Pib

MÉXICO ECONOMÍA
  • 26/04/2016, 17:14
  • Tue, 26 Apr 2016 17:14:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 26 abr (EFE).- La actividad económica de México creció 2,8 % en febrero pasado respecto al mismo mes de 2015, impulsado por todos los sectores, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • 26/04/2016, 17:07
  • Tue, 26 Apr 2016 17:07:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las comunidades autónomas alcanzaron en febrero un déficit consolidado de 1.275 millones de euros, el equivalente al 0,11 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). Extremadura, con el 0,7 por ciento, ya llegó al objetivo previsto para todo el año, según datos del Ministerio de Hacienda.

  • 26/04/2016, 16:51
  • Tue, 26 Apr 2016 16:51:22 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado para el próximo jueves por la tarde el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con un orden del día ceñido a informar a las comunidades autónomas del nuevo margen de déficit para 2016 y de la senda de estabilidad presupuestaria prevista para los años 2017-2019.

  • 26/04/2016, 16:51
  • Tue, 26 Apr 2016 16:51:21 +0200
    33043

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado para el próximo jueves por la tarde el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con un orden del día ceñido a informar a las comunidades autónomas del nuevo margen de déficit para 2016 y de la senda de estabilidad presupuestaria prevista para los años 2017-2019.

  • 26/04/2016, 16:43
  • Tue, 26 Apr 2016 16:43:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado para el próximo jueves por la tarde el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con un orden del día ceñido a informar a las comunidades autónomas del nuevo margen de déficit para 2016 y de la senda de estabilidad presupuestaria prevista para los años 2017-2019.

AGENDA DEL DÍA
  • 26/04/2016, 16:36
  • Tue, 26 Apr 2016 16:36:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Reunión de la Reserva Federal y PIB del primer trimestre de Reino Unido. Resultados de las firmas de Ecotrader Red Eléctrica, Banco Santander, Ebro Foods, Aena, Paypal, Xilnix y Facebook y Comcast desde elMonitor.

FINANCIACIÓN LOCAL
  • 26/04/2016, 16:34
  • Tue, 26 Apr 2016 16:34:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 abr (EFE).- La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) planteará esta tarde cambios legales al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que los ayuntamientos puedan utilizar parte del superávit que tienen desde hace cuatro años y que ahora sólo va a financiar a otras "administraciones incumplidoras".

DÉFICIT PÚBLICO
  • 26/04/2016, 16:28
  • Tue, 26 Apr 2016 16:28:13 +0200

Madrid, 26 abr (EFE).- El déficit del Estado descendió el 18,2 % en el primer trimestre y se situó en el 0,78 % del PIB, debido fundamentalmente a una caída de los gastos del 3,8 %.

CHILE DESEMPLEO
  • 26/04/2016, 16:18
  • Tue, 26 Apr 2016 16:18:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Santiago de Chile, 26 abr (EFE).- El presidente del Banco Central chileno, Rodrigo Vergara, afirmó hoy que hay preocupación por el alza del desempleo en Santiago de Chile, que alcanzó el 9,4 % en marzo pasado, y admitió que el deterioro del mercado laboral puede ser más rápido de lo que se esperaba unos meses atrás.

AUTONOMÍAS DÉFICIT
  • 26/04/2016, 15:48
  • Tue, 26 Apr 2016 15:48:02 +0200

Madrid, 26 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid ha cerrado los dos primeros meses del año con déficit del 0,16% del PIB, equivalente a 340 millones, un porcentaje muy similar al 0,17 % con que la administración regional cerró febrero de 2015, cuando las necesidades de financiación de Madrid se elevaron a 348 millones.

  • 26/04/2016, 15:34
  • Tue, 26 Apr 2016 15:34:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El superávit del País Vasco se situó en el primer bimestre en 151 millones de euros (0,22% del PIB vasco), lo que mejora los 115 millones de superávit del mismo periodo del pasado año, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 26/04/2016, 15:34
  • Tue, 26 Apr 2016 15:34:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit andaluz se situó en febrero de 2016 en el 0,19 por ciento del PIB, por encima del 0,12 por ciento en el que estaba en el mismo mes del año pasado, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que también señalan que Andalucía ha aumentado su déficit un 70 por ciento pasando de 170 millones de euros en febrero de 2015 a 289 millones de euros de déficit en marzo de 2016.

UE EEUU
  • 26/04/2016, 15:30
  • Tue, 26 Apr 2016 15:30:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) y Estados Unidos han retomado esta semana las negociaciones del futuro acuerdo de libre comercio e inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés) en medio de una creciente oposición pública al pacto y en busca de avances que permitan cerrarlo este año.

  • 26/04/2016, 15:23
  • Tue, 26 Apr 2016 15:23:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de las AAPP crece al 1,1% del PIB en febrero y el del Estado cae al 0,78% hasta marzo

  • 26/04/2016, 15:06
  • Tue, 26 Apr 2016 15:06:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de la Comunitat Valenciana hasta marzo se sitúa en 368 millones, lo que supone un 0,35 por ciento del PIB, frente al 0,08 por ciento del mismo de 2015, cuando se alcanzaron 78 millones de euros, según los datos difundidos por el Ministerio de Hacienda.

  • 26/04/2016, 15:04
  • Tue, 26 Apr 2016 15:04:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de las AA.PP. llega al 1,1% del PIB en febrero y el del Estado cae al 0,78%

  • 26/04/2016, 14:58
  • Tue, 26 Apr 2016 14:58:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de las AA.PP. crece al 1,1% del PIB en febrero y el del Estado cae al 0,78% hasta marzo

  • 26/04/2016, 14:52
  • Tue, 26 Apr 2016 14:52:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de las AA.PP. se incrementa al 1,1% del PIB en febrero y el del Estado cae al 0,78% hasta marzo

  • 26/04/2016, 14:51
  • Tue, 26 Apr 2016 14:51:23 +0200
    33043

El déficit de las AA.PP., sin los ayuntamientos, repunta ligeramente frente al 0,92% del PIB en febrero de 2015 MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

  • 26/04/2016, 14:51
  • Tue, 26 Apr 2016 14:51:21 +0200
    33043

El déficit de las AA.PP., sin los ayuntamientos, repunta ligeramente frente al 0,92% del PIB en febrero de 2015

SEGURIDAD SOCIAL
  • 26/04/2016, 14:38
  • Tue, 26 Apr 2016 14:38:07 +0200

Madrid, 26 abr (EFE).- La Seguridad Social registró hasta marzo un superávit de 3.399,91 millones de euros, equivalente al 0,30 % del PIB, el 2,11 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando alcanzó un saldo positivo de 3.329,5 millones.

  • 26/04/2016, 14:37
  • Tue, 26 Apr 2016 14:37:00 +0200
    33043

- Representa el 1,13% del PIB, que desciende hasta el 1,11% descontando las ayudas a la banca

  • 26/04/2016, 14:35
  • Tue, 26 Apr 2016 14:35:00 +0200
    33043

- El Gobierno critica que C’s y PSOE apostaban por un modelo de contrato “que unos no sabían lo que era y en el que los otros no creían"

ESPAÑA DÉFICIT
  • 26/04/2016, 14:34
  • Tue, 26 Apr 2016 14:34:02 +0200

Madrid, 26 abr (EFE).- El déficit del Estado hasta marzo se situó en 8.760 millones de euros, -el 18,2 % menos que en el mismo periodo de 2015-, lo que equivale al 0,78 % del PIB, según datos publicados hoy por el Ministerio de Hacienda.

  • 26/04/2016, 14:22
  • Tue, 26 Apr 2016 14:22:43 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social registró un superávit de 3.399,9 millones de euros en los tres primeros meses del año, cifra que equivale al 0,30% del PIB y muy similar a la obtenida en el mismo periodo de 2015 (3.329,5 millones de euros), según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 26/04/2016, 14:22
  • Tue, 26 Apr 2016 14:22:41 +0200
    33043

La Seguridad Social registró un superávit de 3.399,9 millones de euros en los tres primeros meses del año, cifra que equivale al 0,30% del PIB y muy similar a la obtenida en el mismo periodo de 2015 (3.329,5 millones de euros), según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 26/04/2016, 14:21
  • Tue, 26 Apr 2016 14:21:02 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El déficit consolidado de las administraciones públicas (excepto los ayuntamientos) alcanzó en febrero los 12.684 millones de euros, el equivalente al 1,13% del PIB. Descontadas las ayudas a la banca (239 millones), este saldo se reduce a 12.445 millones, el 1,11% del PIB, según datos del Ministerio de Hacienda.

  • 26/04/2016, 14:21
  • Tue, 26 Apr 2016 14:21:00 +0200
    33043

El déficit consolidado de las administraciones públicas (excepto los ayuntamientos) alcanzó en febrero los 12.684 millones de euros, el equivalente al 1,13% del PIB. Descontadas las ayudas a la banca (239 millones), este saldo se reduce a 12.445 millones, el 1,11% del PIB, según datos del Ministerio de Hacienda.

  • 26/04/2016, 14:12
  • Tue, 26 Apr 2016 14:12:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Constata que los productos agroalimentarios de Navarra se caracterizan su calidad

Hasta los 8.760 millones
  • 26/04/2016, 14:11
  • Tue, 26 Apr 2016 14:11:04 +0200

El déficit consolidado de las administraciones públicas (excepto los ayuntamientos) alcanzó en febrero los 12.684 millones de euros, el equivalente al 1,13% del PIB. Descontadas las ayudas a la banca (239 millones), este saldo se reduce a 12.445 millones, el 1,11% del PIB, según datos del Ministerio de Hacienda. Mientras, la Seguridad Social registró un superávit de 3.400 millones hasta marzo, el 0,30% del PIB.

Temas relacionados: