de enero, Mohammed bin Salman, el mayor responsable económico de Arabia Saudí, desveló que el país estaba sopesando la posibilidad de sacar a bolsa parte de Aramco, la mayor petrolera del mundo. Además, ayer mismo reveló que el valor que el Reino otorga a la compañía supera los 2 billones de dólares y que el país planea colocar menos del 5 por ciento de una firma que será un gigante frente al resto del mercado.

RECONOCIMIENTO OFICIAL
  • 26/04/2016, 02:32
  • Tue, 26 Apr 2016 02:32:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Alimentos Polar Colombia fue reconocida entre las 89 empresas altamente innovadoras (EAI) del país a través de la certificación entregada por Colciencias, en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Departamento Nacional de Planeación.

PREMIOS MAX
  • 26/04/2016, 01:30
  • Tue, 26 Apr 2016 01:30:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 abr (EFE).- La danza ha protagonizado esta noche de la XIX edición de los Premios Max no solo porque la gala ha girado en torno a ella sino porque la más premiada ha sido "Pinoxxio", una versión bailada del clásico de Collodi destinada al público infantil, que se ha hecho con 7 de los 9 premios a los que optaba.

Apuros de la mitad de CCAA
  • 26/04/2016, 07:34
  • Tue, 26 Apr 2016 07:34:00 +0200

Las comunidades autónomas tendrán que aprobar ajustes adicionales por valor de 2.000 millones de euros si España quiere cumplir el límite de déficit del 3,6% este año, apuntó ayer la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en su informe sobre la nueva versión del Programa de Estabilidad que el Gobierno en funciones debe remitir a Bruselas a finales de esta misma semana.

Temas relacionados: