A Fondo

BMO Global Asset Management propone invertir en mercados emergentes

  • Hoy, en "A fondo", hablamos con Luis Martín Hoyos, responsable de BMO Global Asset Management para España.

En BMO Global Asset Management consideran que los emergentes representan una parte tan importante del mundo, tanto en PIB como en población, que nunca deberían ser ignorados, aunque no todo vale y hay que diferenciar aquellos países que dependen del sector exterior y materias primas (Rusia, Venezuela, Brasil o Sudáfrica) de países que dependan más del consumo interno (Filipinas, Indonesia o Vietnam); éstos son los que gustan más.

En BMO Global Asset Management los gestores compran compañías más que países; les gustan compañías estables, duraderas y que pagan dividendos.

Por ello, desde BMO Global Asset Management nos recomiendan el BMO LGM Emerging Growth and Income, un fondo que invierte en empresas del sector consumo y en países con renta per cápita más baja, que son los países que están creciendo y mejorando su productividad. El fondo está en dólares y su volatilidad es inferior a la de su índice de referencia. Es un enfoque conservador dentro de emergentes.

En cuanto a rentabilidades, el BMO LGM Emerging Growth and Income está entre el 10% de los mejores de su categoría a 1-5 años. Tiene una rotación de cartera inferior al 25% con compañías de calidad, que paguen dividendo y con flujo de caja libre. Tiene una volatilidad inferior al índice de referencia y ha obtenido una rentabilidad que se sitúa en el primer cuartil a 1,3 y 5 años, lo que hace de este fondo una buena solución para empezar a tomar posiciones en los mercados emergentes.

BMO Global Asset Management es una gestora de inversión especializada a nivel mundial con una sólida trayectoria y dedicación al cliente. Gestiona más de 259.000 millones de euros. Está presente en más de 25 oficinas de 15 países, con centros de inversión en Londres, Toronto, Chicago y Hong Kong y cuenta con más de 1.500 empleados y 250 estrategias de inversión.

En BMO Global Asset Management buscan compañías de calidad que paguen dividendos (algo no muy típico en los mercados emergentes), que generen flujo de caja libre (free cash flow) y que tengan una rentabilidad sobre activos superior a la media del mercado. Su filosofía consiste en invertir a largo plazo y buscar ideas de alta convicción por lo que la rotación de la cartera se sitúa por debajo del 25%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky